Secciones

Las ideas de Leopoldo Méndez

E-mail Compartir

El día domingo recién pasado, en entrevista publicada por El Mercurio de Valparaíso, Leopoldo (DJ) Méndez hizo, desde que se proclamó como candidato para ser alcalde de Valparaíso, una primera exposición abierta de sus ideas. Pero, en este caso, habló más de sus ideas políticas que de aquellas que él propone para la ciudad. Se declara "socialdemócrata", lo cual no da muchas luces de nada, porque es una etiqueta que bien sirve para un "barrido como para un fregado". Ahí puede caber cualquier cosa. Brevemente cuenta que su familia salió del país con ocasión de la toma del poder político por parte de las Fuerzas Armadas y Orden el 11 de septiembre de 1973 y que él se siente muy agradecido con el gobierno sueco de la época por la cordial acogida que recibieron en ese país. De no haber sido así, piensa que sus familiares más próximos probablemente hubieran sido ultimados en los días que siguieron a esa fecha.

Que existió tal probabilidad es un hecho. Fue, desde luego, la suerte de un número desgraciadamente no menor de chilenos. Pero, no nos dice nada de que si en algún momento pudo volver a Chile a hacer su vida entre nosotros, fue porque el gobierno militar -eso que él y tanto otros llaman "la dictadura"- enderezó al país y lo puso en tal senda de progreso que, de estar a la cola de los países del continente, pasó a encabezarlos y a constituirse en un modelo de cómo se hacen bien las cosas. Aunque poco y nada se dice al respecto, esa fue una manera concreta de preocuparse de los derechos humanos de los chilenos de la época.

En fin, en estos momentos, creo que lo que importa son las ideas respecto a Valparaíso, de cómo enfrentar sus problemas y de cómo encontrarles solución. En este sentido, el candidato Méndez está al debe con la ciudad.

Francisco Sánchez Urra.