Secciones

Locatarios protestaron en el Mercado Cardonal

E-mail Compartir

Dicen estar aburridos de los ambulantes que se instalan en los alrededores del mercado, también de la inseguridad y delincuencia del sector. Tampoco ven con buenos ojos la posible llegada de los clubes de brisca de la plaza O'Higgins a la nueva placita de la avenida Brasil, que supuestamente ayer inauguraría el alcalde Jorge Castro, pero nunca llegó, lo que aumentó la indignación de los trabajadores del Mercado Cardonal.

Y para demostrar su descontento, quisieron hacer una funa ante la presencia del alcalde. Pero a pesar de que sólo aparecieron otros funcionarios del municipio porteño, igual protestaron colgando un lienzo con la consigna: "No más abusos contra el Cardonal. Lugar de trabajo".

Según Boris Díaz, administrador del Cardonal, han generado un montón de mesas de trabajo con las autoridades municipales para solucionar los problemas, pero no han conseguido nada.

"Esto de avenida Brasil es la guinda de la torta. Quieren traer a los brisqueros que tampoco se quieren venir para acá, y con todo el desorden que tenemos en el sector se va a armas un caos para todos. La gente del municipio tiene las herramientas para mejorar esto, pero al parecer nadie quiere hacerlo realmente", apuntó Díaz.

Y agregó: "vienen los camiones y nadie los fiscaliza. Es una competencia desleal porque nosotros pagamos para trabajar".

Buenos humos en la Semana de la Conciencia Cannabica UTFSM

E-mail Compartir

Con un ambiente distendido y amistoso ayer comenzó a desarrollarse la segunda Semana de la Conciencia Cannabica en el patio central de la Universidad Técnica Federico Santa María. Y este año tiene el lema: "Quemando tabúes", y permanecerá hasta el jueves 11.

La instancia es organizada por un grupo de estudiantes pertenecientes a la organización Cannabicos, y tiene como fin desestigmatizar el uso de la cannabis educando e informado a la comunidad a través de talleres, debates, foros y actividades con el fin de promover los diversos usos de la planta.

Para eso, se instaló una feria con diversos puestos en los que están participando tiendas grow shop, que ofrecen productos como semillas, y accesorios relacionados con las diversas formas del consumo de la cannabis. Pero además, en uno de los stand se puede ver el proceso de extracción de la resina de la planta para luego producir aceites y cremas.

Sebastián Orellana y Salem Hidd, son coordinadores de la actividad, y aseguran que: "nuestro activismo va hacia la información, educación y culturización de la gente sobre esta sustancia que está tan en boga últimamente. Para eso, también vamos a realizar un debate, un foro y un conservatorio, además de talleres de autocultivo y gastronomía cannabica".

Juicio de Nicole será el primero por odio a género

Jorge Borgo, defensor del homicida de Nicole, cuenta cómo se encuentra su cliente. Periodista trasandina cree que audiencia durará unas 7 horas.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

El abogado de Lucas Azcona, Jorge Borgo, reitera que para el juicio del asesinato de Nicole Sessarego, intentará cambiar la figura por un "homicidio simple". La razón, según indica, es porque su cliente no está bien mentalmente.

"La defensa va básicamente en cambiar la calificación legal porque no corresponde la figura. Voy a sacar la calificación de homicidio por odio de género para que quede como homicidio simple porque Lucas no odia a las mujeres, él tiene un problema sicológico y actuó por un brote sicótico", explicó.

Borgo, que vio al autor confeso del crimen el domingo pasado, precisó que todavía está con medicamentos, pero que para la audiencia le bajarán la dosis. "Los médicos refirieron que todavía está tomando medicamentos, pero que estaría en condiciones de ir al debate. Le darán una dosis más reducida para desenvolverse con comodidad", precisó.

Respecto al ánimo de Azcona, el abogado manifestó que está preocupado. "El domingo estaba asustado porque no recuerda lo que pasó en el momento del hecho. Dice que se nubló y que por eso se siente mal por la situación. Se da cuenta que hizo algo malo, pero Lucas está angustiado por el debate", aseveró.

Prensa argentina

Vanina Save, periodista de la agencia de noticias Télam, señala que por su experiencia en el área policial, ha sido una de las trasandinas que más le ha tocado ver el caso de Nicole Sessarego. Este jueves asistirá a la primera audiencia que se realizará en el Tribunal Oral en lo Criminal de Buenos Aires.

"Es una audiencia que comienza a las nueve y media de la mañana, pero se puede extender hasta las cuatro o cinco de la tarde. Todo va a depender porque además de la mamá de Nicole, que viaja desde Chile, van a declarar unos 60 testigos sin contar a médicos como siquiátras y sicólogos. Por lo tanto, será una larga jornada", anuncia.

Vanina también comenta que tanto ella como sus colegas están expectantes porque es la primera vez que se enjuicia a una persona que aparentemente odia a las mujeres. "El juez consideró que Lucas Azcona actuó como cazador por su odio hacia las mujeres por todos los videos y evidencias que hay. Lamentablemente, en Argentina, los femicidios son cada vez más frecuentes, pero nunca se había juzgado a alguien por odiar un género", afirmó.