Secciones

Director del SSVQ saca a directores de hospitales de Quillota y La Calera

E-mail Compartir

Como un verdadero golpe de timón fue interpretada la solicitud de renuncia que el director del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, Dr. Jorge Ramos, hizo a los directores de los hospitales San Martín de Quillota Sr. José Salomón y de La Calera, Dr. Anton Escobar, medida que busca fortalecer y potenciar la gestión en cada recinto hospitalario.

Por medio de un comunicado emitido por la dirección del SSVQ se informó que en el caso del director del San Martín de Quillota,la decisión se adoptó "tras el término de una auditoría interna instruida por el Servicio de Salud Viña del Mar Quillota en mayo del presente año y que está disponible vía Ley de Transparencia. Dicha auditoría da cuenta de hechos relacionados a La Ley de Compras Públicas, los que serán investigados por un sumario ya instruido por el director de Servicio".

En el caso del Hospital de La Calera la medida fue adoptada "en común acuerdo con el profesional, quien asumirá funciones en el Ministerio de Salud en comisión de servicio, para luego retornar a este Servicio de Salud".

De manera interina asumirá como director subrogante del Hospital San Martín de Quillota,el subdirector médico, Dr. Darwin Letelier, para posteriormente, y tal como lo dispone la ley vigente, se inicie el proceso de selección del cargo por Alta Dirección Pública, a través del Servicio Civil. En La Calera asume las funciones directivas en forma interina el subdirector de Gestión del Cuidado, enfermero universitario Juan Esteban Jiménez.

Las madres de recién nacidos del Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar recibieron de parte de autoridades la "Carta de Derechos de Lactancia Materna" que busca dar a conocer los beneficios de este tipo de alimentación para el desarrollo de los niños y niñas.

La actividad, que se enmarca en la conmemoración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, se desarrolló en la maternidad del hospital base viñamarino, siendo encabezada por la Seremi de Salud, María Graciela Astudillo; el Seremi de Desarrollo Social, Abel Gallardo y el director del recinto asistencial Dr. Leonardo Reyes.

Inauguran el diplomado de tsunamis del SHOA

E-mail Compartir

Para responder a la creciente necesidad de capacitar a profesionales que trabajan en organizaciones encargadas del manejo de la emergencia en general y en los sistemas de alarma de tsunamis se inauguró, en Valparaíso, el "IV Diplomado en Tsunamis: Bases científicas, amenaza y vulnerabilidad". Este programa es organizado por la Escuela de Ciencias del Mar (ECM) de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso en conjunto con el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA).

Durante tres semanas, 15 especialistas de diferentes Universidades tradicionales del país estarán a cargo de traspasar, en una modalidad teórico-práctica, conocimientos sobre cómo se generan los terremotos y tsunamis y los últimos avances científicos para su entendimiento; la amenaza desde el punto de vista del pronóstico; la vulnerabilidad y su influencia sobre el riesgo, entre otros puntos.

Experta recomienda esterilizar a los gatos para evitar el celo y riñas

Durante agosto, los días cuentan con más luz, lo que incrementa el periodo reproductivo de los felinos.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Después del 21 de julio, la Tierra comienza a estar más cerca del sol, lo que provoca que los días en el hemisferio sur sean más largos. Es por eso que agosto, el reconocido "mes de los gatos", cuenta con más horas de luz, lo que provoca que su periodo reproductivo sea más acrecentado.

Lo anterior se puede apreciar con los intensos maullidos que se escuchan en distintos horarios, como también las riñas y las orinas que los machos emanan para marcar territorio . Cristina Moore, de la clínica de gatos "Top Cat", señala que este ciclo afecta principalmente a las gatas por el denominado poliéstrico estacional.

"Las gatitas comienzan a entrar en celo durante esta época porque los días tienen más horas luz. Tienen un ciclo que está regido por la cantidad de horas luz en el día y es por eso que entran en celo y tienen este tipo de conducta y le llamamos a agosto el mes de los gatos", declara.

Mantenerlos en casa

Sin embargo, no sólo las gatas se ven afectadas, porque los machos se ven sometidos a un alto nivel de estrés. "Los machos no tienen celos, pero huelen todas las feromonas de las gatitas en celo, así que su comportamiento varía mucho. Empiezan a marcar territorio y orinar en todas partes, por lo que la recomendación es tratar que no tengan contacto entre gatos y mantenerlo siempre indoor, porque así estamos previendo la preñez indeseada y el contacto de enfermedades de transmisión sexual que es la leucemia felina, también conocida como sida felino", advirtió la experta en medicina felina.

Estas enfermedades principalmente se pueden contraer por el coito, pero también hay otras vías. "Se transmite por la relación, por un arañazo o una mordida, es decir, siempre que tenga un contacto directo. Es igual que el sida que afecta a los humanos", explicó Moore.

Como se trata de un fenómeno estacional, la única alternativa para evitarlo, es la esterilización. Así lo reitera la veterinaria que precisa que se debe aplicar tanto a machos como hembras. "La principal recomendación es la esterilización siempre, tanto en gatos como hembras. Es la única opción porque el comportamiento asociado a la conducta sexual a los gatos es súper fuerte, gritan mucho, se estresan y bajan harto de peso. Por eso se recomienda esterilizarlos porque sacándole los ovarios a las hembras ya no hay celo, se evita que quede preñada y previene enfermedades", señaló.

Por último, si los gatos ya andan en los tejados maullando, la experta afirmó que sólo queda ser pacientes. "Hay que esperar que terminen (la relación) porque acercarse a un gato estando en esas condiciones es complicado. Los arañazos y mordeduras casi siempre se infectan, así que no hay que tratar de meterse ni tirarles agua porque tampoco funciona. En ese caso no se va a cortar la conducta de celo porque probablemente se irán al techo del vecino y lo harán igual. Así que la recomendación una y otra vez es esterilizar", enfatizó.