Secciones

Espectáculo flamenco se presentará en Viña

La Compañía Triana estará a cargo del evento gratuito en el Teatro Municipal.
E-mail Compartir

Toda la energía y la pasión del flamenco pondrá en escena la Compañía Flamenco Triana con el espectáculo "De Sevilla a Viña del Mar" este sábado 13 de agosto, a las 19:00 horas, en el foyer del Teatro Municipal de Viña del Mar, ubicado frente a la Plaza Vergara.

El evento tendrá ingreso liberado y forma parte de la VII Temporada de Música en el foyer del Teatro Municipal organizada por la I. Municipalidad de Viña del Mar a través del Departamento de Cultura.

Un bailaor, al que se sumarán guitarra, percusión, palmas y cante, dan vida a este montaje que contempla las obras S.O.S, Por Cañas, Por Malagueñas, Por Tarantos y Fin de Fiesta.

La Compañía la integran Cristian Ramírez (guitarra), Natalia Aragú (cante), Bárbara Aragú (palmas), Edgardo Aragú (percusión) y Gabriel Aragú (baile).

La dirección artística estará a cargo de Gabriel Aragú quien en el 2015 fue el director y coreógrafo de "Carmen. Valparaíso 1950" de la Cía. Flamenco Triana, junto al Coro Femenino de Cámara PUCV y al Ensamble Ex Corde PUCV en el Parque Cultural de Valparaíso.

También en el 2015 fue bailaor en el espectáculo "La Extranjera" de la Cía. La Típica Madrid y Londres, y bailaor en el proyecto "Sutartines& Flamenco".

Ha destacado en España como bailaor en la Cía. Cristina Hoyos (2014); Protagonista y coreógrafo junto a José Galván en la obra "Bailando a Camarón" (2014); bailaor junto a José Galván en Teatro Alameda, Teatro Central y Peña Torres Macarena (2013).

Sus padres lo inician junto a ellos en el flamenco, impulsándolo luego a viajar a Madrid con el objetivo de perfeccionarse en el "Centro de Arte Flamenco Amor de Dios" y después con José Galván en Sevilla. Además se ha formado con los maestros Eva Yerbabuena, Antonio Canales, Miguel Cañas, Pastora Galván, Andrés Peña, Tamara López, Milagros Mengíbar, entre otros.

Su origen

Flamenco Triana surge en Viña del Mar el año 1999 de la mano de los bailaores María Eugenia González y Edgardo Aragú. A poco andar, sus hijos Bárbara, Natalia y Gabriel, se integran a la compañía. El hecho de ser familia y desarrollar el arte del baile, el cante y el toque flamenco como tal, hace que la comunicación entre ellos y la complicidad sobre el escenario sea absorbente con el virtuosismo que caracteriza sus presentaciones.