Secciones

Vecinos pasearon y vitrinearon por las calles del barrio Puerto

Ayer se realizó la primera versión del "Bulevar", oportunidad en que calle Bustamante se abrió a los peatones y comerciantes, artistas y gastronómicos exhibieron sus productos de una manera diferente.
E-mail Compartir

Gracias al trabajo mancomunado de la municipalidad de Valparaíso, el programa "Barrios Comerciales" de Sercotec y del diario La Estrella de Valparaíso, se realizó con éxito la primera jornada de "Bulevar", iniciativa cultural, artística y gastronómica que le devuelve a la comuna porteña el libre tránsito peatonal por las calles Bustamante y Serrano de Barrio Puerto.

Quienes se encargaron de revitalizar el sector fueron distintos artistas, artesanos, músicos y otros emprendedores que le devolverán a Valparaíso poco a poco un sector olvidado y que revive con fuerza gracias a esta iniciativa.

Para el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, fue crucial que los distintos emprendimientos se unieran en estas antiguas avenidas y gracias a ello devolverle la vida al barrio, objetivo que se reflejó con la gran cantidad de público asistente.

"Estamos muy contentos con esta primera versión del Bulevar del Barrio Puerto ya que significa que en esta primera versión tenemos distintos emprendimientos, juegos recreativos y muestras muy apreciadas por el gran público, donde se complementa con la oferta gastronómica propia del sector. Vamos a repetir este Bulevar el próximo domingo y el primer domingo de septiembre, así que extendemos la invitación para que todos disfruten del panorama", manifestó.

Además de la oferta gastronómica ya existente de la zona, se sumaron otras con productos orgánicos y marinos, así como ferias de antigüedades, artesanías en lana y fieltro, cosmética natural, artículos reciclados y las infaltables presentaciones de música y baile tradicional en vivo.

Primer coloquio sobre feminismo, género y neoliberalismo en Valpo

E-mail Compartir

Un llamado a inscribirse para participar como asistente al Primer Coloquio "Feminismos, Género y Neoliberalismo" a llevarse a cabo los días miércoles 24 y jueves 25 del presente mes, evento que se realiza por primera vez en la Universidad de Playa Ancha (UPLA), invitación que formula el Grupo de Estudios Feministas y Disidencia Sexual de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPLA.

Al alero de la Facultad de Ciencias Sociales, este Primer Coloquio "Feminismo, Género y Neoliberalismo" tiene como objetivo articular y promover la producción académica y crear espacios de intercambio de experiencias desde el activismo feminista para abrir un diálogo entre todos y todas quienes desarrollen un trabajo en las universidades de la Región de Valparaíso, en los movimientos sociales y en política o desde el ámbito de las expresiones artísticas, el evento funcionará bajo cuatro ejes temáticos: 1.- Género y feminismos; 2.- Feminismos, patriarcado y neoliberalismo; 3.- Diversidad, disidencia sexual y feminismos; y 4.- Colonialidad, decolonialidad y feminismos.