Secciones

Choferes de micros se tomaron las oficinas de seremi del Trabajo

E-mail Compartir

Con el agua hasta el cuello. Así se sienten los choferes de la locomoción colectiva de la región, luego que se llevara a cabo lo que según ellos se trataría de un incumplimiento de contrato por parte de la seremi del Trabajo en torno a el pago de los sueldos fijos estipulados el 2014 entre el gremio y los dueños de las máquinas.

Durante la mañana de ayer cerca de 50 miembros del sindicatos de choferes de la locomoción colectiva se tomaron las dependencias de la seremi del Trabajo en Valparaíso.

Eduardo Carrizo, dirigente del sindical señaló que "nos asesoramos con un abogado para firmar los contratos, pero de igual manera durante estos dos años no nos ha pagado ni un sólo pesos de sueldo fijo".

Agregó que "son 2.500 trabajadores los que en la licitación pasada quedaron medianamente tranquilos porque se supone que recibirían sueldo fijo. Ahora resulta que en esto dos años se han acumulado cerca de 1.800 millones de pesos que nadie sabe quién va a pagar. En la seremi nos dicen que para la próxima licitación podríamos hacer algo, pero ¿qué hago yo con los trabajadores que necesitan su sueldo hoy?". Carrizo no descartó radicalizar el movimiento hasta que se les pague lo adeudado.

Listas obras subterráneas en el Mercado Puerto

El icónico edificio presenta un 60% de avance en su restauración a tres meses desde el inicio de los trabajos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Los trabajos fueron constatados por el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, quien recorrió el interior del inmueble junto a técnicos y profesionales de la empresa constructora y del municipio porteño para conocer de cerca el proceso de restauración de la estructura que estaba severamente dañada por los terremotos y embates del tiempo en la losa de techo y particularmente en el subterráneo, así como también en sus pilares, muros y fachadas.

A sólo tres meses desde el inicio de las obras, ya se terminaron los principales trabajos del subterráneo que presentaba graves problemas de inundación de aguas servidas y de mar. Por lo que ya se comenzó a trabajar en la consolidación estructural del edificio en la primera y segunda planta. Quedando por terminar la estructura interior, reforzar todas las ligas pilares y loza y partir con los muros de fachadas, manteniendo su imagen original.

"Este es nuestro máximo ícono de recuperación y por eso estamos siguiendo muy de cerca el avance del proyecto. Con esta visita estamos ratificando que estamos haciendo una gran apuesta en el corazón del Sitio Mundial que además se complementa a otras recuperaciones en el entorno como el Astoreca y el Palacio Subercaseaux. La restauración del Mercado Puerto tendrá una fuerte presencia en el barrio en lo comercial, gastronómico, cultural, turístico, etc. Queremos que este sector vuelva a ser lo que fue en su máximo esplendor. Así que estamos muy contentos con el avance de las obras y esperamos reabrir este emblemático edificio el próximo año, pero con un concepto nuevo y muy entretenido con mucho contenido", sostuvo el alcalde Castro.

En tanto, la encargada de la Dirección de Gestión Patrimonial, Paulina Kaplan, expresó que "este inmueble tiene un valor arquitectónico muy importante ya que data del año 1930-1940 que va a conservar su aspecto, su fachada, su escalera central, su lucarna, etc. Pero también tiene un valor para el barrio por lo que fue antiguamente y por eso creo que va a revitalizar el Barrio Puerto".

Obra de 4 mil millones de pesos

Con un monto de inversión de $4.381.702.801, financiados por el Gobierno Regional y siendo la municipalidad de Valparaíso la Unidad Técnica, se intervendrá el primer nivel y subterráneo, el segundo y tercer nivel con reconstrucción de muros, encamisado de hormigón, armado de pilares, estructura existente, muros y pilares. Asimismo, se trabajará en fachadas exteriores, la terraza y lucarna.