Secciones

Bestial asalto a artista de Villa Alemana en su casa

Esther Valencia sufrió un shock amnésico y no recuerda nada del violento robo. Según le cuentan, apareció tirada en el patio con un hematoma.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

Cobarde y desalmado. Esas son las únicas palabras para describir un asalto de un grupo de delincuentes a una prestigiosa artista villalemanina, que fue agredida en su propia casa.

Hasta la vivienda de Esther Valencia, reconocida artista plástica de la comuna, llegó un grupo de cinco encapuchados que saltaron por la reja principal para robar. En el terreno, viven tres familias en construcciones contiguas, y al fondo hay un taller de arte donde Esther trabaja sus obras. En esos momentos, había tres jóvenes en el taller, trabajando en sus estudios artísticos, y fueron los primeros en encontrarse con los delincuentes, quienes los intimidaron con sus armas de fuego, los redujeron y les quitaron pertenencias personales como billeteras, celulares, y dinero; para seguir con su recorrido delictual hacia el interior de la casa donde viven Esther y su esposo Elías.

Ataque cobarde

Los ladrones entraron a uno de los inmuebles, y comenzaron a sustraer distintas especies, hasta que fueron sorprendidos por Elías Hernández, de 81 años, quien para impedir la acción forcejeó con uno de los jóvenes que se llevaba un televisor y en ese instante fue golpeado por otro de los invasores que lo atacó con una espada decorativa del living en la espalda, haciéndolo caer de rodillas. Luego, lo mantuvieron detenido bajo amenaza, hasta que Elías aprovechó un descuido para lanzarles un libro en el rostro y se escabulló para pedir ayuda de su nieta Carolina Páez quien vive con su familia en el piso de abajo y entre ambos lograron hacer escapar a la banda, quienes no pudieron llevarse nada.

Amnesia

Cuando revisaban la casa, Carolina y Elías vieron con estupor a Esther tirada de espaldas en el patio trasero, con evidentes signos de haber sido golpeada. Llamaron a la policía y la llevaron a Urgencias, donde le diagnosticaron que había sufrido un hematoma en la cabeza por un golpe, pero se desconoce la razón exacta, ya que Esther no recuerda nada de esa noche. "Yo no sé si me pegaron en la cama, me caí, me empujaron afuera o nada. Me encontraron afuera con pijama pero yo no sé como llegué allí", explica Esther mientras se toca un moretón.

Dos mecheras fueron detenidas por la SIP

E-mail Compartir

Dos jóvenes que vendían ropa de una reconocida marca en la pasarela del Mall Marina Arauco de Viña del Mar, fueron detenidas por la SIP de la Primera Comisaría de la ciudad. ¿La razón? las prendas habían sido robadas desde la tienda Falabella y las estaban vendiendo con las etiquetas puestas y con un precio más bajo.

Las jóvenes al ser consultadas por la procedencia de las prendas no supieron qué responder ni tampoco cuando les preguntaron por qué andaban con dos alicates en sus carteras. Finalmente, Carabineros determinó que dicha herramienta había sido utilizada para robar la ropa y aprovechando que la tienda no mantiene cámaras de seguridad por su remodelación. Las dos, T.C.P.G. (18) y H.C.O.M. (21) pasaron a control de detención.

Plan Invierno funciona con éxito en Marga Marga

E-mail Compartir

Una visita al albergue temporal para personas en situación de calle de Quilpué realizó el seremi de Desarrollo Social de Valparaíso, Abel Gallardo, junto al alcalde de la comuna Mauricio Viñambres y al Gobernador de la Provincia de Marga Marga, Christian Cárdenas. Una instancia que sirvió para comprobar el importante trabajo que ha estado realizando un equipo de funcionarios municipales para implementar un dispositivo que se ubica en el sector de El Belloto y que forma parte del Plan Invierno 2016, que financia el Ministerio de Desarrollo Social.

El albergue, uno de los componentes del programa Noche Digna, posee un cupo para 20 personas y en los días de lluvia ha funcionado extendiendo su horario de atención. Además, en la comuna de Quilpué se lleva adelante una Ruta Calle en la que a diario se atienden a 40 personas (durante la mañana y en la noche) y que consiste en la entrega de alimentación caliente y un kit de abrigo y aseo para las personas en situación de calle. Junto a eso, se les realiza la invitación de que puedan acudir al albergue.

El seremi de Desarrollo Social, Abel Gallardo, contó que estos dos dispositivos (albergue y ruta) significan una inversión estatal de casi 36 millones de pesos y que funcionarán hasta el mes de noviembre.