Secciones

Cuatro "after" multados por la ley de alcoholes

E-mail Compartir

D e acuerdo a la ley número 19.925, los locales que cuenten con patentes de expendio de alcoholes deben funcionar hasta las 05.00 de la mañana. Sin embargo, pocos son los que cumplen.

Así lo pudo constatar personal de la SIP de la Segunda Comisaría Central de Valparaíso que, en un recorrido por el plan de la ciudad, multó a cuatro recintos que no cumplieron con la normativa.

"Desde esa hora en adelante, los locales abren sus puertas para permitir el ingreso de clientes. Dentro de éstos, fueron infraccionados la discoteca Océano, Mero, El Huevo y Terraza Mimi", explicó Carabineros.

Ordenanza municipal

Para evitar las multas, los dueños y encargados de los locales se ampararon en la ordenanza municipal que les permite mantener a sus clientes hasta las 07.00 de la mañana. No obstante, la ordenanza en ningún caso los autoriza a ingresar público después de las 05.00 horas.

"Ellos pueden abrir las puertas para que la gente salga pero ahí se produce el aprovechamiento ya que en ese instante permiten el ingreso de más público. Cuando ingresan la gente a las 05.00 de la mañana, el carrete dura como hasta las 09.00 horas", apuntó la policía.

En rigor, los administradores de los recintos no pueden abrir más las puertas, salvo que uno de los clientes quiera salir para retirarse, fumar o alguna eventual emergencia. Personal de la SIP siguió con reloj en mano cada uno de estos locales, realizando grabaciones como pruebas de las multas. Así, los cuatro after anteriormente mencionados, fueron infraccionados por funcionar fuera del horario establecido por la ley la ley 19.925 y citados al Segundo y Tercer Juzgados de Policía Local. Por último, el local que sea infraccionado tres veces por la misma falta, puede ser clausurado. Y en estos casos, El Huevo, ya suma dos multas con esta infracción.

Murió el conviviente en femicidio frustrado

Segunda víctima no resistió las quemaduras en el 90% de su cuerpo. El autor falleció en el mismo lugar y su ex, blanco del atentado, se salvó.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Alrededor de la 01.30 de la madrugada falleció Franco Jamet Godoy, el limachino de 36 años que producto de un femicidio frustrado, se encontraba internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar con el 90% de su cuerpo quemado.

De acuerdo al relato policial, los hechos tuvieron lugar a las 04.00 horas del sábado, cuando Juan Manuel Santana Leiva (53) llegó hasta el domicilio de la población San Alfonso, en Limache, con claras intenciones de incendiar la casa que su ex pareja Gladys Fernández Chamorro (44) compartía con Jamet.

De esa manera, el sujeto ingresó a la fuerza a la vivienda, vociferando que con el bidón lleno de parafina que portaba en sus manos, iba a "quemarlos a todos vivos".

Producto del escándalo -ya que en ese momento todos se encontraban durmiendo- salió a su encuentro Franco Jamet, quien entre forcejeos, le pidió a Santana Leiva que desistiera de su decisión. No obstante, todo dio un vuelco cuando el hombre derramó parte del combustible en el cuerpo de ambos.

Mujer e hija ilesas

En tanto ocurría esta escena, Gladys despertaba abruptamente a su hija de tres años para escapar por la ventana del segundo piso del inmueble. Vecinos que sintieron sus gritos de ayuda, como lo de los hombres que peleaban, las auxiliaron y resguardaron en sus hogares.

Posteriormente, la Brigada de Homicidios (BH) indicó que Santana Leiva prendió fuego, buscando así su muerte, ya que mientras Franco Jamet resultaba con el 90% de su cuerpo quemado, él fallecía instantáneamente en el lugar producto de las llamas. De la vivienda sólo resultó dañado el comedor.

Hasta el domicilio también concurrió personal de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI y del Laboratorio de Criminalística (Lacrim). Así también Bomberos, que alertados por la emergencia, brindaron los primeros auxilios a Franco Jamet.

Por la gravedad de sus lesiones, el limachino debió ser trasladado inmediatamente hasta la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar, en donde por sus lesiones de carácter grave permaneció en riesgo vital. Lamentablemente, a las 01.30 de la mañana falleció.

Respecto a la mujer y su hija, como quedaron tan traumadas con el hecho, el Servicio Nacional de la Mujer (Sernam) señaló que les ayudaría con un tratamiento.