Secciones

TVN busca mantener alta sintonía tras JJ.OO.

La señal estatal logró liderar el ráting durante gran parte del fin de semana y ayer lo extendieron a la competencia matinal.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López.

Los deportistas chilenos aún no han conseguido ninguna medalla, pero en TVN ya celebran los buenos resultados obtenidos con la emisión de los Juegos Olímpicos Río 2016. Con su cobertura especial, la señal lideró gran parte del fin de semana, y ayer obtuvo el primer lugar en la competencia matinal, superando a "Mucho gusto", con un promedio de 7,1 puntos y un máximo de 9 unidades.

Las apariciones de los deportistas nacionales han concentrado los mayores resultados de sintonía. El sábado, cuando Tomás González compitió en las pruebas de gimnasia artística, TVN marcó un máximo de 15 unidades y, el domingo, con la gimnasta Simona Castro, la señal llegó a los 22 puntos.

"Estamos muy contentos y agradecidos por la recepción del público. Es muy emocionante que podamos acompañar el esfuerzo de nuestros deportistas con transmisiones maratónicas. TVN apostó por el deporte y es un premio que en los hogares chilenos se hable de una selección que también moja la camiseta", indicó Karen Doggenweiler.

Michael Müller, productor ejecutivo de Deportes, se refirió a cómo se ha llevado a cabo la transmisión: "A la gente le gusta ver buen deporte, con buena producción y bien transmitidos. No sólo de fútbol vive el hombre, decimos".

Capitalizar

La señal estatal ha aprovechado la buena vitrina para promocionar su próxima teleserie "El camionero" y el docurreality "La Vega", que hará trabajar a personas perezosas.

"Es fantástico que esto le permita al canal mejorar su sintonía y que la gente vuelva a ver TVN. Ojalá que esto sirva para calentar la parrilla del canal", señaló Müller.

Mientras, el periodista Pedro Carcuro espera que los resultados puedan mantenerse hasta terminar el evento: "Viene el atletismo. Siempre hay grandes espectáculos y creo que la gente se va a prender y se va a mantener la llama".

"The Switch" presentó a su primer transformista extranjero

E-mail Compartir

En Mega ya preparan la segunda temporada de "The Switch", programa que emitió su primer ciclo el año pasado y que buscaba al mejor transformista del país. En su regreso a la pantalla, el formato que conduce Karla Constant, enfrentará a siete participantes de Chile y siete extranjeros.

Los representantes locales serán ex figuras de la primera temporada del espacio estelar. Ricardo Durán, director de "The Switch", se refirió a los cambios del formato: "Quisimos mostrar lo mejor del arte del transformismo de la primera temporada y también el nivel de afuera".

El primer participante extranjero, que fue dado a conocer por Mega, es Francisco José Venegas, quien interpreta a Franciska "Pakita" Tólika. El concursante, de nacionalidad española, a los 11 años comenzó a vestir de forma diferentes a sus pares y pasó por numerosos estilos.

El español destaca como bailarín de pole dance y tela, y se declara adicto al maquillaje.

El programa contará con la participación de dos figuras de "RuPaul's Drag Race", reality estadounidense, en el que se inspiró "The Switch". También, competirán concursantes de países como Francia, Brasil y Puerto Rico. "Todos hablan español y se desenvuelven con el idioma", dijo Durán.

Por el lado chileno, el primer confirmado es Sebastián Aguirre, ganador de la primera temporada, conocido como Luz Violeta en el formato. El competidor espera repetir su buena actuación.

El director del espacio señaló que se potenciará la competencia en el nuevo ciclo y que ya se han producido conflictos entre las figuras. "Han salido bastantes roces", expresó.

Mega no ha dado a conocer aún la fecha de estreno del formato, pero en las próximas semanas se revelarán los nombres de los nuevos participantes que completarán el casting.