Secciones

150 pokemones acechan al Congreso Nacional

En los alrededores del las cámaras de los honorables se han encontrado varios. Sepa que otros puntos del plan son importantes en el juego.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

Es definitivamente el tema de la semana, y lo será por varios días más. Usted ya los ha visto corriendo por las calles con su celular, visitando distintos puntos de la ciudad para recolectar a las coloridas criaturas.

El juego interactivo invita al usuario a recorrer su ciudad para ganar más personajes y subir de nivel, y para lograr eso, hay que visitar distintos monumentos, iglesias, murales y tiendas donde se encuentran los puntos de batalla, o nuevos pokemones para capturar.

Le consultamos al Senador Francisco Chahuán, por el popular juego y reconoció que lo ubica, pero no lo ha descargado. "Inevitablemente me he enterado un poco, porque tengo cuatro hijos y porque es algo de lo que se habla en todos los medios y redes sociales. No sé bien cómo funciona, pero entiendo que en mi casa andan algunos pokemones", dijo el honorable y dijo estar confiado de que no habrá cazadores pokémon que entren a escondidas a las dependencias de su lugar de trabajo.

"Yo confío en que las advertencias que se han hecho sean escuchadas y que no debamos lamentar ningún incidente porque alguien ingresó a recintos privados ni nada. He visto a Carabineros, a la Conaset y a varias personas pidiendo que lo usen con responsabilidad para que, por lo demás, no aumenten los robos de celulares en la vía pública", declaró Chahuán y añadió que no ha visto a ningún colega persiguiendo a un pikachu. "No he visto a parlamentarios jugando y en general creo que la mayoría hace su trabajo durante las sesiones ", dijo.

Jugar en el plan

En el plan de Valparaíso se pueden encontrar varios "Gimnasios" y "Pokeparadas". Los primeros son puntos donde uno puede enfrentar a los pokémon capturados anteriormente y las "pokeparadas" son lugares donde se pueden sacar pokebolas y otros elementos relacionados.

Los principales "gimnasios" están en la avenida Argentina, al frente de la municipalidad porteña; también hay uno en la Plaza O'higgins (al lado del congreso con alrededor de 150 criaturas), en el Parque Italia, y también en el sector de Sotomayor, específicamente en La Armada. Las pokeparadas, abundan en el centro. Se ubican principalmente en monumentos, parroquias, murales famosos y en algunas tiendas. En el Paque Italia por ejemplo, hay cinco pokeparadas, por las cinco estatuas que registra el juego.

Algunos puntos donde se pueden encontrar son la iglesia San Bosco, la parroquia 12 apóstoles, el terminal de buses, la escuela Grecia, la plaza cívica, o la plaza Aníbal Punto, entre muchos otros.

La pokemanía está desatada en Viña del Mar

E-mail Compartir

Padres con sus hijos, parejas de pololos, grupos de amigos y entrenadores solitarios deambulan por las calles de Viña del Mar en busca de los pokemon. Es que la ya denominada "pokemanía" se instaló en el país y amenaza con seguir aumentando entre los seguidores y fanáticos que ya descargaron la esperada aplicación Pokemon Go.

En la Ciudad Jardín las principales búsquedas se han concentrado en espacios públicos como la Quinta Vergara -epicentro de pokemon, según los entendidos -, plazas y playas.

"He conocido lugares y atractivos que no tenía idea que existían, por ejemplo, llegué hasta la Galería Cristal hasta la escultura La Reunión, una obra de arte que yo siendo de acá de la zona, no sabía que existía", comentó Leandro en medio de su búsqueda de pokémon.

En la Quinta Vergara la profesora de inglés María Ignacia Fernández y el guía de turistas Alejandro Inostroza, andaban concentrados y con celular en mano detrás de los famosos "monitos".

Es tanta la locura desatada que no han sido pocas las advertencias a mantener la precaución en las calles para evitar accidentes.

"No me gusta la aplicación porque encuentro que es un riesgo. La gente anda en otra, concentrada en el celular, viendo la pantalla y tratando de seguir al pokemon para atraparlo, y resulta que cruzan sin siquiera fijarse. Encuentro que incluso es peligroso, en especial para los más chicos, porque andan con el celular en la mano listo para que se los roben", comentó Camila Aravena.


"Cazadores" invadieron oficina en Quillota

La locura por Pokémon Go también afecta a Quillota. Ayer fue el turno de las dependencias del Ministerio de Agricultura, en calle Freire, hasta donde decenas de fanáticos del juego llegaron con sus celulares.

Al interior de las dependencias, que administrativamente dependen del Indap, hay una estación pokemona donde se pueden recoger pokebolas, alimentos y con suerte encontrar hasta un huevo. Como en muchos lados, en este caso está asociada a una pileta que está en el interior. El problema es que la pileta está en medio de las oficinas públicas y ahí el acceso es restringido. Los guardias no tuvieron piedad y ayer nadie con Pokémon Go activado pudo entrar. Lo peor es que de ninguna calle cercana el radio del juego es capaz de capturar la fuente, así es que sólo queda entrar. Por la tarde, sin embargo, se instruyó permitir el ingreso en horario de oficina.