Secciones

60% de avance en Mall Paseo Ross

E-mail Compartir

En plena faenas se encuentra la construcción del Mall Paseo Ross, ubicado en Av. Argentina. El alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, junto a directores municipales, ejecutivos y profesionales de la constructora Delta y la Sociedad BZ Inmobiliaria S.A, recorrieron las obras del centro comercial que tendrá 47 mil metros cuadrados construidos, con una inversión cercana a los US$65 millones. Tras el recorrido, las autoridades pudieron constatar el 60% de avance que presenta la obra gruesa, en un sector muy privilegiado del Barrio El Almendral, que colinda con la principal entrada a Valparaíso y el Congreso Nacional.

Destacando la importancia de recuperar espacios tan importantes para la comunidad y emblemáticos para Valparaíso, el alcalde de la comuna, Jorge Castro, expresó que "aquí tenemos un estado de avance importante, donde se encuentran cerca de 600 personas trabajando en dos frentes, además de una importante contribución al Plan Regulador. Estamos muy contentos con el avance, vemos que el primer trimestre del próximo año se hará la entrega definitiva de lo que va a hacer un aporte considerable en el área de la planificación y repoblamiento del Almendral".

Por su parte, Mauricio Zulueta, presidente del directorio de la inmobiliaria BZ S. A., propietaria del centro comercial sostuvo que "la obra tiene aproximadamente el 60% de la obra gruesa construida, pensamos que debería estar terminada a fines de septiembre o principios de octubre.

Ascensores y rampas en estación Peñablanca

E-mail Compartir

La Estación de Peñablanca fue la escogida por Metro Valparaíso para iniciar un plan de mejoras en la accesibilidad en distintas estaciones las que beneficiarán directamente a adultos mayores y personas en situación de discapacidad. En este contexto se enmarcan las obras que ya se encuentran en ejecución y que han considerado la construcción de rampas de acceso y la implementación de ascensores en ambos andenes, las que entrarán en funcionamiento el primer trimestre de 2017.

"Con este proyecto de accesibilidad, estamos respondiendo a un sentido anhelo de la comunidad y a nuestra voluntad de ofrecer cada día un mejor servicio a nuestros usuarios. Estamos construyendo un Metro más cercano y accesible para todos", explica la gerenta general, Marisa Kausel.

Las obras en ejecución en la Estación Pañablanca, cuya inversión asciende a los 350 millones de pesos, consideran rampas que permitirán la llegada de sillas de ruedas hasta la zona de boleterías. Desde allí podrán utilizar los ascensores para acceder a ambos andenes.

Los elevadores cuentan con la normativa de accesibilidad universal e incorporan señalética en sistema Braile, por lo que serán un gran aporte para el desplazamiento de adultos mayores y personas en situación de discapacidad, que en la región de Valparaíso se estima supera las 500 mil personas.

Tres días tarda adaptarse al nuevo cambio de hora

Especialistas en el trato de los trastornos del sueño aseguran que no debería haber tanto problema para ajustarse al nuevo horario.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

Quizás usted no lo sepa, pero el próximo sábado 13 de agosto se debe realizar un nuevo cambio de hora, para dejar el horario de invierno y aprovechar la luz natural, lo que tiene a muchos confundidos sobre por qué hay que ajustar nuevamente los relojes.

Cuando el reloj marque las 00.00, habrá que adelantar una hora para que sean las 01.00 horas, lo que permitirá que, al despertar tengamos más luz solar.

No exagere

Consultamos con sicólogos especializados en el trastorno del sueño, y nos señalaron que adaptarse al nuevo horario no debería suponer un mayor trauma.

La sicóloga Marcela del Pilar Tapia señala que sólo se requiere de un breve periodo para acostumbrarse. "Es un cambio que con un poco de adaptación se puede superar en un par de días. Siempre ha habido cambio de hora y nunca ha sido un cambio terrible", afirma. .

Su colega, Claudio Picón, que además es instructor de Mind Fulness, coincide asegurando que el cuerpo siente el cambio, pero tiene la capacidad de adaptarse rápidamente. "Genera cambios a nivel cognitivo y la concentración cambia, pero el cuerpo y la mente son adaptables. En unos tres días debería regularizarse", señala Picón y agrega que durante ese periodo, se pasa por una fase llamada "distimia", que puede causar sensación de tristeza mientras se ajusta el ciclo.

Asimismo, los profesionales descartaron que este cambio pueda generar un cuadro clínico más severo como insomnio o depresión. Como consejo final, los profesionales indican que los padres deben guiar a los hijos pequeños con la hora de dormir sin miedo, ya que los niños no tienen grandes problemas para cambiar su hora para acostarse.