Secciones

Organizadores esperan el doble de gente en marcha contra AFPs

Este domingo es la convocatoria nacional. Movimiento quiere seguir creciendo.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

Los integrantes del movimiento ciudadano No + AFP se tienen fe y están seguros de que este domingo saldrán muchas más personas a marchar para exigir un cambio en el sistema y terminar de una vez con las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs). En Valparaíso esperan llegar al doble de participantes de la convocatoria anterior, cuando reunieron cerca de 8 mil personas el domingo 24 de julio.

"Mucha gente que no fue está motivada, entendieron que es una causa justa y que se trata de una convocatoria familiar y transversal", explicó Mario Mandiola, vocero del movimiento en el Puerto. Al igual que la otra vez, el inicio de la marcha está programado para las 11 horas en plaza Sotomayor y el recorrido será hasta plaza Victoria, donde se realizará un acto cultural.

En crecimiento

El movimiento No + AFP tiene cuatro años de trabajo y según Mandiola seguirá creciendo. "Estamos muy satisfechos, creemos que se ha instalado el tema en la sociedad chilena. Hoy día estamos llenos de declaraciones y de anuncios presidenciales, pero sabemos que la lucha es complicada y que el camino no es tan corto como algunos optimistas creen. Este es un proceso que se echó a andar y en el cual vamos a tener que estar muy vigilantes".

El dirigente se refiere a las reformas anunciadas por el Gobierno y que surgieron justo después de la primera marcha, pero que según él sólo le permitieron al Ejecutivo "salir jugando", ya que son pocos claras y difíciles de concretar.

¿Pero es posible terminar con las AFPs? Mandiolresponde: "A lo mejor no, pero sí se puede llegar a que el sistema de capitalización individual no sea el principal componente de la jubilación del sistema previsional chileno". Este movimiento apuesta a un sistema de reparto solidario, manejado por el Estado, tal como se hace en algunos países de Europa. "Que el Estado administre las cotizaciones de los trabajadores y las utilice para pagar pensiones".

Factor piñera

Justo después de la primera marcha de No + AFPs dio una entrevista en televisión el creador de las administradoras, el polémico José Piñera, quien sigue defendiendo a brazo partido su doctrina. Según Mario Mandiola el economista les hizo un gran favor con sus declaraciones: "Estamos muy agradecidos de él para ser sinceros porque desató una ola de indignación en contra del sistema debido a su postura tan intransigente y tan alejadas de la cotidianeidad de los chilenos. Le echa la culpa del fracaso del sistema a la misma gente y eso es impresentable".

Tribunal confirma rechazo de postulación a concejal de Pato Frez

E-mail Compartir

El Tribunal Electoral de Valparaíso confirmó el rechazo de la candidatura a concejal por Viña del Mar de Patricio Frez, quien por años fue la tradicional voz en off del matinal de TVN "Buenos días a todos". De esta forma, se ratifica la decisión del Servicio Electoral (Servel) de rechazar su postulación al cargo debido a que se inscribió por Renovación Nacional, pese a figurar como militante de la UDI.

Y pese a haber recurrido al Tribunal Electoral regional y presentar una reclamación para revertir la situación, señalando que su afiliación a la UDI se debió a un error administrativo, siendo el actualmente independiente, el organismo consideró lo contrario.