Secciones

Denuncian a mujer que casó a médico viñamarino en Paraguay

M.F.H. será formalizada por el delito de falsificación o uso malicioso de documento privado. Interpol confirmó falsedad del certificado matrimonial celebrado el 2009.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Los sobrinos del médico cirujano viñamarino Arturo Farfán Torres no podían dar crédito a lo que les informaba la asistente social del Hospital Gustavo Fricke cuando en octubre de 2014 y ante la solicitud de poder representarlo legalmente debido a su estado de salud, se enteraron de que su tío, de entonces 76 años, se había casado.

El facultativo había sufrido un accidente vascular isquémico el 2013 y en agosto de 2014 un accidente vascular encefálico que lo dejó en estado de coma.

Lo que no calzaba en toda esta historia era porqué y cuándo su tío, que nunca quiso contraer matrimonio, lo hizo en secreto y nada menos que con una prima suya, con quien mantenía un vínculo apoyándola económicamente por años.

Además, el contrato nupcial se había celebrado en Itakyry en Paraguay en febrero de 2009, es decir 5 años antes de que Farfán sufriera el accidente vascular.

La imposibilidad de poder visitarlo y conocer de primera fuente el estado de salud de su tío y porqué se realizó la venta de algunas de sus propiedades, sabiendo cuál era su estado de salud, los sobrinos del Dr. Farfán comenzaron a indagar en esta historia, estableciendo que todo correspondía a un ardid muy bien tramado y que recién este viernes podría comenzar a desentrañarse.

Según detalla uno de los sobrinos, Mario Farfán, en uno de los tantos viajes que su tío realizó antes de que la salud se lo impidiera, el Dr. Farfán fue a Paraguay, oportunidad en que lo hizo acompañado por su prima, M.del C. F. H.

"En ese país ella compró un certificado de matrimonio. A los meses después mi tío sufre un accidente vascular (...) Cuando mi tío se enfermó, quisimos representarlo para sus trámites, pero en el hospital nos informan que él estaba casado", detalló Mario Farfán.

Sospechando que todo correspondía a un engaño, los sobrinos del Dr. Farfán entablaron una querella por el delito de estafa en contra de M. del C. F.H.

Pero no sólo se conformaron con esto, sino que contrataron a un perito que viajó a Paraguay logrando establecer la adulteración del certificado de matrimonio y la firma del Dr. Farfán.

La historia comenzará recién a dilucidarse este viernes, cuando M.del C. F.H. sea formalizada por el delito de estafa.

Informe

"Con el informe caligráfico presentamos la querella (...) Incluso hay un informe de la Interpol que señala que nunca se efectuó un matrimonio en ese día y en esa fecha... o sea se efectuó un matrimonio, pero de otras personas, no de mi tío ni de esta señora", precisó Farfán.

Los sobrinos del médico cirujano viñamarino esperan que la investigación prospere y la responsable de todo esto sea formalizada por este delito.

Asimismo, esperan poder visitar a su pariente, a quien no han podido ver desde octubre del año pasado.

"A nosotros no nos dejan entrar a esa casa. Hace más de 8 meses que nos cerraron las puertas definitivamente, lo tienen secuestrado. Queremos verlo, saber en qué condición está. No sabemos si está vivo o está muerto. No nos interesan las propiedades porque cada uno tiene su pasar", afirmó Farfán.

"Mi tío está vegetal y con un mandato que cuenta sólo con su huella digital, esta persona ya ha vendido dos propiedades de las seis que él tiene (...).

Mujeres Cazafortuna

E-mail Compartir

Fue hace sólo unas semanas, el 11 de agosto, que Chilevisión Noticias emitió un reportaje titulado como "Mujeres cazafortuna" donde se expuso el caso del Dr. Farfán. Esta semana, la mujer que figura como esposa del facultativo y prima de éste será formalizada por el delito de estafa. "Mi tío está vegetal y con un mandato que cuenta sólo con su huella digital esta persona ya ha vendido dos propiedades de las 6 que él tiene (...) Mi tío es muy conocido en esta zona, sabemos que mucha gente una vez que se conozca todo esto quedará impactada, muchos han ofrecido declarar en esta causa", precisó Farfán quien espera que puedan anularse los contratos de compraventa que ya se ejecutaron.