Secciones

Gutiérrez: "CHV incurrió en discriminación y eso queda para la historia del canal"

El periodista contó en "Bienvenidos"(Canal 13) que ganó el juicio que mantiene con la señal privada. Desde el canal señalaron que no han sido notificados del fallo y que, por el momento, no se referirán al tema.
E-mail Compartir

Camila Espinoza López.

"Gracias por creer en mí desde el primer momento. Y a la justicia por acreditar, en fallo serio y contundente, mi discriminación", fue el mensaje de Twitter con el que el periodista Ignacio Gutiérrez dio a conocer ayer su triunfo en la demanda por discriminación arbitraria que interpuso contra la estación privada CHV.

Los abogados del periodista conocieron ayer el fallo, que sólo se hará público cuando la señal del Grupo Turner sea notificada de la resolución.

Esto no impidió que Gutiérrez mostrara su alegría y conversara, en forma telefónica, con "Bienvenidos": "Yo quería y nunca dudé de acudir a la Ley Zamudio por discriminación. Yo se lo informé a mi pareja, a mi familia. Todos me apoyaron. Y recibir el fallo, que condena a Chilevisión por mi discriminación (...). Lo he pasado muy mal, pero creo que se lo dejó como un regalo a los chilenos, como jurisprudencia".

El ex animador de "La mañana de CHV" dijo que el canal tendría que pagar una multa. "Al canal se le condena por discriminación. Y eso tiene que ver con que hay multas asociadas. Cuando había personas que decían que uno pedía plata, y no sé qué, las multas son para el fisco. Tienen que pagar un monto que determina el tribunal. Luego de eso, queda determinado que Chilevisión incurrió en discriminación. Y eso queda para la historia del canal".

El animador agregó que estaría pensando en iniciar acciones legales a nivel internacional por el caso, dirigidas en contra del grupo Turner.

Roberto Cárcamo, abogado de Gutiérrez en el caso, también se refirió a la sentencia. "Es un buen fallo, bastante completo. Es un razonamiento que evalúa todos los medios de prueba que se le presentaron a la magistrado y llega a la conclusión correcta, que da por acreditada la conducta discriminatoria del canal".

Por su parte, Marcelo Montero, abogado de CHV, expresó: "No hemos sido notificados. Una vez que nos notifiquen el fallo y confirmemos oficialmente que es adverso, vamos a apelar".

Desde la señal privada señalaron oficialmente a este medio: "no hemos sido notificados y mientras eso no ocurra, no nos referiremos al tema".

El caso

Desde marzo, Gutiérrez se encuentra alejado de CHV, canal con el que tiene contrato vigente. El ex animador del matinal interpuso una querella por discriminación arbitraria contra la estación, en abril.

En el documento, el comunicador aseguró haber sido discriminado por Holger Roost-Macias, asesor estratégico de la estación, quien le habría manifestado que el conductor de "La mañana de CHV" debía ser heterosexual para generar "tensión sexual" con la conductora del espacio, Carolina de Moras. "Por razones obvias, tú no puedes serlo porque eres homosexual", le habría dicho a Gutiérrez.

En la reunión se habría comunicado al periodista que se incorporaría a Rafael Araneda a la animación del formato, para " la función de dueño de casa heterosexual".

CHV siempre ha descartado una discriminación. "Lo que de verdad molestó al señor Gutiérrez fue que se incorporara a Rafael Araneda a 'La mañana de CHV'. Él tendrá sus razones, pero disfrazar eso como un caso de discriminación arbitraria de un canal, que no tiene necesidad de hacerlo, porque podría haberlo cambiado sin expresión de causa, porque así lo dice su contrato" dijo Marcelo Montero, abogado del canal privado, en mayo.

Por el caso, declararon algunos rostros y miembros del equipo del matinal de CHV, como Pamela Díaz.

Mane Swett y crisis de TVN: "Siento que ya el castigo fue muy largo"

E-mail Compartir

María Elena Swett, protagonista de la teleserie de las 20:00 "El Camionero" y figura central del área dramática de TVN, se refirió ayer a la crisis que atraviesa la señal, recalcando que tiene esperanzas de que ésta salga adelante.

"Nadie sabe exactamente qué paso. Si por ser el canal de gobierno ha habido ciertas cosas que se mezclan, o por qué se fue la María Eugenia Rencoret a Mega y se llevó toda su gente. Pasó que se murió Felipe Camiroaga y el matinal se cayó. Pasaron un montón de cosas", dijo la actriz.

La figura de la señal estatal cree que el canal ha hecho enormes esfuerzos por reposicionarse. "Siento que ya el castigo fue muy largo, porque llevamos mucho tiempo reinventándonos".

La actriz, quien interpreta a Ema en "El camionero", se refirió también al trabajo con Magdalena Urra, su hija en la ficción. "Es súper talentosa, me sorprende mucho"

TVN ha tenido buenos resultados con los Juegos Olímpicos y ha aprovechado para promocionar "El camionero", ¿están optimistras?

-Estamos súper ilusionados y esperanzados, pero somos realistas. Sabemos que esto tiene que ver con los Juegos Olímpicos y la gente de TVN lo sabe, y por eso ocupa el espacio para poner campañas de "El camionero". Tengo la ilusión de que esta teleserie empalme con las Olimpiadas y sigamos para arriba.

Salieron del área dramática Vicente Sabatini, también Verónica Saquel (productora de teleseries) durante el inicio de "El camionero".

-Esta fue una teleserie súper accidentada. Súper acontecida. Imagínate que el año pasado me fui de vacaciones y me pidieron que me prepara para hacer carreras en patines. Mi personaje iba a ser entrenadora y cuando volví era inválida. Ahora hago a Ema. Las historias van cambiando mucho", recalcó la actriz.