Secciones

[Cultura Urbana]

El Elvis porteño regresa con nuevos proyectos

Marcelo Rossi adelanta sus próximos desafíos artísticos.
E-mail Compartir

Francisco Pietrantoni R - La Estrella de Valparaíso

Tiene 81 años,energía de veiteañero y la vitalidad de un hombre con gran experiencia en los más diversos escenarios. El músico porteño no pasa desapercibido, su estilo setentero y su caracterización del gran Elvis Presley, lo han posicionado como uno de los artistas más populares y queridos de la ciudad de Valparaíso. Marcelo Rossi no sólo se ha desarrollado artísticamente en la ciudad puerto, su talento ha trascendido a nivel nacional e incluso se ha destacado en Estados Unidos y Francia en donde se ha hecho popular gracias a una serie de documentales que el artísta grabó por su fanatismo y su aporte en mantener vivo el nombre de Elvis Presley.

Rossi reconoce que decidió tomarse un descanso en este último tiempo, pero en el contexto de un nuevo aniversario de la muerte del Rey del Rock and Roll (16 de agosto) no podía estar ausente y nos comenta que está de regreso y con interesantes propuestas que lo tienen súper motivado y feliz, "hace poco grabé para TVN en el Teatro Municipal de Valparaíso y fue súper emocionante volver a ese escenario,además recorrimos la ciudad y fue una entrevista súper interesante. Ahí canté un par de temas con una excelente amplificación y pronto lo podrán ver. Hace poco también estuve en Canal 13 y el canal regional Quintavisión en donde he estado realizando entrevistas en el contexto de la muerte de Elvis. Con respecto a las presentaciones en vivo, estoy haciendo eventos privados, casamientos, presentaciones para empresas y también estoy en el local El Molinón de Valparaíso y me encuentro en conversaciones para volver al Café Journal de Viña del Mar y La Piedra Feliz", dijo.

"Estoy bien contento porque ya cerré con la fonda "La Negra Linda" del parque Alejo Barrios, ahí estaré animando y cantando lo cual me tiene súper motivado porque es un público diverso", agregó.

LA PASIÓN POR ELVIS

Marcelo Rossi interpreta los éxitos de Presley y reconoce que su música perdurará por siempre ya que es un ícono, "yo admiro a Elvis por su trabajo artístico y sin duda es un cantante que nunca pasará de moda y traspasa generaciones, lo admiro arriba del escenario, pero cuando estaba abajo era un desastre,lamentablemente no se cuidó y perdió todo. Yo tengo 81 años y me cuido mucho, tengo la vitalidad y energía y puedo bailar y cantar como un joven, creo que al verdadero Elvis le faltó cuidarse y siempre lamentaré que todo terminara así",expresó Rossi.

Con respecto a la idea de realizar un concierto masivo, Rossi dijo que no lo descarta pero cree que es un gran trabajo y se requiere tiempo y recursos para hacer un buen show", me gustaría hacerlo pero tengo que ir lento, aunque creo que volver a cantar masivamente siempre es agradable ya que genera una adrenalina que nos mueve como artistas", mencionó.

Finalmente, el cantante se refirió al apoyo que reciben los artistas locales, "no considero que es de lo mejor,creo que no todas las radios, por ejemplo, están comprometidas con difundir a nuestros artistas regionales, me refiero especialmente a los cantantes, ya que las radios las necesitamos y mucho. También hay que reconocer que los tiempos han cambiado, antes primaba el talento, hoy en día se requiere tener dinero, arrendar un estudio de grabación y listo,antes costaba más y se valoraba la calidad", finalizó.

Critica de Arte

E-mail Compartir

Tres mujeres

En la galería CasaPlan de Valparaíso se presenta una muestra que reúne pinturas de tres artistas mujeres que con sus propuestas y sus obras forman parte de la pintura contemporánea chilena. Las tres nacieron en años cercanos y son consideradas como integrantes de la Generación del ´50 de la pintura chilena. Época donde se acentuaron los grandes cambios del arte nacional y que aun marcan su presencia. Las tres con temáticas y expresiones distintas tienen una figuración relevante.

Las expositoras son Gilda Hernández, Mireya Larenas y EIda González.

Mireya Larenas mantiene su fidelidad emotiva a las figuras femeninas. Ésta es presentada en ambientes intimistas como jardines, rincones de casas, patios y espacios más amplios como las playas. Son muy recordadas sus mujeres bailando tango. La cotidianeidad se encuentra presente en todas sus pinturas y es la gestualidad y la intensidad del color lo que le otorga la mayor factura a sus cuadros.

La experimentación va de la mano con Gilda Hernández, se escapa a la figuración siendo su obra realizada en series temáticas como en este caso que articula una especie de panorama urbano realizado como si fuesen fragmentos o trozos reordenados sin dejar de lado el grafismo el que tiene presencia acorde con el color. Se ha señalado acertadamente que su pintura es "sencilla y austera" además de muy racional.

En cambio Elda González trae el vigor de un expresionismo de trazos en una pintura racionalista en una serie de variaciones sobre la naturaleza muerta, muchas veces considerada una expresión menor de la pintura. Sus obras son dinámicas y de intensos colores que hacen olvidar el tema para centrarse solo en la imagen que va más allá de lo representado. Sin duda ésta constituye una de las mejores exposiciones de lo que va del año.

"Sin duda ésta constituye una de las mejores exposiciones de lo que va del año"."

Nombre: Tres mujeres.

Dónde: Galería Casa Plan. Avenida Brasil 1491.

Valparaíso. Agosto..