Secciones

Nuevo retraso en la entrega de la Parcela 11

E-mail Compartir

No una sino que cuatro veces ha sido postergada la entrega de la primera etapa del proyecto de radicación de la Parcela 11 en la parte alta de Forestal, situación que tiene más que molestos a los dirigentes y beneficiarios de este plan.

Ayer en la tarde representantes de las 278 familias beneficiarias de esta primera etapa se reunieron con el director de Serviu para conocer las razones que una vez más llevaron a postergar la entrega de las viviendas.

"La Parcela 11 debió haberse terminado hace dos años. La entrega era formalmente en diciembre del año pasado y de ahí la postergaron porque la constructora no tenía plata. Quedó para marzo, les dieron un plazo formal hasta el 31 de marzo para que pudiera ingresar a la DOM, entonces nosotros hablamos que en mayo nos entregaban. En mayo tuvimos que pronunciarnos en una especie de protesta que fue como interna para que dieran fecha para el 30 de junio, ese día nos dijeron que esto le costó el cargo al director anterior y que iba a ser el 30 de julio y la semana pasada el nuevo director dijo que tenía que revisar el proyecto porque estaba recién asumiendo y que no se podía hacer cargo de lo que pasó para atrás. Aparentemente se estaría postergando una vez más", planteó Patricia Díaz, una de las representantes de la Parcela 11.

Vecinos de Subida Mackenna tendrán que seguir esperando

E-mail Compartir

Más compleja de lo esperado y por lo mismo más tiempo de lo presupuestado tomará la reparación definitiva de la Subida Mackenna calzada que resultara seriamente afectada producto de las lluvias de comienzos de junio y de las obras que ejecuta la empresa Valko para la construcción de la nueva fiscalía de Viña del Mar.

De acuerdo a los compromisos suscritos por el seremi de obras públicas a mediados de junio, la mitad de la calzada debió quedar habilitada en julio, situación que no se concretó.

"Con la empresa hemos estado revisando el cronograma de trabajo de reparación de la calle Subida Mackenna y de acuerdo a esto nos ha informado que vamos a poder habilitar media calzada alrededor del 20 de agosto porque los trabajos de aseguramiento de esta calle han sido bastante complejos. Hay que considerar que se han instalado micropilotes, anclajes para asegurar la calle", precisó el seremi Miguel Saavedra.

La autoridad admitió que la complejidad viene dada por un tema de seguridad dado que el ancho que tiene la media calzada es bastante restringido por lo que se instalarán defensa metálicas para generar un tránsito más seguro.

El seremi recordó que el tramo que está siendo intervenido es de aproximadamente 15 metros.

Detenido por producir pornografía infantil

Según las investigaciones realizadas por la Brigada del Cibercrimen (PDI) de Valparaíso, el sujeto de 41 años estaría vinculado a un grupo scout.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Sin decir una palabra salió del Cuartel Uruguay de la Policía de Investigaciones de Valparaíso, el sujeto identificado con las iniciales C.R.G, de 41 años, quien fue detenido la mañana de ayer por el delito de producción y almacenamiento de material pornográfico infantil.

La investigación se llevó a cabo por funcionarios de la Brigada Investigadora del Cibercrimen de Valparaíso, a través de la cual se gestionó la orden de detención, entrada y registro del domicilio del imputado, ubicado en la comuna de Maipú en la ciudad de Santiago.

Denuncia

Según detalló el comisario Gonzalo Oliva Salinas: "Junto con ésta diligencia también se logró la incautación de tres equipos computacionales correspondientes a notebooks y diversos dispositivos de almacenamiento de información".

Por otro lado, el funcionario del Cibercrimen agregó que el inicio de la investigación se llevó a cabo por una denuncia realizada por el empleador del imputado, cuando este se desempeñaba como analista en una empresa dedicada al rubro portuario.

"El empleador analizó el computador del detenido y recuperó una gran cantidad de imágenes de pornografía infantil. Razón por la que dio aviso de inmediato a la PDI", afirmó Oliva.

Respecto al contenido del material que el sujeto almacenaba, corresponden a más de 500 imágenes de menores de edad exhibiendo sus partes íntimas.

Sin embargo, la Brigada del Cibercrimen aún está investigando las imágenes para determinar su procedencia y la identificación de las víctimas, que según el comisario Oliva podrían ser menores extranjeros, pero también chilenos.

Mientras, el sujeto quedará a disposición de los Tribunales de Justicia.