Secciones

Atleta colombiana se quedó con el oro en el salto triple

E-mail Compartir

Catherine Ibargüen, campeona mundial de salto triple, consiguió la primera medalla de oro olímpica de la historia en el atletismo colombiano al dominar la final de Río de Janeiro con una marca de 15,17 metros conseguida en su cuarto intento.

Cuatro años después de ganar en Londres 2012 la medalla de plata, Ibargüen se ciñó los laureles olímpicos.

La venezolana Yulimar Rojas, actual campeona del mundo bajo techo, se llevó la medalla de plata con un salto de 14,98 y la defensora del título, la kazaja Olga Rypakova, las acompañó en el podio como tercera con 14,74.

En otra prueba sorpresa, el sudafricano Wayde van Niekerk ganó el oro y batió el récord mundial de los 400 metros planos, con un tiempo de 43,03 segundos.

Michael Phelps: "Fue la última vez que competiré en el agua"

E-mail Compartir

El nadador estadounidense, Michael Phelps, quien en los Juegos de Río 2016 fijó su palmarés olímpico en 28 medallas, aseguró que durante su participación en Brasil pudo ponerle "la guinda al pastel".

"Estoy en el mejor lugar posible, estos Juegos son la guinda que quería ponerle al pastel", comentó en rueda de prensa el campeón en Río de Janeiro de las pruebas de 200 mariposa, 200 combinados y los relevos 4x100 y 4x200 libre y 4x100 combinados. Solo 'falló' en la final de los 100 mariposa, en la que fue segundo.

Michael Phelps reveló que tras su paso por Río de Janeiro le espera "un nuevo futuro" alejado de la competición.

"Tengo una lista interminable de cosas por hacer. Esta es la última vez que me vieron competir en el agua", confesó.

Érika Olivera se despide con cinco maratones olímpicas

La abanderada nacional puso fin a su brillante carrera deportiva en los Juegos de Río 2016.
E-mail Compartir

Sección Deportes

El Sambódromo de Río de Janeiro será un recinto que difícilmente olvidará Érika Olivera. Y es que en ese lugar hizo ayer historia y puso fin a su carrera como atleta profesional. La chilena cruzó la meta en el lugar 105 de la maratón de 42 kilómetros 195 metros y de paso se convirtió en la única mujer en el mundo en terminar 5 maratones olímpicas. Todo un logro.

En la carrera, la que terminó con un tiempo de 2:50'29, tuvo un gran repunte. Con 5 kilómetros recorridos iba 148, pero poco a poco fue escalando. Antes de salir a correr por las calles de Río se vio muy concentrada. Tranquila en sus movimientos, sabiendo que lo que estaba viviendo no lo volvería a repetir. Muy cerca de ella siempre estuvo Natalia Romero, la otra chilena en competencia. Se volvieron inseparables, tanto así que corrieron en todo momento juntas. Al cruzar la meta quedaron atrás cinco JJ.OO. Todo comenzó en Atlanta 1996, cuando terminó 37. En Sidney 2000 fue 27, su mejor resultado en una cita de los cinco anillos. Luego vinieron los de Atenas 2004 y su posición fue 58. A Beijing 2008 no fue sólo por el nacimiento de uno de sus hijos, pero regresó en Londres para llegar 63. Y a eso se suma lo de hoy. Para los libros quedará que la mejor marca histórica fue de 2 horas, 32 minutos y 23 segundos conseguida en Rotterdam, Holanda, el 18 de abril de 1999. Como logros más importantes de su carrera obviamente resalta la medalla de oro conseguida en los Juegos Panamericanos de Winnpeg 1999. Cuatro años después, en los Panamericanos de Santo Domingo, fue bronce. A nivel Sudamericano, en los Odesur de Valencia, en Venezuela en 1994, fue doble oro en 3 mil y 10 mil metros.

deportes@estrellavalpo.cl