Secciones

Ultimaron a porteño de un balazo en la cabeza en Bolivia

Se trata de "El Papo", quien tenía un amplio prontuario policial no sólo en la región, sino que también en Antofagasta y Tocopilla, ciudad desde donde en el 2011 se fugó del centro de detención preventiva para escapar al país altiplánico.
E-mail Compartir

Sebastián Paredes C.

En un verdadero puzzle policial internacional se ha convertido la muerte de Jonathan Alvarez de 29 años, un avezado delincuente porteño, conocido como "El Papo", quien el pasado 21 de julio fue ultimado a balazos en el estado boliviano de Beni, ubicado al noroeste del país altiplánico.

Según informó la prensa boliviana, el cuerpo del ciudadano chileno fue encontrado en el camino que une las localidades de San Ignacio y San Borja, junto a una mujer malherida de nacionalidad boliviana.

El chileno se encontraba sin vida y con un disparo en la cabeza, mientras que la mujer se encontraba grave por lo que fue trasladada hasta un centro asistencial cercano donde finalmente falleció debido a su graves lesiones.

Balacera

Según el reporte de la Fuerza Especial de la Lucha Contra la Delincuencia de Bolivia, minutos antes del hallazgo del cuerpo de Álvarez, se habría producido una balacera en el sector, lo que alertó a los vecinos quienes llamaron a la policía local.

Al llegar al lugar efectivos policiales se encontraron con la sangrienta escena por lo que procedieron a revisar los bolsillos de ambas víctimas.

En el caso del hombre encontraron una serie de identidades falsas. La primera hace referencia a Carlos Javier Lazo Romero, de nacionalidad chilena y la segunda identificaba al sujeto como Carlos Mosqueira Tabo de nacionalidad boliviana.

Sin embargo, el verdadero nombre de la víctima fatal era el de Jonathan Alavarez, "El Papo", de 29 años, oriundo del sector de Porvenir en Playa Ancha Valparaíso y que había llegado hasta tierras bolivianas escapando de la justicia chilena.

Carrera delictual

Uno de sus actos delictuales más recordados fue el ocurrido en octubre del 2009 cuando junto a una banda criminal asaltó varias casas ubicadas en los cerros porteños.

En dicha oportunidad fue detenido por la PDI de Valparaíso, luego que fuera identificado por un parche en su ojo izquierdo, el cual ocupaba debido a una riña que había tenido meses antes al interior de la cárcel de Valparaíso y que había dañado su visión.

En dicha oportunidad fue detenido tras ingresar a una casa en el cerro Merced y amarrar a una familia completa para poder robar los objetos de valor de la vivienda.

Cuando se registró su domicilio se encontró un rifle de aire comprimido, una escopeta calibre 12 con su respectiva munición y dos pistolas: una calibre 6.35 y otra 7.65 con sus cartucho.

Una vez detenido y recluido en la cárcel de Valparaíso, en enero del año 2011 fue trasladado hasta el Centro de Detención Preventiva de Antofagasta y posteriormente, en junio del 2011, hasta el CDP de Tocopilla; el 31 de julio del mismo año concretó su fuga desde el centro de detención y aparentemente habría planeado su huida hacia Bolivia, lugar en donde encontró la muerte el pasado 21 de julio.

Según el mayor de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, Iván Zambrana, "la víctima habría ingresado al país con documentación falsa". Según las teorías que se manejan en torno al crimen todo indica que se trataría de un ajuste de cuentas por drogas, ya que a Alvarez también se le encontró un arma entre sus pertenencias al momento que la policía registrara sus ropas.

"Se le encontraron cargadores y balas entre sus ropas", señaló el mayor Zambrana en contacto con el diario La Estrella. El mayor agregó que el caso se seguirá investigando con el fin de dar con el o los autores del crimen de "El Papo".