Secciones

Están como tuna y tienen de sobra para pasar agosto

Adultos mayores de hoy no se conforman con llegar a septiembre. Dicen tener energías suficientes para luchar por sus derechos.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

Nos encaminamos a la última semana de agosto y a muchos les llega la broma "Y, ¿Va a pasar agosto?", pero dicha pregunta pierde cada vez más sentido al cruzarse con el perfil del adulto mayor moderno: activo, lúcido y con muchas ganas de hacer valer su experiencia.

De un tiempo a esta parte, las agrupaciones de adultos mayores han ido ampliando su actividad, dejando atrás la clásica imagen de tatita jugando ajedrez o la abuelita tejiendo en un sillón. Tal es el caso de las integrantes del "Círculo de Abuelas", grupo que nació cuando sus miembros quisieron participar en la marcha en contra de Hidro Aysén, el año 2011, y luego han realizado diversas actividades internas y externas, como su reciente asistencia a la marcha "No+AFP", dejando en claro que la edad no es un impedimento para salir a las calles a luchar por los ideales.

Sandra Urquiza, de 70 años, afirma: "Aparte de ser abuelas, somos ciudadanas y nos hemos empoderado. Si los estudiantes salen a la calle, hagámoslo nosotras también como abuelas. Queremos reivindicar la postura de la abuela, podemos hacer mucho más que cuidar a los nietos y tejer, aunque también hago eso, pero tenemos más que decir", indica la mujer y advierte con énfasis, que como grupo no prepararán nada especial para celebrar que pasaron agosto, porque seguirán activas el resto del año. "Nosotros celebramos la vida todos los días", dice.

Pensionados activos

Un tema que sigue en el tapete, es el de la difícil vida de un adulto mayor con el actual sistema de pensiones de jubilación. Es así como nació hace un tiempo la Central Unitaria de Jubilados, Pensionados y Montepiadas de Chile (Cupemchi), que en Valparaíso agrupa a 3.200 personas, entre 23 clubes.

Su presidente regional, Miguel Órdenes, cuenta que la vida del adulto mayor de hoy, está lejos de ser óptima. Los problemas del transporte público, la falta de seguridad, las calles mal pavimentadas y las largas esperas en hospitales, hacen que vivir en la tercera edad sea casi una odisea. "La verdad es que no es muy grata, deja bastante que desear", señala el hombre de 67 años.

En relación al tema de las pensiones, explica que hace tres años impulsaron un proyecto para cambiar el sistema de las AFPs, pero el tema no pudo prosperar. "Nosotros llevamos varios años tratando de ser escuchados, pero nos ha ido mal. La gente está recibiendo pensiones míseras, porque el sistema es nefasto", sentencia.

Aguinaldo para pensionados ips

Este año, a los pensionados del el Instituto de Previsión Social (IPS) se les entregará un aguinaldo de $17.843 más $9.154 por carga acreditada hasta el 31 de agosto. "En la Región de Valparaíso se espera beneficiar a más de 196 mil pensionados con el Aguinaldo de Fiestas Patrias. El Estado desembolsará más de 2 mil millones de pesos, a nivel Nacional, para materializar esta iniciativa", señaló el director regional del IPS, Juan Carlos Tapia.

Merluza estará en veda durante todo septiembre

E-mail Compartir

Atención los fanáticos del pescado, porque durante todo septiembre estará prohibida la pesca de merluza, ya que la población de este pez está en niveles críticos.

El Director regional del Sernapesca, Marcelo Arredondo, señaló que la medida obedece la vulnerable situación de la merluza, además del hecho de que durante la época de septiembre la merluza pasa por el proceso de reproducción, de modo que en este mes de receso, se pueda agilizar la repoblación de este pez.

Arredondo, señaló que a quienes se sorprenda vendiendo ilegalmente la merluza durante el periodo de veda, se le aplicarán importantes sanciones económicas. "Pueden llegar a ser millones de pesos, incluso por unos kilos", indica.

Asimismo, el director regional de Sernapesca, señaló que es posible enconrar merluza congelada que haya sido pescada con anterioridad, pero esta debe estar debidamente certificada por las autoridades pertinentes.

Pancho Saavedra lidera los "Diálogos de barrio"

E-mail Compartir

La Caja de Compensación Los Héroes resolvió profundizar su contribución social a nivel de los barrios abriendo un diálogo con la comunidad, a través de encuentros que desarrollará en las capitales de las regiones de Antofagasta, Valparaíso y Biobío.

Durante el mes de agosto se celebrarán las jornadas "Diálogos de Barrio: ¿Cómo sueñas el tuyo?", las que serán gratuitos y abiertas a quienes deseen participar, generando valor a toda la comunidad y cumpliendo con la misión dde aportar al desarrollo social del país.

Diálogos de Barrio se realizará la tarde del lunes 29 de agosto a partir de las 17:00 horas en los salones del Hotel Diego de Almagro, en Molina 76, del puerto de Valparaíso.

En el encuentro a realizarse en la capital regional participará el reconocido conductor de televisión Pancho Saavedra,

Para saber más de los encuentros "Diálogos de Barrio: ¿Cómo sueñas el tuyo?" y estar informado acerca de ellos, existen las siguientes plataformas: Página web: www.dialogosdebarrio.cl. Twitter: @dialogosdebarrio | Hashtag #dialogosdebarrio.