Secciones

Altas temperaturas en pleno invierno sorprendieron a la región

E-mail Compartir

Olmué, en la provincia de Marga Marga, registró la temperatura más alta de la región de Valparaíso. Ahí el termómetro marcó 30,4°C, una temperatura de verano en pleno invierno.

Pero no fue una condición sólo de los valles interiores. En el borde costero también las altas temperaturas se repitieron. De hecho, en Viña del Mar los termómetros registraron una máxima de 26,3°C.

Edita Amador de la Dirección Meteorológica de Chile, explicó que las altas temperaturas tuvieron su explicación en un núcleo de alta presión en altura, lo que generó altas temperaturas en la zona central. "Esto ocurrió desde la Cuarta Región hasta incluso el Maule. Mañana (hoy) no debería ocurrir lo mismo", contó la meteoróloga.

Amador agregó incluso que producto de un sistema frontal que viene desde el sur deberían haber precipitaciones durante la tarde.

Candidatas a Reina del Adulto Mayor desfilaron

E-mail Compartir

Cerca de una veintena de entusiastas y alegres participantes, dieron vida al desfile de modas que se enmarca en el concurso "Reinado del Adulto Mayor" 2016 que organiza la Municipalidad de Viña del Mar.

En el transcurso del certamen, que finalizará el próximo 23 de agosto, las candidatas realizan una serie de actividades, como sesiones de modelaje, maquillaje, peluquería y clases de baile. Asimismo, eventos de socialización como paseos recreativos, obras sociales y jornadas de esparcimiento, entre otras.

Magaly Tapia, candidata que representa al Club de Adulto Mayor "Sol de Primavera", confesó que "estaba un poco nerviosa al comienzo, pero luego lo pasé muy bien, por lo que estoy satisfecha por lo realizado, ya que algún día tenia que se reina y hoy fue la ocasión. Por su parte, la alcaldesa Virginia Reginato, señaló: "Nuestro municipio está muy comprometido con apoyar a nuestros adultos mayores a través de diversos espacios y actividades para que puedan sentirse activos y desarrollen sus talentos".

Quilpueínos quieren que vuelva el recorrido 122

E-mail Compartir

Vecinos de la población Colina de Oro, de Quilpué, se reunieron con el senador Francisco Chahuán para pedirle su respaldo en las gestiones iniciadas a raíz de la eliminación del recorrido 122 de la empresa de transportes Fenur, lo que les impide disponer de locomoción colectiva para acceder al consultorio del sector.

Los residentes afectados, fueron acompañados por la candidata a concejal por Quilpué, Mónica Neira, y manifestaron su preocupación por la situación que los afecta y su confianza en la reposición del servicio. Mónica Neira explicó que "en el marco de la implementación del metrotren y buses de acercamiento para tramos más directos hacia el centro de la ciudad, se eliminó este recorrido dejando sin locomoción a cerca de mil familias del sector, en su mayoría personas de la tercera edad (..,) esto los complica porque son vecinos muy antiguos y la geografía no es fácil, tiene muchas pendientes".

Niños y adultos limpian la playa Las Torpederas

Agrupación "Salvemos Las Torpederas" convocó la iniciativa para intentar salvar lo que va quedando de la playa. Actividad fue apoyada por la Upla.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

La historia de la conocida Playa Las Torpederas, comienza en pleno siglo XVI, cuando se convirtió en una caleta de pescadores. Luego, de 1880 a 1900, fue utilizada para resguardar las lanchas que le dieron su nombre, hasta que en 1904, se inauguró un recorrido de tranvías que transitaba desde el centro de la ciudad al balneario.

Hoy, por las diversas condiciones climáticas y otros factores de índole humano, la playa luce bastante deteriorada, lo que causa tristeza entre los porteños. Es por eso que la asociación "Salvemos Las Torpederas", integrada por diversas organizaciones de Playa Ancha, encabezó una limpieza medioambiental para retirar los desechos plásticos y las colillas de cigarro.

"Estamos reclamando porque esta playa se va degradando y destruyendo. La base del restaurante se está cayendo porque ahí están las aguas lluvias y tendrían que haber hecho una reparación después de las últimas marejadas. Sin emabrgo, ese presupuesto que llegó a Viña y Concón, en las Torpederas no llegó y no se reparó. Esperemos que en septiembre lo reparen", señaló Lucrecia Brito, presidenta de la agrupación.

Gride Ballesteros, otra socia del grupo, acotó que la situación con los colectores de aguas servidas también ha sido un problema y que Esval no se ha hecho responsable. "Ellos se comprometieron a hacer los arreglos después que pasara la época veraniega, pero todavía no lo hacen", denunció.

Niños limpiaron

La actividad apoyada por la Universidad de Playa Ancha (UPLA) a través de un convenio de desempeño, también contó con la participación de una veintena de alumnos y alumnas de 5° año básico de las escuelas Pacífico y Diego Portales, quienes con palas en mano, lamentaban la condición de la playa. "Por las marejadas se ha perdido mucho la playa y ahora con este proyecto podemos recuperar lo que perdimos hace un tiempo atrás", dijo Nicolás, de la escuela Pacífico. Ana, de la escuela Diego Portales, comentó: "Cuando pasó el terremoto se cayó hasta la piscina y después pasó lo de las marejadas. Ahora estamos intentando de hacer que se arregle la playa con otros colegios para que las personas vengan a disfrutar".