Secciones

Espinel sigue esperando por nuevo refuerzo

Debido al término del paro, Wanderers se medirá ante la U en Playa Ancha.
E-mail Compartir

La semana comenzó sin novedades respecto al nuevo refuerzo que está buscando Wanderers de cara al Apertura 2016-2017. Los caturros buscan un nuevo delantero y el elegido o elegidos, provendrían de Argentina o el medio nacional.

Tras el triunfo en el amistoso ante el combinado del Sifup (3-1), el plantel ha seguido entrenando pensando en el duelo oficial ante Universidad de Chile, el que marcará el inicio del campeonato de apertura en su segunda fecha.

Al margen de eso, hoy debería firmar su renovación Gabriel Castellón. El portero, que debió haber firmado su renovación ayer, definitivamente lo hará hoy. Se trata de un nuevo vínculo por 6 meses, con opción de extensión por 12 meses más.

Quien sí firmó su vinculación al plantel caturro fue el seleccionado Sub-20 Kevin Alexander Vásquez Saldivia (19). El playanchino, que llegó a los 7 años a la Escuela de Fútbol de Santiago Wanderers firmó su primer contrato profesional, algo tremendamente esperado por el juvenil que ha sido capitán de varias series cadetes y puede jugar como volante y defensa.

ANTE Los azules

La votación de no seguir con el paro del fútbol, le permitirá a Wanderers recibir a Universidad de Chile por la segunda fecha del Apertura 2016-2017.

El partido está fijado para las 12.00 horas del mediodía del sábado 30 de julio en el estadio Elías Figueroa Brander.

"Creo que va a ser un partido muy lindo para arrancar, siempre esos partidos son esperados y será una prueba linda contra un rival que por lo que se ha visto apunta a ser campeón del torneo", explicó Eduardo Espinel respecto al duelo del sábado. El técnico tiene tarea estos días, pues deberá resolver los 24 elegidos para conformar su plantel. De ahí que será necesario que algunos juveniles y otros elementos partan a préstamo a otras instituciones.

12.00 horas, es el horario preliminar entre Wanderers y la U este sábado en Playa Ancha.

Regresa el fútbol: Sifup decidió bajar el paro

Futbolistas aceptaron la propuesta de la ANFP, pero no permitirán que se castigue a David Pizarro y otros que opinaron sobre situación de clubes.
E-mail Compartir

Se terminó la espera, ayer el Sindicato de Futbolistas puso fin al paro del fútbol chileno, tras votar favorablemente a la propuesta entregada por la ANFP, que determina el descenso programado.

En la asamblea de ayer, realizada en el estadio Nacional, los futbolistas tomaron en consideración el carácter de "competitividad" que entrega la propuesta de la dirigencia, que incluye un descenso programado. Además condicionaron esta decisión y podrían volver a paralizar el torneo si es que son castigados los jugadores David Pizarro y Francisco Arrué, citados al Tribunal de Disciplina hoy, por sus declaraciones en contra de algunos dirigentes.

Carlos Soto, presidente del organismo que reúne a los futbolistas, la decisión de volver a las canchas se tomó de "forma unánime". "Lo mejor de todo es que salimos fortalecidos. Ahora, de ser sancionados o amonestados, Francisco Arrué o David Pizarro, nosotros levantaríamos el paro nuevamente. Los jugadores no pueden ser sancionados por sus dichos", expresó el líder gremial. Carlos Soto añadió que ambos jugadores firmaron una carta poder para que el abogado del Sifup los represente ante el Tribunal de Disciplina.

Respecto a lo acordado, el dirigente manifestó que "habrá un torneo de transición para el segundo semestre de 2017. Lo importante es que en la Primera B los puntos valen. Además, dos equipos de la Segunda División Profesional puedan subir a la B". Por último apuntó que con la ANFP aún "hay puntos pendientes y que deberían trabajar con lo que respecta a deudas, pero ya están en un 60% listos en cuanto a esto (de los clubes con los jugadores)".

Lo votado

Respecto al acuerdo con la ANFP, la propuesta plantea que se considerará una tabla acumulada a partir del campeonato que debe comenzar ahora, hasta el Transición 2017, tabla que definirá quién baja y quién sube en diciembre de ese año, pero además habrá descensos y ascensos a mitad de 2017. A mediados del próximo año, ascenderá uno de la Primera B y por ende bajará uno de la Primera A. A fin de esa temporada habría una liguilla con la opción de otro ascenso o descenso. Y de la B a Segunda División bajará uno a mediados de 2017 con la opción de que suba o baje otro a fines de ese año.

Los equipos de la B se abstuvieron, pues reclaman que la administración de Salah infringe el reglamento al no respetar el quórum establecido. Además, sienten que su categoría es la más afectada, porque aumentan sus posibilidades de bajar a la Segunda División Profesional.