Secciones

CNTV acogió denuncia contra Méndez por aparición en "Kamaleón"

E-mail Compartir

El pasado 23 de junio se emitió en TVN un capítulo del programa "Kamaleón" que conduce Stefan Kramer y en el cual fue invitado el candidato a alcalde a Valparaíso, Leopoldo Méndez. La aparición del candidato de la Nueva Mayoría provocó rechazo en la vereda del frente. Así los diputados María José Hoffmann y Juan Antonio Coloma enviaron una carta al CNTV, cuestionando al canal estatal por permitir "la entrega de una importante cantidad de minutos a un candidato oficialista para que haga propaganda gratuitamente, y sin ningún tipo de miramiento".

Por ello, el organismo resolvió acoger el reclamo como una denuncia, acordando "darle tramitación de conformidad con lo que dispone el artículo 40° bis, de la Ley 18.838, Órganica del Consejo Nacional de televisión".

Candidatos furia porque Servel le dijo no a las redes sociales

Jorge Sharp calificó la medida como "censura", mientras que el alcalde Jorge Castro llamó a revertir la decisión.
E-mail Compartir

Sebastián Paredes C.

"Es censura". Con esta dura frase Jorge Sharp, candidato a alcalde por Valparaíso del Movimiento Ciudadano rechazó tajantemente el anuncio del Servel en donde se señala que para las elecciones municipales queda prohibido realizar campaña electoral a través de las redes sociales.

En el Manual de Consulta de Campaña y Propaganda Electoral se establecen los permisos asociados a la actividad de propaganda electoral. Uno de los puntos que más llamó la atención fue el que se refiere a la prohibición de "realizar propaganda electoral, a través de redes sociales como Facebook, Twitter, WhatsApp, entre otros".

"Es algo ridículo. Sin las redes sociales hubiera sido imposible realizar la histórica primaria ciudadana que se llevó a cabo en Valparaíso", señaló el candidato Jorge Sharp, en conversación con el diario La Estrella.

Sharp agregó que "nuestra campaña se centra en redes sociales, es ahí donde encontramos apoyo, como dije antes, nos están censurando. Yo creo que las instituciones no están a la altura de la época en la que estamos viviendo".

En base a lo mismo el candidato a alcalde por Valparaíso ya lanzó precisamente en redes sociales la campaña #ciudadaníacensurada.

Se debe revertir

En un tomo similar, pero algo más esperanzador, al actual alcalde de Valparaíso y candidato por la reelección, Jorge Castro, dijo que "es una medida en la cual habrá que legislar para revertirla. Las redes sociales son una herramienta que nos sirven para comunicarnos, crear debates y también trabajar en el mundo político".

Para Castro la medida no debería durar mucho tiempo y hace un llamado para que la decisión adoptada por el Servel sea revertida antes de las próximas elecciones municipales.

"Esto se debe corregir porque la medida va en contra de lo que intentamos construir como país", agregó el actual alcalde en torno al tema, el cual también sacó chispas en el twitter del senador PPD Felipe Harboe, quien escribió en la red social de 140 caracteres que "Mala decisión del Servel de prohibir uso de redes sociales en campaña. Medida Anacrónica e imposible fiscalizar".

La Estrella intentó tomar contacto con el candidato a alcalde por Valparaíso de la Nueva Mayoría, Lepoldo Méndez, sin embargo hasta el cierre de esta edición no fue posible.