Secciones

Escolares podrán celebrar con empanadas el "18"

Nueva ley no impide a los estudiantes comer los platos típicos de Fiestas Patrias. Eso sí, seremi de Salud advierte sobre el tamaño de las porciones.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

Con la nueva ley de etiquetado de alimentos muchos andan perdidos y no saben si los platos típicos de Fiestas Patrias entran en esa norma y si se podrá consumir libremente en los establecimientos educacionales, donde hasta ahora se ha velado por cumplir al pie de la letra el nuevo reglamento.

Y si bien la recomendación es a consumir con moderación, nada impide que estudiantes y profesores puedan disfrutar de una empanada o un anticucho en medio de las celebraciones escolares dieciocheras. "Las carne, tanto de pavo, pollo y cerdo no están etiquetadas y no están contenidas dentro de la ley, por lo tanto un anticucho, que sea porcionado para los niños y con hartas verduras, no tiene problema", explicó la seremi de Salud María Graciela Astudillo.

La autoridad sanitaria destacó además el llamado es a entender que la alimetación en exceso es un problema. Además que en los colegios no se pueden vender alimentos "altos en". "La comida casera, la chilena en general, se puede preparar en los colegios", dijo.

Respecto de las empanadas, María Graciela Astudillo señaló que el ministerio está evaluando estos alimentos para determinar si corresponde ponerles etiquetas. "Pero si son productos para niños tienen que ser en porciones adecuadas para ellos. Muchas veces a nuestros niño de 5 ó 6 años les damos las mismas cantidades que a un adulto y ahí está el problema".

Por su parte, el gerente de la Corporación Municipal de Valparaíso, Gustavo Mortara, destacó que en los establecimientos de la comuna hay kioscos saludables. "Tenemos solamente alimentos que cumplen la norma, pero entendemos que la celebración de una fiesta tan importante como lo son las Fiestas Patrias deben ser una excepción y un criterio de parte de las autoridades para que en nuestras escuelas y liceos podamos celebrar con empanadas".

Hasta que zarpó la motonave Antonio

E-mail Compartir

Con más de dos semanas de retraso y luego de una tercera inspección, ayer finalmente zarpó hacia Juan Fernández la motonave "Antonio", la que no había podido emprender viaje desde el 28 de julio pasado debido a problemas de seguridad, los que fueron detectados por la Armada.

La situación tenía preocupada a la comunidad isleña, ya que la embarcación es la encargada de llevar los víveres. Además se vieron afectadas 12 personas que debían viajar a la isla.

Según informó la empresa Transmarko, propietaria de la motonave, a partir de las 12 horas de ayer comenzaba a recibir las cargas congeladas y a las 14 horas debían abordar los pasajeros. El zarpe estaba previsto para las 15 horas, mientras que la llegada a Juan Fernández se espera para mañana viernes a mediodía.

Productos

Respecto al estado de frutas y verduras que serían trasladadas, en la empresa informaron que se revisó toda la carga y fue repuesto lo que no estaba en condiciones.

"Como empresa lamentamos la situación, imprevista e inesperada y confiamos en que las medidas de mitigación que estamos realizando sean comprendidas por la comunidad isleña", declaró Transmarko a través de un comunicado de prensa.

Intendencia apeló para revocar medidas cautelares a detenidos

E-mail Compartir

Este miércoles, los abogados de la Intendencia regional presentaron una apelación respecto a las medidas cautelares que, hace una semana, el tribunal de garantía determinó para los detenidos por el incendio del 21 de mayo y que acabó con la vida del guardia porteño de la municipalidad, Eduardo Lara.

"Como ministerio (del Interior) e Intendencia, estamos totalmente seguros que los argumentos esgrimidos en esa apelación y que también serán esgrimidos en el alegato respectivo, tienen suficiente peso de hecho y de derecho para lograr revocar esta medida del tribunal de garantía para que, en definitiva, se declare la prisión preventiva que es una medida mucha más gravosa que la que hoy día se ha decretado", afirmó el Intendente regional (s) Jorge Dip.

Asimismo, la autoridad reiteró que las pruebas para apelar son contundentes. "Estimamos que lo que existe en la carpeta de investigación, la cual nosotros desconocíamos hasta el día mismo del control de detención y formalización, dan antecedentes suficientes para justificar una prisión preventiva y eso es lo que esperamos: que la corte de apelaciones decrete cuando se hagan los alegatos respectivos", señaló el intendente.