Secciones

Joven escritor andino Mauricio Mura lanza mañana su libro de poesía y antipoesía

E-mail Compartir

Historias de vivencias, género y política se pueden encontrar en "Y hasta sienten", libro del estudiante aconcagüino Mauricio Mura, quien obtuvo financiamiento del Fondart para su publicación. Durante el 2014 y 2015, este joven empezó a escribir en base a vivencias cotidianas, las cuales comenzó a reflejar en la poesía, tratando temáticas de género, sociales y de política en sus poemas.

Según comenta Mura "este libro es una mescolanza de hitos a los que nos enfrentamos a diario, y donde quizás más gente ha experimentado similares sentimientos en base a esas diversas situaciones".

El libro fue postulado al Fondo Nacional de la Cultura y las Artes, Fondart, el cual entregó el financiamiento para 300 ejemplares, los cuales serán lanzados a la venta mañana martes.

Niñas y niños porteños preparan debate con candidatos a alcalde

Los talleres están a cargo de Fundación La Maquinita de Sueños y el Parque Cultural.
E-mail Compartir

Con el objetivo de promover la participación activa de niñas y niños en los procesos democráticos del país, de incorporar herramientas relacionadas con la educación cívica y de mejorar las habilidades sociales, lingüísticas y comunicativas, la Fundación "La Maquinita de Sueños" y el Parque Cultural están realizando en Valparaíso los talleres de Periodismo (cámara y reporteo) Audiovisual y de Participación Ciudadana con la finalidad de preparar a niñas, niños y jóvenes a organizar en forma completa un inédito debate con los candidatos a alcalde de Valparaíso que será en su totalidad ejecutado por las propias niñas y niños participantes de estos talleres, más todos aquellos jóvenes que se quieran sumar a este interesante debate municipal.

Desde julio

Los talleres de "Periodismo" y "Audiovisual" se desarrollan desde julio en el Parque Cultural de Valparaíso; y el de "Participación Ciudadana" en el Hogar Arturo Prat (Cerro Las Cañas), finalizando en septiembre en el debate con los candidatos a la alcaldía porteña: Jorge Castro, Leopoldo Méndez y Jorge Sharp y quizás algún otro candidato o candidata inscrita en los próximos días.

En el debate, las y los participantes de estos talleres podrán plantear sus opiniones, sus miradas y sus posiciones respecto a la participación social, la democracia y las elecciones. Un ejercicio donde son las propias niñas y niños son los que ejercen su palabra, y por tanto, su derecho a la comunicación y a la libertad de expresión, "pues el futuro debiera opinar hoy, no mañana" señaló Felipe Mesina, presidente de la Fundación La Maquinita de Sueños.

A través de los conceptos de la educación cívica, los talleres han profundizado en formatos lúdicos como juegos de roles, además de análisis de fuentes, investigaciones y aproximaciones a los formatos periodísticos como la entrevista y el debate.

El debate con los candidatos a alcalde por Valparaíso se realizará en septiembre en el Parque Cultural de Valparaíso, y espera convertirse en un espacio para la expresión de las ideas y el desarrollo de miradas críticas respecto a la política, la democracia, la ciudad y sus habitantes y, en un evento sin parangón donde las niñas, niños y jóvenes tomen la palabra.

Puerto de Ideas da a conocer primeros invitados para su VI versión

E-mail Compartir

Puerto de Ideas, el festival del pensamiento y la creatividad que se ha posicionado como uno de los eventos culturales más importantes del país, dio a conocer los primeros nombres confirmados de su sexta edición que se desarrollará entre el 11 y 13 de noviembre.

Uno de ellos es Javier Cercas, reconocido como una de las voces de la literatura española más relevantes de su generación. El compositor norteamericano John Luther Adams es otro de los confirmados al festival. Ganador de un Grammy a la mejor composición contemporánea en 2015. La programación completa se dará a conocer el jueves 8 de septiembre, fecha en la que se comenzarán a vender las entradas para las diferentes actividades.

"Ensamble in vento" se presentará en la Capilla del Hospital Fricke

E-mail Compartir

Este miércoles 17 de agosto, a las 18.00 horas, se presentará el grupo "Ensamble In Vento", en la Capilla del Hospital Dr. Gustavo Fricke del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota.

Este grupo de músicos, es dirigido por José Aranda, y dará vida a repertorios clásicos, contemporáneos y de la música tradicional chilena.

La actividad se enmarca en el Ciclo Música en la Capilla organizado junto a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.

La entrada es liberada a todo público. Todas las presentaciones serán a las 18 horas.