Secciones

Ponen fin a fraudes en hierbas e infusiones con código de barras

E-mail Compartir

En Chile el orégano es uno de los productos más frecuentemente adulterados. La situación se podría agravar con las plantas de uso medicinal. Estos son solo dos ejemplos que dan cuenta de lo vulnerables que están los consumidores al adquirir un producto que dice ser lo que no es. Ahora esa incertidumbre se puede dejar de lado. Un grupo de científicos de la Universidad de Valparaíso, expertos en hierbas medicinales y plantas de consumo humano, lanzó una nueva tecnología, que permitirá garantizar, a través de un sello de calidad, la seguridad y autenticidad del producto. Se trata de un código de barras genético que podrán tener las hierbas medicinales, infusiones y algunos condimentos.

Alcalde pidió a la Armada extender la Parada Militar para estas Fiestas Patrias

Señaló que el pasado triste 21 de Mayo derivado del Mensaje Presidencial no debe ser un impedimento para recuperar esta tradición de la ciudad.
E-mail Compartir

El alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, pidió a la Armada mediante oficio la posibilidad de extender la Parada Militar que las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile realizarán este 18 de septiembre en la comuna a objeto que en su itinerario de retorno llegue nuevamente hasta la Plaza Sotomayor.

El jefe comunal explicó que "los desórdenes callejeros derivados de la lectura del Mensaje Presidencial de cada 21 de mayo han traído como penosa consecuencia que nuestro puerto se haya visto privado de celebrar junto a nuestras Fuerzas Armadas y de Orden la fiesta tradicional y ciudadana de dicha efeméride tan relevante para Chile y Valparaíso".

Jorge Castro precisó que "esta actividad convocaba históricamente a la ciudadanía a lo largo de nuestras calles para aplaudir el paso de las bandas de guerra y de los destacamentos. El 21 de mayo de este año Valparaíso de nuevo sufrió graves daños y desórdenes que limitaron el desfile de las Fuerzas Armadas por las calles de esta ciudad, lamentando además este municipio la pérdida de la vida de don Eduardo Lara producto de un incendio que afectó a dependencias municipales".

Agregó que "por ello, y como una manera de recobrar para este 18 de Septiembre un desfile con la magnificencia que esta ciudad y los porteños merecen, es que me permito solicitar para este año, nuevamente, una extensión de la Parada Militar que se realiza en esta comuna".

El año pasado cuando el alcalde también solicitó esta extensión y fue aceptada, precisando Castro que "tuvo una amplia acogida ciudadana y familiar que es lo que queremos recuperar".

El alcalde enfatizó que en caso de aceptar la Armada la petición compromete gestionar con los servicios públicos pertinentes todos los permisos que se requieren realizar tales como desvíos de tránsito, entre otros.

Le robaron dos valiosas piezas de su saxofón

E-mail Compartir

El músico Jorge Purcell iba camino a su casa cuando entre la Plaza Aníbal Pinto y Subida Ecuador, le abrieron la mochila para robarle dos piezas únicas e importantes de su saxofón.

Se trata del "tudel", una pieza que une el cuerpo del saxo con la boquilla y que según el afectado, corresponde a un Conn "New Wonder" Chu Berry de 1927 que por su origen y diseño es fácil de reconocer. Para él, es lo más urgente de recuperar.

El otro elemento sustraído es la boquilla, una "Meller 5" de acrílico con una abrazadera Borgani Flexitone y un cubre boquilla Selmer dorado.

Jorge señala que por la antigüedad de su instrumento "es muy dificil encontrar un repuesto de tudel por lo que pido la ayuda de todos". Además, precisó, es un saxo "único".

Del robo en sí, el músico indicó que sólo se dio cuenta cuando le advirtieron que su mochila estaba abierta y que aparentemente había sido una mechera. Cualquier información, solicita que lo contacte a su Facebook personal Jorge Purcell.