Secciones

Actividad sísmica en El Tabo hace recordar el terremoto de 1985

Expertos señalan que se trata de un enjambre, pero que no significa la antesala de un evento mayor.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

Expertos confirman un enjambre sísmiso en El Tabo y de inmediato se encienden las alarmas de todos aquellos que viven esperando un gran terremoto en la zona, la que no recibe uno de denominado grande desde 1985.

Sólo el sábado pasado se sintieron 18 sismos en el balneario, mientras que el último de estos eventos se presentó el martes a las 15.42 horas y tuvo una magnitud de 4,3 grados, según datos del centro Sismológico Nacional.

Ante esta situación la pregunta que se hace la comunidad es ¿se viene un gran remezón? El director de Sismología de la Universidad de Chile, Sergio Barrientos, pone los paños fríos y advierte que secuencias de temblores se han percibido antes en el mismo territorio y no ha venido un sismo mayor después.

Sergio Barrientos explicó al diario Publimetro que el fenómeno de enjambre se da "cuando existe una secuencia de sismos donde no hay ningún temblor que se destaque en su magnitud y este al parecer es el caso, porque el máximo ha sido 4,3 y uno puede decir apropiadamente que se trata de un enjambre sísmico".

En la misma publicación calmó a la población e insistió en que "secuencias como estas han ocurrido en el pasado en el mismo lugar, así que no es única, ha ocurrido en el pasado y posteriormente no ha habido un sismo de importancia".

De la misma manera opinó su colega Marcelo Lagos, quien durante la mañana de ayer en el programa "Bienvenidos" de Canal 13 explicó que "eso puede ser precursor de algo, de un evento más importante, o puede ser que no ocurra nada".

Tanto Lagos como Barrientos coincidieron en que lo ocurrido durante el fin de semana en El Tabo se asemeja mucho a la previa del terremoto del 3 de marzo de 1985, pero no se puede asegurar que sean la antesala de un terremoto, ya que hasta ahora estos no se pueden predecir.

Onemi

El director regional de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), Guillermo de la Maza catalogó la actividad sísmima en El Tabo como normal y señaló que "desde el 30 de julio a la fecha la magnitud máxima 4,3 y hay un 4,1 y los demás han sido casi imperceptibles lo que es una actividad sísmica normal. Acá tiembla todos los días en todo el país y eso no debiera llamar la atención, es parte de nuestro escenario y hay que estar preparados".

Según De la Maza, como no es posible determinar dónde y cuándo se presentará un terremoto, es mejor estar preparados. Por eso recomendó visitar la página de la Onemi y el instructivo familia preparada.