Secciones

Buscan potenciar los almacenes de barrio con aporte de 2 millones

E-mail Compartir

Más de 400 mil puestos de trabajo en Chile son creados por almacenes de barrio, micro, pequeñas y medianas empresas a las que busca potenciar el programa Almacenes de Chile que lidera Sercotec y que fue lanzado en Quilpué centro.

Se trata de una iniciativa inédita que busca que los almacenes crezcan y accedan a nuevas oportunidades de negocio, mediante un subsidio, no reembolsable, de hasta $ 2.000.000, que permite invertir en compra de activos, habilitación de infraestructura y capital de trabajo, así también destinar recursos para la gestión empresarial.

El Director Regional de Sercotec, Víctor Hugo Fernández, destacó que "se trata de un vigoroso impulso a los almacenes de barrio, aquéllos que generan identidad y que ofrecen una experiencia personal y cercana de compra. Tenemos más de cien mil almacenes en Chile, dan casi medio millón de empleos y constituyen alrededor del 5% del empleo nacional, por lo tanto son un motor significativo del desarrollo y el empleo del país".

El seremi de Economía, Aland Tapia, por su parte, subrayó que el beneficio se enmarca entre los ejes principales de la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento, "que tiene que ver con el apoyo a los micro, pequeñas y medianas empresas, y en ese sentido lo que hemos venido desarrollando es una red de Centros de Desarrollo de Negocios, también tenemos el programa de Barrios Comerciales, y este programa, el de Almacenes de Chile, que se suma a potenciar las empresas. La idea es mejorar su productividad, competitividad, (…) y poder mejorar su gestión".

Estratégico sitio eriazo cambiará de giro para darle vida a Pedro Montt

Se sabe que ya no será sólo un supermercado sino más bien un imponente centro comercial. Destacado empresario de Osorno adquirió los terrenos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso.

En 1986 un incendio consumió la conocida ferretería Daudén en Av. Francia con Pedro Montt de Valparaíso. Pero, luego el año 1993 ese sitio pasó a manos del Banco Estado que mantuvo hasta el año 2014 su propiedad y la puso a la venta en una licitación pública.

Es así como La Estrella supo que un destacado empresario de Osorno, que ya construyó en los terrenos del ex bancoBBVA, adquirió este terreno y hoy ya se pueden ver cómo los antiguos muros, únicos restos del antiguo inmueble, ya no están y se ha levantado recientemente un cerco de madero para proteger el inicio de obras de lo que será un proyecto inmobiliario que albergará un nuevo comercio y permitirá que el Almedral mantenga su importancia en este rubro.

Requerido el delegado municipal del Almendral, ingeniero Víctor Fuentes, por el tema, con discreción señaló que se trata de una magna obra que se iniciará.

Centro comercial

De hecho, personal del sector sostuvo que no será solo un supermercado como se dijo inicialmente.

"Lo único que puedo decir es que será el proyecto es más ambicioso que hemos visto en este lugar, pero será su dueño quien lo informe oportunamente", dijo el delegado Victor Fuentes. Aunque no puede entregar detalles del proyecto mismo, señaló que este es un hito significativo, por cuanto luego de 30 años "vemos por fin que un lugar tan emblemático e importante retoma vida nuevamente".

Además, enfatizó que "esto demuestra la gestión municipal, pues fue el alcalde Jorge Castro quien encomendó a este delegado catastrar aquellos inmuebles eriazos o abandonados que siendo del Estado y no tuviesen un proyecto visible, se hicieran las gestiones para que el organismo público los enajenase".

Agregó que "de esta manera fue vendido a fines del 2014 y hoy vemos cómo mejora el rostro del Almendral".

Muni invertirá 20 millones en luminaria de la Plaza La Foresta

E-mail Compartir

Una cifra del orden de los 20 millones de pesos se invertirá en materia de seguridad pública en la Plaza La Foresta del sector Las Golondrinas en Reñaca, iniciativa que permitirá potenciar la iluminación de esta área verde.

Así lo informó la alcaldesa Virginia Reginato, quien acompañada del concejal Jaime Varas, presentó a los vecinos dicho proyecto, durante la actividad recreativa y deportiva "Vive la Entretención en Reñaca 2016".

"El proyecto de iluminación de esta plaza, muy pronto será una realidad, potenciando así la sensación de seguridad de sector residencial para que la familia pueda disfrutar de esta plaza a toda hora. Como municipio le hemos declarado la guerra a la delincuencia y estamos realizando todos los esfuerzos por seguir siendo la ciudad más segura de Chile, y este es un nuevo ejemplo", dijo la autoridad comunal.