Secciones

Falleció presidente de los taxistas de la V Región

E-mail Compartir

La madrugada de este domingo y producto de un infarto, falleció Juan Espinoza, presidente de la Asociación de Taxis Básicos de la Región de Valparaíso, quien hace sólo un mes había encabezado el lanzamiento de la aplicación "Taxifácil" para competir frente a Uber y Cabify.

La repentina partida de Espinoza provocó gran pesar y tristeza entre sus colegas, quienes destacaron la vasta trayectoria del dirigente y su compromiso con el gremio. "Juan Espinoza fue presidente del sindicato por 30 años y pertenecía hace 48 a nuestra institución. Es una gran pérdida no sólo para su familia y cercanos, sino que para todos nuestros asociados que lo acompañaremos hoy hasta su última morada", comentó Ramón Olivares.

Juan Espinoza fue un activo defensor de los taxistas y encabezó un proceso que incluye una aplicación que pretende competir con las nuevas aplicaciones vigentes. Sus funerales serán hoy a las 10 horas en el Parque El Sendero de Villa Alemana.

Caso niña abusada: fiscal visitó el Cread de Sename

Director regional dijo que institución interpondrá una querella. En tanto agrupación "Ley Infancia Ahora" convoca a marcha por derechos de niños.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

Una pesadilla es la que vive por estos días el Sename, institución que vuelve a sumar una polémica en la región, luego que se destapara el caso de una joven de catorce años que escapó de un centro de Playa Ancha y fue abordada por un sujeto desconocido que la abusó en un sitio eriazo.

El hogar tiene actualmente a 97 menores de edad y es un Centro de Reparación Especializada de Administración Directa (Cread), el cual no es cerrado, por lo cual no tiene vigilancia policial. Los jóvenes pueden salir del recinto sólo para atender sus obligaciones, como ir al colegio, realizar los talleres o asistir a tribunales, pero deben estar acompañados de uno de los funcionarios.

Debido al caso, se determinó un sumario interno y el día de ayer un fiscal visitó el lugar para recabar más información.

En paro

El hecho ocurrió durante el fin de semana, pero los funcionarios de Sename llevan cerca de 15 días en paro con una serie de demandas hacia las autoridades.

"Nuestra petición que se ha dado a nivel de las asambleas es solicitar la salida del director regional, porque los trabajadores han considerado que no ha estado a la altura de los nuevos desafíos que le ha puesto la sociedad al Sename", indica Luis Cortés, dirigente de los funcionarios y trabajador del centro de Playa Ancha. El profesional agrega que algunas de las carencias de este y otros centros de la región, son la falta de personal, mala infraestructura y mejores condiciones laborales para los trabajadores.

"El lema de la manifestación es 'por una dignidad laboral' como puedes ver", explica Luis y agrega que en el caso de ese centro, están faltos de dotación. "Aquí tienes que tener gente día y noche, en salud, en alimentación, en lavandería, en ropería, terapeutas, son varias las atenciones que hay que tener consideradas", sentencia.

La marcha

Debido a la conmoción que han generado estos casos del Sename, la agrupación "Ley Infancia Ahora", que aboga por una política pública que protega los derechos de los niños, organizó una marcha familiar para el domingo 28 de agosto en la plaza Sotomayor a las 11.00 horas

Jenny Bruna, vocera del movimiento dijo: "Los niños siguen muriéndose, son violados, maltratados y los llenan de pastillas. Por eso necesitamos que los porteños salgan a marchar, para que podamos cambiar la ley", explica.

Intenso control policial en Sta. Julia y Achupallas

E-mail Compartir

La acción conjunta entre la comunidad de Santa Julia y Achupallas con Carabineros a raíz de los altos índices de inseguridad denunciados por vecinos del sector ha dado sus frutos en las últimas semanas, aumentando el número de controles policiales y el número de detenidos por órdenes vigentes.

Así se extrae de un primer balance conocido tras el aumento de los servicios policiales en la población que muestra un notorio aumento en el número de controles y detenidos. Al comparar las cifras, se muestra un sustantivo aumento: mientras en junio el número de controles alcanzó los 233 en julio la cifra llegó a los 471 controles de identidad. Como prueba de los buenos resultados de los servicios dispuestos, el número de detenidos aumentó de los 19 registrados en junio a 25, todos por órdenes vigentes.

En lo que va del mes de agosto, los detenidos hasta el 6 de agosto llegaba a las 6 personas. "La idea es poder mantener el trabajo mancomunado entre carabineros y la comunidad y que las personas sientan la seguridad de poder entregar información de manera reservada", destacó el capitán Fernando Jara de la Quinta Comisaría de Carabineros.

sename

E-mail Compartir

El director regional de Sename, Esteban Elórtegui, señaló que la joven está recibiendo todos los cuidados necesarios para ayudar en su recuperación y durante el día (hoy) se interpondrá una querella. Respecto de las críticas a la gestión de la Dirección Regional, señaló que en los últimos años se han realizado importantes obras como la contratación de más educadores, una unidad de salud, reparaciónes de patios, baños, casas, dependencias deportivas y otras obras que están en proceso. "Nosotros creemos que han habido importantes avances en torno a la dotación y la infraestructura", dijo.