Secciones

Contraloría invalida pensión de Olate

E-mail Compartir

La Contraloría General de la República inició ayer, por instrucción del contralor Jorge Bermúdez, los trámites para invalidar la pensión de 5,2 millones de la ex subdirectora técnica de Gendarmería, Myriam Olate, y de otros 10 funcionarios.

Los recursos se entregaron "sobre la base de asignaciones improcedentes o sin cumplir todos los requisitos que la ley exige para su otorgamiento", dice el texto, según consignó ayer T13.cl. De acuerdo a T13.cl, la entidad recordó que el 20 de abril ordenó paralizar la aprobación de pensiones que superaran el límite de 60 Unidades de Fomento (UF) y dispuso analizar en detalle los componentes de las pensiones superiores a ese monto que se hubiesen entregado previamente. El caso de Olate, quien es militante PS y es ex esposa del presidente de la Cámara de Diputados, Osvaldo Andrade, generó amplios cuestionamientos. Al respecto, Andrade dijo ayer que no ha hablado del tema con Olate pero que "estas decisiones hay que acatarlas".

Un abuso

El diputado Renovación Nacional Nicolás Mönckeberg, dijo que la decisión de la Contraloría es "una señal muy fuerte al país de que no existen ni deben asistir abusos, en la forma de obtener beneficios fiscales". "Aquí había una pensión que se había obtenido al margen de la ley, aquí el gobierno salió a defender esa pensión y la Contraloría dice que es ilegal",agregó el parlamentario.

Subirán las cotizaciones para mejorar pensiones

Presidenta Michelle Bachelet se refirió -en cadena nacional- a las propuestas que impulsará el gobierno para mejorar el actual sistema.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

Anoche la mandataria Michelle Bachelet anunció en cadena nacional un aumento de cotizaciones con cargo al empleador para mejorar las pensiones de todos los chilenos.

"Todos necesitamos una jubilación para tener una vida digna y de calidad", señaló Bachelet y enunció una serie de anuncios para mejorar el sistema de capitalización individual.

"Primero, fortaleceremos el carácter solidario del sistema. Nuestro sistema debe ser verdaderamente mixto y tripartito, incorporando el esfuerzo compartido de los trabajadores, los empleadores y el Estado. Para ello, con cargo exclusivo al empleador, aumentaremos gradualmente en 5 puntos porcentuales la tasa de cotización en un plazo máximo de 10 años; y el Estado hará su parte, pues es el principal empleador del país", declaró la presidenta, agregando que este aumento en la cotización, permitirá crear un pilar de ahorro colectivo solidario.

Las afp

"Segundo, mantendremos y fortaleceremos el actual pilar solidario de invalidez y vejez, que permita asegurar la pensión mínima a aquellos que no han trabajado o que carecen de cotizaciones y tercero, la actual cotización del 10% seguirá siendo depositada en las cuentas individuales de propiedad de cada trabajador, y continuaremos incentivando el ahorro voluntario tanto individual como colectivo (...) Los fondos que son propiedad de millones de trabajadores deben gestionarse de manera transparente y con participación de sus verdaderos dueños.Con ese fin, nuestra propuesta incorporará representantes elegidos de los cotizantes en la administración de los fondos, de manera que puedan participar desde definiciones claves como las políticas de inversión, la elección de los directores y de las compañías en que se invierten los recursos o las campañas de información", finalizó Bachelet, quien destacó que se promoverán más medidas de competencia en el sistema, como las licitaciones de las carteras de afiliados que permitan bajar las comisiones y mejorar los servicios a los cotizantes.

Sumario por pequeño de 3 años hallado fuera de hogar de menores

E-mail Compartir

Como "un descuido inexcusable" calificó el director regional del Servicio Nacional de Menores, Esteban Elórtegui, la situación acaecida en el hogar "María Madre" de Recreo, desde donde, por causas que están siendo investigadas, un niño de tan sólo 3 años perteneciente al hogar, fue encontrado solo en un sitio eriazo aledaño al recinto encargado de su cuidado.

La medida inmediata adoptada por la ONG dependiente del Sename y a solicitud de esta entidad. fue desvincular a la profesional encargada del cuidado del pequeño, quien además tenía a su cuidado a otros dos menores.

"Es importante señalar que esta es una situación que no puede pasar, que es injustificable y es por eso que hemos solicitado a la institución, y así accedió, que cese en sus funciones y que se desvincule a la funcionaria responsable (...) Aquella persona estaba al cuidado de 3 niños cuando en un descuido inexcusable el niño se aparta, se encarama y cae en las inmediaciones en las afueras de la residencia", detalló Elórtegui.

Conocido este hecho el viernes recién pasado, el Sename aseguró que se activaron todos los protocolos, concurriendo el sábado un equipo multidisciplinario para verificar en terreno las condiciones de funcionamiento. Asimismo, el lunes recién pasado se sostuvo una reunión con el directorio de esta ONG a objeto de adoptar compromisos a fin de nunca más ocurra una situación como la ocurrida el viernes.