Secciones

Gobierno colombiano le regalará una casa a medallista de plata

E-mail Compartir

El Gobierno colombiano le regalará una vivienda al boxeador Yuberjen Martínez, quien ganó la medalla de plata de la categoría minimosca en los Juegos Olímpicos de Río.

"Haremos las gestiones necesarias para la casa que sueña Yuberjen", escribió en Twitter la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Elsa Noguera.

Martínez, quien además se convirtió en el primer boxeador colombiano en ganar la presea plateada, le regalará esta vivienda a su madre, puesto que siempre la apoyó económicamente al igual que su familia.

Tomás gonzález remató séptimo en la final del salto olímpico en rio de janeiro

E-mail Compartir

El chileno Tomás González quedó séptimo en la final de salto de los Juegos de Río 2016, finalizando con diploma olímpico su participación en su segunda cita de los anillos.

En su primera ejecución el doble finalista de Londres 2012 tuvo un salto casi perfecto con el que acumuló 15.375 puntos que lo hacían ilusionarse con conseguir un mejor lugar, pues fue el sexto gimnasta -de ocho- en salir a escena. Su segundo intento no fue tan bueno, además la dificultad era menor, por lo que sólo obtuvo 14.900 puntos que le hicieron promediar un total de 15.137.

Con esto, González sólo logro superar al ucraniano Igor Radivilov que terminó octavo con 15.033 de puntaje otorgado por los jueces, pese a un innovador primer salto, el que a su pesar no fue ejecutado de la mejor forma.

El oro olímpico fue para el norcoreano Se Gwang Ri que promedió 15.691 puntos tras dos saltos notables. La plata quedó en manos del ruso Denis Abliazin, que fue el último en hacer sus ejecuciones, logrando 15.516 puntos, que le valieron superar a Kenzo Shirai de Japón y Marian Dragulescu de Rumania, que quedaron igualados con 15.499 puntos, por lo que ambos se llevaron la medalla de bronce. ero no contaban

De esta forma, Tomás González completó sus segundos Juegos Olímpicos consiguiendo su tercer diploma tras los alcanzados en Londres 2012 donde fue cuarto en suelo y salto.

isidora jiménez no pudo acceder a instancias decisivas en los 200 metros planos: quedó 41 en la general y ya apunta a tokio

E-mail Compartir

La velocista chilena, Isidora Jiménez, compitió este lunes en las series clasificatorias de los 200 metros planos en los Juegos Olímpicos de Río, donde arribó quinta en su heat y 41° en el ránking general, perdiendo las chances de clasificar a sefiminales.

Jiménez corrió en la pista uno durante la tercera serie de la competencia y detuvo el cronómetro con 23 segundos y 29 centésimas.

Pese a tener un viento favorable de +0,6 M/S, no logró acercarse a su mejor marca de 22"95"', el actual récord de chile .

En el primer lugar de su heat, la trinitense Michelle-Lee Ahye marcó 22"50"', y la segunda, Simone Facey de Jamaica, selló la clasificación directa con 22"78"'.

Tras la competencia, la joven penquista -que el pasado miércoles cumplió 23 años de edad- señaló a TVN que estaba conforme con su actuación y que ya apunta a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

"Obviamente quería hacer mi mejor marca, no se pudo, estoy muy contenta, muy conforme, por haber salido desde un principio hasta cruzar la meta dejandolo todo por correr lo más rápido posible. Hoy día se termina un ciclo olímpico y empiezo al tiro apuntando a Tokio 2020 y por ahora, lo más importante, que disfruté la carrera de principio a fin".