Secciones

¡El pan batido nunca morirá!

Porteñas y porteños amantes del pan más consumido aseguran que igual seguirán comiendo con menos sal.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

"¿Qué haríamos sin el pan batido?, pregunta asombrado don Pablo Dorich, justo cuando sale de la panadería Guria, ubicada en Salvador Donoso de la ciudad Puerto, con su bolsa de papel llena de batidos crujientes y calentitos, recién salidos del horno. El delicioso aroma del pan es percibido por ésta reportera y... la tentación es grande, difícil de disimular.

Y es que la noticia de que el Ministerio de Salud busca modificar el producto infaltable en las mesas porteñas y de todo el país con el fin de reducir el consumo de sal que sobrepasaría las cifras recomendadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), caló hondo en los corazones de los amantes del pan batido.

"Bueno, por lo menos aquí en ésta panadería (Guria) yo he notado que hace tiempo disminuyó la sal. Incluso al principio reclamé, pero ellos me explicaron que fue por una resolución de salud así que lo acepté y me acostumbré porque es muy rico", opina don Pablo.

Lo cierto es que efectivamente en la panadería Guria -donde siempre hay gente y a la hora de la once se repleta de fieles clientes- hace dos años tomaron medidas al respecto. Y según el administrador todo el pan se prepara con una sal baja en sodio.

"Al principio la gente nos reclamaba porque decían que el pan no tenía el mismo sabor, pero ahora se han ido adaptando. Y nosotros trabajamos dentro de los márgenes que exige el Ministerio de Salud. El pan batido es el que más se produce y se vende, son aproximadamente mil kilos al día", asegura Albelardo Salazar, administrador de la Guria.

Seremi de salud

Por su parte la seremi de Salud, María Graciela Astudillo, aseguró que "en ningún caso el Ministerio de Salud ha planteado como meta eliminar la marraqueta que es parte de la alimentación de los chilenos. Nosotros creemos que es un alimento que se debe mantener, pero que seguiremos trabajando para que el consumo total de sodio siga disminuyendo. Y en el 2015 sellamos el compromiso con la Asociación Gremial de Panaderos de la V Región (UNIPAN) a través de la distinción de "Panaderías Comprometidas con su Salud", y se han sumado 180 panaderías".

400 Milígramos de sal por cada 100 gramos de masa es la medida recomendada por la OMS.