Secciones

Fiebre Pokémon llega a cementerios

Quilpueínos aprovechan su tiempo libre para salir de noche a cazar criaturas en el camposanto de El Belloto.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Dicen que lo hacen como terapia "anti estrés", pero cualquiera sea la razón, ya son varios los que se han acercado durante las noches a los cementerios del interior para buscar criaturas con la aplicación Pokémon Go.

Gonzalo Vergara, Rodrigo y Ricardo Román, son amigos y además integrantes de "Acceso Directo", un web show del sitio Región Visual. Ellos, como otros más, se descargaron la aplicación y se dirigieron hasta el cementerio de El Belloto, en donde aparte de escuchar algunos ruidos extraños, capturaron pokemones misteriosos.

"Lo primero que se nos ocurrió fue ir al cementerio porque nos llamó la atención qué podríamos encontrar ahí, como pokémon fantasmas y cosas así", explica Gonzalo.

Al andar en vehículo, los muchachos decidieron explorar el sector trasero del camposanto, el cual prácticamente no tiene iluminación. "Ahí hay muy poca luz, donde pudimos capturar bastantes Zubats (murciélagos bastante comunes). Pero luego de estar un buen rato, nos dirigimos a la puerta principal del cementerio, en donde nos detectaba un 'Cubone'. Los que conocen el tema, sabrán que ese pokémon se caracteriza por una triste historia donde matan a su madre y ocupa el cráneo de su progenitora en la cabeza", relata Rodrigo.

El boom

Durante su travesía, los amigos vieron que otros más andaban en la misma que ellos. Y que incluso, cuando fueron a visitar el Parque del Sendero de Villa Alemana. "Fuimos al cementerio que está camino a Marga Marga y nos encontramos con auto que andaba en las mismas (...) es que ahí se encuentran otros tipos de pokemones", apunta Rodrigo.

Respecto al boom de la aplicación, los quilpueínos asumen que es la nostalgia, ya que ellos justamente no son unos adolescentes. "Muchos de los que vivimos la época de Pokémon con la serie y juegos de Gameboy, rondábamos la edad de los 10 a 17 años y con todos los años que pasaron, el juego es tan sólo una forma de revivir una bonita epoca", expresa Ricardo.

Gonzalo, por su parte, cree que es la novedad del juego. "Para las nuevas generaciones es lo relacionado a la realidad aumentada porque poder ver a un pokémon arriba del comedor igual es simpático y, si le sumas la cámara que trae integrada la aplicación, es mucho mejor. También para sociabilizar porque si alguien pone un cebo 'atrapa pokémon', es cuático cómo llega la gente a cazar", indicó.

Niños de 13 y 15 años protagonizan "turbazo"

E-mail Compartir

Aunque en Carabineros aclaran que se trató de un robo con violencia frustrado, lo cierto es que fueron 6 los menores de edad entre 13 y 15 años los que la tarde de este miércoles ingresaron a la farmacia Salcobrand de Avenida Libertad - entre 3 y 4 Norte - con la firme intención de robar especies. Sin embargo, y a pesar del alto número de implicados, la rápida coordinación con carabineros-que efectúan patrullajes por el sector-, incluso con personal de civil, permitió que los menores, que fueron impedidos de salir del local por parte del guardia de seguridad, fueran detenidos y puestos a disposición de Carabineros.

"Un grupo de seis personas ingresa a la farmacia y comienza a hurtar especies en el interior. El guardia cierra y les impide que se den a la fuga. Se da la alerta a Carabineros, los sujetos arremeten contra el local y lesionan al guardia con una herida menor, pero con el despliegue operativo se logra la detención de los 6 menores", precisó el jefe de la primera comisaría de Carabineros de Viña del Mar, comandante Patricio Reyes, quien alertó que entre los menores, se encontraban dos niñas de 13 años. Los mayores de 14 años fueron puestos a disposición del Tribunal de Garantía de Viña del Mar.