Secciones

"Mi hijo fue usado como un instrumento de venganza"

El padre del pequeño Franco Haberle Romano de 3 años, asesinado por su madre en agosto de 2014, manifestó que espera que se le otorgue cadena perpetua a su ex mujer.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Por casi tres horas se extendió ayer la audiencia de preparación de juicio oral por el delito de parricidio en contra del pequeño de 3 años Franco Haberle Romano, asesinado por su madre en agosto de 2014 mediante el uso de fármacos y una almohada que habría sido utilizada para asfixiarlo. Tan extensa, que la magistrado de la sala 2 resolvió un receso y continuar la audiencia durante la presente jornada para no retrasar más la programación de la sala.

Paola Gabriela Romano Cademartori está privada de libertad desde septiembre de 2014, luego que fuera formalizada por el delito de parricidio del menor de sus hijos.

Ayer y tras casi una hora de la audiencia de preparación del juicio oral que se seguirá en su contra, la magistrado María del Pilar Labarca Rocco autorizó para que la mujer hiciera abandono de la sala y así poder continuar en su ausencia dado el mal estado anímico de la imputada que durante todo el tiempo en que permaneció en la sala, lloró amargamente.

Paola Romano arriesga una pena de presidio perpetuo por la muerte de su hijo, a quien habría administrado quetiapina y asfixiado mediante el uso de una almohada que presentaba restos de sangre del menor.

Venganza

Por primera vez en lo que va de este dramático caso, el padre del menor, Patricio Haberle Tapia, accedió hablar con los medios de comunicación, manifestando que confía en que su ex mujer, que lo ha acusado, falsamente según su abogado, de violencia intrafamiliar, pague con la mayor pena por el crimen de un inocente.

"Si hay algún nivel de racionalidad en los procesos judiciales, lo que nosotros estamos buscando realmente - y eso es toda la causa tanto de la Fiscalía como del querellante- , es que se haga justicia para un ser humano que no está aquí hoy día, que es mi pequeño hijo que no tiene ninguna culpa, nunca fue parte de nada, fue usado como un instrumento de venganza, entonces yo creo que un sistema judicial de un país semi civilizado debiera hacer justicia", comentó Haberle tras un receso en la extensa audiencia preparatoria.

Causa compleja

La fiscal del caso, Paola Castiglione, admitió que la causa podría dar lugar a un juicio extenso dada la cantidad de testigos que aportarán con sus testimonios y las pruebas documentales y materiales que serán expuestas durante su desarrollo.

"Estamos hablando de una prueba testimonial que son más de 36 testigos, hay abundante prueba pericial, más de 15 peritos, también hay evidencia material y otros medios de prueba que han sido incorporados en la acusación", detalló la fiscal adjunta de Viña del Mar.

Si bien Castiglione coincidió en que es probable que la defensa intente sostener alguna especie de imputabilidad disminuida o algún otro antecedente de contexto familiar, en la acusación del Ministerio Público se está pidiendo cadena perpetua calificada.

Malos tratos

La defensora particular de Paola Romano, Fabiola Vilches, fue categórica durante la audiencia en señalar que su representada no es una sicópata, afirmación que reiteró durante el receso, precisando que su defendida fue víctima de mal trato por parte de su ex marido y que siempre ha existido una desproporción "intelectual y económica" entre ambos.

Fabiola Vilches reconoce que Paola Romano ha estado en permanentes tratamientos por depresión y cuadros de angustia, por lo que no descarta solicitar la inimputabilidad de su representada o una imputabilidad reducida dado que, a su juicio, la mujer habría actuado bajo un "estado temporal de privación de razón" al momento de la ocurrencia de este hecho.