Secciones

Con enzima atacan el aroma a orín

Una gran inversión se hará para sacar de raíz los malos olores que tanto incomodan a los vecinos porteños.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

El alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, anunció que el municipio porteño partirá con su segunda etapa de la campaña del aseo por la ciudad denominada "¡Juégale Limpio a Valparaíso! 50 y 50", que esta vez apunta a que se involucre más a la ciudadanía en su responsabilidad de contribuir con el plan que los servicios edilicios están desarrollando.

De hecho, el alcalde explicó que esta segunda etapa trae una gran novedad. Se trata de una enzima biológica o un producto natural que actúa por digestión enzímica y microbiológica sobre las superficies contaminadas que expelen malos olores como la orina, fecas y el alcohol producto de la bohemia porteña o del pescado, frutas y verduras de la actividad comercial típica de Valparaíso.

"Este moderno producto, acorde con el medioambiente, será utilizado con las nuevas hidrolavadoras que fueron adquiridas por el municipio para ejecutar operativos de lavados en los sectores más críticos de Valparaíso en toda la extensión del plan de la ciudad", dijo el jefe comunal.

De acuerdo a lo explicado por el director de Operaciones, Eduardo Vilches, la enzima biológica es capaz no sólo de eliminar los malos olores, sino que también de licuar materia orgánica, desempermeabilizando y facilitando los drenajes. "No es corrosivo siendo totalmente biodegradable. Su efecto es más duradero, es decir, queda activo por varios días desde su aplicación, por lo que los operativos de lavados de calles serán aún más efectivos", enfatizó.

Batalla a la basura

Para el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, es importante contar con esta nueva incorporación en la limpieza de la ciudad.

"Estamos haciendo todos los esfuerzos para ganar la batalla contra la basura", dijo.

Agregó que "estamos enfocados en mejorar el rostro como ciudad y para eso también necesitamos la colaboración de todos los vecinos que aman Valparaíso".

Apoyo ciudadano

El jefe del Departamento de Gestión Operativa (DGO), Gonzalo Díaz, manifestó que a esto se suma "todo un trabajo de hidrolavadoras y de reciclaje que el alcalde ha pedido para trabajar con los establecimientos de la Corporación Municipal a través del aporte de la ONG Good Neighboors Chile". Hizo presente que "la idea es educar desde la edad primaria en la ciudad y llegar con todo un trabajo que nos permita dejar claro que las herramientas están pero es el apoyo ciudadano el que nos tiene que motivar para que mejoremos la limpieza".

Cámaras de lujo y vinos rematará la Aduana

E-mail Compartir

En Valparaíso se realizará un nuevo remate de la Aduana. Esta vez, los principales atractivos serán cámaras de las marcas Nikon y Canon, además de decenas de vinos. Todos los productos, serán exhibidos el sábado 03 tanto en Valparaíso como San Antonio, donde también se encuentra parte de los elementos que serán subastados.

Según informó Aduanas, en total serán casi 25 los lotes que serán rematados, con miles de productos de diversos tipos y orígenes.

En el listado, que se puede conocer adjunto a esta nota, destacan artículos electrónicos, vajilla, bisutería, vestimentas, herramientas, repuestos, juguetes, vinos, libros y un sinfín de mercancías. Los productos, están tanto en Valparaíso como en San Antonio.

Según precisaron desde Aduana, "destacan las decenas de cámaras fotográficas profesionales, lentes, filmadoras y otros accesorios para fotografía usados, de marcas como Canon y Nikon, agrupados en los lotes que van desde el 99 al 110. Sus precios fluctúan entre $ 113.000 y $ 519.000". Agregaron que "otro lote llamativo es el 84, que contiene una máquina eléctrica para uso vitivinícola, marca Sfoggia, con un precio inicial de $ 266.000". Pero eso no será lo único relacionado con el mundo vitivinícola. También se rematarán decenas de botellas vinos de diversas cepas y viñas, incluidas en 20 lotes del catálogo.

El remate, será el domingo 4 de septiembre desde las 9:00 en el Almacén de Rezagos de la Aduana de Valparaíso, ubicado en calle José Tomás Ramos N° 130.