Secciones

Escuela de fútbol policial cumplió 11 años de vida

Se trata de la academia de la V Zona de Carabineros que funciona en Viña del Mar.
E-mail Compartir

Sección Deportes - La Estrella de Valparaíso

Con una ceremonia que distinguió a cada uno de los niños y niñas que integran la Escuela de Fútbol de la Quinta Zona de Carabineros, la institución celebró su aniversario número 11, en dependencias del Colegio Alianza Alemana de El Belloto.

Se trata de 50 alumnos que entrenan todos los domingos en el Valparaíso Sporting de Viña del Mar, con las categorías Sub-9, Sub-12 y Sub-18.

Dilatado trabajo

Fernando Latín, director de las Escuelas de Fútbol de Carabineros y de Santiago Wanderers, indicó que trabaja con todas las escuelas de El Belloto desde 1999. "Conozco el rubro y estamos tratando de hacerlo lo mejor posible en conjunto con Nelson Becerra, para poder difundir todo lo que tiene que ver con fútbol en Quilpué y El Belloto, que es masivo. Nos conocemos todos los profesores y los niños y normalmente reunimos hasta 150 niños. El fin es que ellos lo pasen bien, disfruten y puedan compartir con los demás chicos".

El profesor David Riffo destacó que la Escuela que cumple 11 años en este mes de julio es la única de su tipo en la Quinta Región, pues las otras están en Santiago, y agregó "soy de los profesores fundadores de esta escuela y tengo el orgullo y el privilegio de estar al lado del profesor Latín, que fue también alumno mío y ahora seguimos juntos trabajando acá en el deporte, tanto en Quilpué como en El Belloto y Villa Alemana".

Jaime Pulgar, profesor de la escuela también, destacó el buen funcionamiento de la Escuela de Fútbol de la Quinta Zona de Carabineros. "Estamos de aniversario, cumplimos 11 años. Es una escuela formativa en que tratamos de entregarles muchas herramientas a los chicos en base al fútbol y es muy familiar".

Campeona de taekwondo busca apoyo para competir

E-mail Compartir

Claudia Varas ha sido campeona regional de taekwondo WTF desde el año 2014 a la fecha, en modalidad Poomsae, sin embargo el escaso apoyo económico no le ha permitido salir a buscar más trofeos a lo largo de Chile o en el extranjero.

Claudia es profesora de Educación General Básica y ha obtenido primeros lugares en el Campeonato Nacional 7 Tazas de Molina (2015), Campeonato Internacional Oeste Open de Buenos Aires (2015) y Campeonato Nacional Copa Corea (2016).

"Lamentablemente, mi deporte no recibe compensación económica alguna, teniendo que cubrir mis gastos de preparación física, entrenamientos técnicos, viajes, inscripciones a torneos y todo lo que ello implica en forma particular. Ahora me veo en dificultades de poder financiar todo, habiendo tenido que dejar, por ejemplo, mi preparación física diaria, pues no tenía cómo continuar costeándola", explica la deportista, quien agrega que tiene la intención de poder participar en competencias en Brasil y Argentina este segundo semestre, pero le hacen falta recursos. Para comunicarse con Claudia, su correo personal es clau.varas.l@hotmail.com.