Secciones

Alcalde advierte falsas inscripciones por farmacia

E-mail Compartir

Un llamado al autocuidado realizó el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, tras algunas consultas realizadas por los vecinos, en cuanto a la inscripción a la Farmacia Comunal, donde especifica que no se ha dispuesto a funcionarios para que realicen, puerta a puerta, la inscripción a la Farmacia Comunal de Valparaíso y mucho menos cobrar, en ningún caso, por esta inscripción.

El alcalde Jorge Castro enfatizó a la comunidad porteña que la inscripción para acceder a medicamentos desde la Farmacia Comunal, es completamente gratuita y solo se debe realizar en los puntos de inscripción oficiales para este fin, los cuales se encuentran ubicados en la Ilustre Municipalidad de Valparaíso (Av. Argentina 864, Plataforma Social módulos 36 y 37) y en el punto de inscripción habilitado en el sector Placilla-Curauma, ubicado en dependencias de la Delegación Municipal (Obispo Valdés N° 1421, local 16, Portal Mayor de Curauma).

El jefe comunal visiblemente molesto señaló que "es el colmo que existan personas capaces de jugar con este tipo de situaciones. La Farmacia Popular Porteña es una necesidad básica, porque claramente los remedios cada día están más caros y la idea es ayudar a los porteños. Sin embargo, cuando hay gente que lucra con esto me da impotencia puesto que muchas personas pueden caer en este juego y por ello pedimos a la ciudadanía que no se deje engañar. No hay cobro por inscribirse. Es un derecho por ser porteños y no vamos a permitir que esto se utilice para fines delictuales".

Municipio porteño hizo hincapié que si algún vecino sorprende a alguna persona realizando inscripción en domicilio o cobro, haga las denuncias correspondientes, así como también recordó que frente a cualquier duda o consulta se comuniquen al número 32-2939413.

el cara a cara de blanco y sabat

E-mail Compartir

Situación del Sename

¿Qué plan de acción tiene para mejorar las graves deficiencias del Sename detectadas por la Contraloría".

Hemos hecho un sinnúmero de cosas y contamos con una serie de oficios donde hemos instruido auditorías y sumarios (...). Lo que no se ha hecho en 37 años lo estamos haciendo en muchos casos.


Pensiones en Gendarmería

¿Por qué no tomó ninguna medida concreta si ya estaba advertida de la abultadas pensiones de Gendarmería?"

Si yo hubiese tenido conocimiento de fraude estamos obligados por ley a darlo a conocer al Ministerio Público (...). Las pensiones, en el período donde más se entregan, es en la administración anterior".


Caso de ex subdirectora técnica Myriam Olate

¿Estaba en conocimiento en la situación en la que se jubiló Myriam Olate (ex subdirectora técnica de la institución, que recibe un pensión mensual de $5,2 millones)?

Si usted pregunta si nosotros como Ministerio conocíamos de antemano alguna pensión, la respuesta es no, porque no nos corresponde.


Ascensos en Gendarmería

¿Tiene conciencia de la gravedad de esto (caso de ascensos)? ¿Cómo le puede exigir probidad a sus subalternos si su jefa dice una cosa que todos saben que es mentira?"

Lo que he dicho públicamente lo sostengo (...) Nosotros no intervenimos en las contrataciones de la gente que va a trabajar en Gendarmería.

Pensiones y Sename marcaron interpelación

Más de dos horas duró la tensa interpelación a la ministra de Justicia, Javiera Blanco, quien fue interrogada por la diputada Marcela Sabat.
E-mail Compartir

Medios regionales

Más de dos horas duró ayer la interpelación a la ministra de Justicia, Javiera Blanco, quien respondió a las preguntas formuladas por la diputada RN Marcela Sabat. Se trató de un duro enfrentamiento verbal, en medio de los cuestionamientos a dos de los principales organismos dependientes de la cartera: Gendarmería y el Servicio Nacional de Menores (Sename).

El cuestionario preparado por Sabat, comenzó por la polémica por la cifra de menores muertos en el servicio, respecto de la cual todavía no hay claridad. Primero se habló de 185 en la última década, pero luego el gobierno declaró que ese número sólo incluía a menores bajo el sistema de protección y no a los infractores de ley.

"Hoy no voy a entregar una cifra responsablemente, por respeto a las familias", afirmó Blanco ayer.

Caso Gendarmería

La segunda parte del interrogatorio trató sobre los diversos cuestionamientos a Gendarmería, luego de que se difundiera que Myriam Olate, ex subdirectora técnica del organismo y ex mujer del diputado Osvalo Andrade, jubilara con una pensión de $5,2 millones.

"Si usted pregunta si nosotros como Ministerio conocíamos de antemano alguna pensión, la respuesta es no, porque no nos corresponde", dijo Blanco.

Uno de los momentos más tensos del encuentro fue a propósito de los ascensos en la institución, cuando Sabat acusó a Blanco de "mentir". Blanco, por su lado, recalcó que su gestión marca un "antes y un después".

Tras la interpelación, el diputado independiente René Saffirio dijo que promovería una acusación constitucional a Blanco.