Secciones

Alerta máxima mostrará la vida en las cárceles

El programa prepara su tercera temporada y mostrará el trabajo de Gendarmería. Carlos López, su conductor, habló del nuevo ciclo.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López.

"Alerta máxima", programa que mostraba diferentes operativos policiales en CHV, regresa a la pantalla, en su tercer ciclo. El formato, que en cada una de sus temporadas se convirtió en uno de los espacios más vistos de la televisión, centrará sus nuevos capítulos en el trabajo de Gendarmería y mostrará imágenes de diferentes cárceles del país.

"Quisimos hacer este giro porque el nombre de 'Alerta máxima' no se circunscribe sólo a Carabineros. Estuvimos trabajando con Bomberos, quizás más adelante podrías estar el SAMU o volver a estar con Carabineros", indicó Carlos López, conductor del espacio.

El periodista dijo que no existen problemas con la policía uniformada, a pesar de que a fines de 2015 la Corte de Apelaciones solicitó a Carabineros restringir las grabaciones de operativos en televisión. "Felices si podemos volver con ellos", dijo el rostro de Chile.

"Ha sido una experiencia sumamente enriquecedora el descubrir el trabajo que realiza Gendarmería. La adrenalina que nosotros encontrábamos en la calle se multiplica por 10 en la cárcel", explicó el panelista de "La mañana de CHV".

-¿Qué tipo de situaciones se verán en el programa? ¿Intentos de motín?

-Todo lo que se te ocurra que puede ocurrir dentro de la cárcel, nosotros lo tenemos registrado en primera persona. Hay intentos de amotinamiento, las riñas que se viven en los patios con estoques y cuchillas. Hay allanamientos. Me tocó experimentar y vivir en carne en propia el miedo que se vive al estar con los presos más peligrosos de Chile y cohabitar con ellos.

-¿Cómo resguardaste tu integridad física?

-Nosotros estamos dentro de los penales. Tomamos nuestros resguardos con chalecos anticortes. Tenemos el equipamiento de seguridad pertinente, pero hay que estar con los ojos abiertos. La cárcel puede estar tranquila y en cualquier instante se transforma.

CHV aún no ha dado a conocer la fecha de estreno del formato, pero ya comenzaron con la campaña publicitaria. El mundo de la cárcel parece ganar terreno en la pantalla. Ayer, Canal 13 estrenaba "Preciosas", ficción en que sus protagonistas huyen de prisión.

Benja Vicuña y China Suárez niegan rumores de embarazo

E-mail Compartir

Eugenia "China" Suárez se convirtió en uno de los personajes más buscados ayer por los medios. El motivo: causó revuelo la información, que comenzó a circular en la prensa argentina, sobre un posible embarazo de la actriz.

Los rumores empezaron a surgir después de que el periodista trasandino Topo Rizzo asegurara que una amiga de la pareja le había confirmado la noticia. "Me lo confió una amiga de China y Vicuña de Chile, que también es amiga mía", escribió en redes sociales.

Sin embargo, en conversación con "Intrusos Argentina", Vicuña descartó esperar un hijo con Suárez. "Primero, estoy desconectadísimo. Segundo, es mentira. Tercero, no tengo por qué dar explicaciones, menos en estas circunstancias", expresó escuetamente mientras arribaba a Argentina acompañado de sus hijos.

Su pareja también rechazó las especulaciones. "Es como la quinta vez en el año que dicen que estoy embarazada. Estoy acostumbrada, no pasa nada. Leí algo en Twitter, pero no pensé que el tema estaba instalado. Lo tomo como un rumor, como lo que es", publica el portal bigbangnews.com.

En marzo, la pareja también enfrentó rumores de embarazo, a pocos meses de hacerse pública su relación amorosa.

Mientras, Carolina "Pampita" Ardohain, ex pareja de Vicuña, con quien tuvo cuatro hijos, fue consultada por las posibilidades de que su ex nuevamente se convierta en padre. "No voy a opinar de eso. Nunca voy a hablar de otras personas", dijo a "Intrusos".

La modelo dijo que tiene una relación cordial con Vicuña y que es "un buen padre".

Por su parte, China Suárez es madre de Rufina, la niña nació producto de su relación con el actor argentino Nicolás Cabré.

Suárez y Vicuña protagonizan la película "El hilo rojo", que ya fue estrenada en Chile.

"Buenos días a todos" tendrá receso de 15 días por Juegos Olímpicos

E-mail Compartir

TVN se prepara para iniciar la cobertura especial de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. La señal estatal destinará parte importante de su programación al evento deportivo, con el que espera lograr buenos resultados.

El matinal "Buenos días a todos" será uno de los programas que estará fuera de pantalla durante la cobertura especial. "Efectivamente, BDAT se tomará un receso de 15 días para dar la mejor cabida posible al excelente material de las 13 señales de Río 2016, más el material propio que TVN producirá", señalan desde el área de comunicaciones del canal.

A partir del próximo lunes, de 8.00 a 13.30 horas, se emitirán los contenidos de los Juegos Olímpicos. En la tarde también se destinarán otros bloques para la cita olímpica: 18.00 a 21:.0 y 23.30 a las 01.00, durante la semana.

Mario Velasco, panelista de "Buenos días a todos" se refirió a la decisión del canal: "No es el único programa que sale del aire. Nosotros seguimos trabajando en cosas nuevas para la vuelta. Nos viene bien este receso. Para nadie son vacaciones. Es un receso de corte creativo".

El matinal de la señal ha enfrentado cambios en el último tiempo, producto de la búsqueda de mejorar la sintonía.

"Moisés y los 10 mandamientos", teleserie que alcanza el rating más alto de TVN, estará al aire durante la cita deportiva, precisaron en la estación.