Secciones

Viñamarino busca subir en ránking internacional

Zahir Medina, de 13 años, necesita apoyo para seguir creciendo como tenista.
E-mail Compartir

De acuerdo a los especialistas y profesores de Zahir Medina; el joven tenista de 13 años tiene condiciones físicas muy similares a Nicolás Massú. El estudiante de Reñaca Alto destaca por su resistencia y tenacidad, características que lo han hecho dar vuelta partidos.

Formado en las escuelas deportivas del municipio de Viña del Mar y ahora becado por Hans Jannazs en La Calera, Zahir está dedicado 100% al tenis y da exámenes libres en su colegio María Reina. Hace poco comenzó a viajar solo, pues anteriormente lo acompañaba su padre José Medina, quien fue un destacado ciclista a nivel nacional.

Gira cosat

Dadas sus condiciones, y ya con algunos puntos en el circuito Cosat (Confederación Sudamericana de Tenis), Zahir comenzó a buscar apoyo para salir a competir en el extranjero y recientemente -gracias al apoyo del concejal Jaime Varas y la propia municpalidad- y esfuerzo familiar; viajó a Paraguay a dos torneos: Paraguay Junior Open y Maracuyá Bowl; donde avanzó a cuartos de final y sumó más unidades para a su incipiente carrera.

"Como era mi primera exigencia en el extranjero; mi objetivo era ganar un par de partidos y meterme en el cuadro y eso fue lo que hice. En el Junior Open avancé a cuartos de final y en el Maracuyá pasé la primera ronda", explicó el tenista, quien habló de una experiencia positiva y el inicio de su carrera internacional.

A Zahir le quedan algunos torneos locales este mes, pero su idea es volver a salir. Sin embargo es todo costoso, pues la gira paraguaya tuvo un costo de mil dólares aprox. Ahora se acercan campeonatos Cosat en Uruguay y para ello seguirá golpeando puertas.

Osmán Pérez Freire ya posee un trocito de pasto

E-mail Compartir

Esta semana comenzó la instalación de pasto sintético y de mejoramiento integral del auditorio Osmán Pérez Freire de Valparaíso.

El municipio porteño dio el el vamos a los trabajos del emblemático recinto deportivo, cuya inversión alcanza los $316.079.075 financiados por la Municipalidad de Valparaíso, y que contemplan la instalación de pasto sintético, pero además la construcción de sistema de evacuación de aguas lluvias, el mejoramiento del cierre perimetral de la cancha y la construcción de cerco perimetral de todo el recinto deportivo.

El presidente de la Asociación Osmán Pérez Freire, Oscar Alcaide, sostuvo que "este es un anhelo de muchos años, ya que la cancha siempre fue de tierra lo que complicaba mucho a los niños por las caídas. Así es que el pasto sintético le da vigor al auditorio. Al fin estamos cumpliendo el sueño de muchas directivas y también de los usuarios que en mi registro son anualmente alrededor de 5 mil los jugadores". Las obras concluirán en 85 días más (octubre).