Secciones

Cambio en plan regulador Gómez Carreño preocupa a vecinos

E-mail Compartir

El pasado martes, en una sesión extraordinaria del Concejo Municipal de Viña del Mar, se votó el cambio del Plano Regulador Comunal Gómez Carreño, que pretende bajar la altura máxima de construcción, los coeficientes de constructibilidad y las densidades, entre otros. Sin embargo, desde el Comité Ecológico "Parque Natural Gómez Carreño" manifestaron que están de acuerdo, porque no se han tomado en cuenta sus observaciones. "Sólo son medidas de mitigación al frenesí inmobiliario y no se considera la denominación de Parque Natural a esta área, que es un santuario de la naturaleza", expresaron. Asimismo, indicaron que asistieron a la Comisión de Ordenamiento Territorial del Consejo Regional de Valparaíso, realizada el 11 de julio, para presentar su inquietud respecto "a la necesidad de incluir el Parque Natural en la modificación de Plan Regulador Comunal". No obstante, señalaron que la situación "no ha sido admitida por el Concejo Municipal y la alcaldesa, hecho que consideramos ser revisado al no constituir un cambio sustantivo en el uso de suelo de las zonas de extensión urbana".

Conductor porteño de Uber inventó su muerte

E-mail Compartir

Fue tema en las redes sociales el pasado miércoles, que un conductor porteño de Uber había sido apuñalado mientras andaba por Playa Ancha y que había fallecido en el hospital Carlos van Buren después. La noticia generó inquietud, pero pronto fue desmentida por las policías y el mismo recinto.

Pero durante la jornada de ayer, radio Cooperativa informó la verdad sobre la falsa historia: el conductor, Ricardo Urtubia Polanco, había sido desvinculado de la empresa y a modo de represalia se le ocurrió, junto a un amigo difundir el rumor sobre su muerte.

Luis Spiess, vocero de Uber, dijo a la emisora que "armó este cuento en forma de vendetta en contra de la empresa", pero además informó que los funcionarios de la empresa han sufrido 30 asaltos con armas blancas.

Hombre que podaba un árbol murió por un paro

Vecinos lo vieron cuando se precipitó al suelo y llamaron a la ambulancia. BH investigó y determinó que falleció por un ataque cardíaco.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Como E.F.V.G., de 58 años, fue identificado el hombre que falleció tras podar algunos árboles en Miraflores Alto. El hecho, de acuerdo a la información proporcionada por la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI, ocurrió en horas de la tarde, cuando el viñamarino se encontraba podando uno de los árboles ubicados en los jardines que rodean los departamentos de la calle Eduardo Frei.

"La persona estaba cortando las ramas de los árboles cuando de forma repentina cae al suelo. Se realizaron las pericias de rigor y de inmediato se descartó la intervención de terceras personas", indicaron desde la BH porteña.

Paro cardíaco

La situación fue advertida por algunos vecinos quienes llamaron a una ambulancia. Fue así que el hombre de 58 fue trasladado hasta el hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, en donde posteriormente falleció.Respecto a las causas de su deceso, la BH precisó que se están investigando pero que todo apuntaría a un paro cardíaco. "El hombre no perdió el equilibrio ni sufrió golpes que le provocaran la muerte en el lugar. Conforme a las primeras diligencias habría sufrido un paro cardíaco que le hizo caer al suelo", informaron desde el cuartel.

El viñamarino, que frecuentemente realizaba estas labores en el sector, ingresó alrededor de las 18.00 horas al recinto hospitalario y falleció a las 23.00 horas. La Estrella acudió al lugar en donde ocurrió el hecho, pero no todos los vecinos estaban enterados.

"Ayer andaba él y otros funcionarios de la municipalidad trabajando en la poda de árboles. Se le veía bien, siempre trabajaba en eso, pero no puedo creer que esté muerto... si ayer (miércoles) mismo lo vi trabajando desde la ventana. Qué terrible", dijo una de las señoras que estaba barriendo la entrada del 3170 de Eduardo Frei.