Secciones

Cristián Suárez estará entre 4 y 6 semanas fuera de las canchas

E-mail Compartir

Como una de las lesiones más graves o serias que han tenido en el último tiempo, fue calificada por el cuerpo médico de Everton, la fractura en el pómulo derecho (hueso malar) que sufrió el zaguero central Cristián Suárez, quien, tras ser intervenido el lunes en la Clínica Valparaíso por el cirujano maxilofacial, Roberto Osben, deberá permanecer entre 4 y 6 semanas fuera de las canchas.

Según lo explicado, el golpe recibido hizo que se fracturaran las uniones del hueso malar con otros huesos de la cara en tres partes, lo cual fue corregido con la cirugía.

Orellana y la Sub 19 de Everton: "Tenemos que reinventarnos"

El técnico que logró el título del Apertura asegura que el actual torneo es mucho más competitivo.
E-mail Compartir

Si bien, la Sub 19 de Everton -que dirige Jonathan Orellana- ha podido mantener el invicto que ostenta desde el torneo de Apertura (en donde se consagró campeón de la categoría), es el propio técnico de los viñamarinos quien reconoce que -ya jugadas tres fechas en el Torneo de Clausura- el nivel de la serie ha ido en aumento y que los rivales ya miran a Everton... con otros ojos.

Cinco puntos en tres partidos jugados (igualdad 1-1 como visita ante Melipilla; goleada de 4-0 ante San Luis en Quillota y empate como local frente a Cobresal, 2-2) tienen a los viñamarinos en el tercer lugar del grupo Centro Norte, detrás de San Felipe (6) y Trasandino (7)... su rival de mañana (10.30 horas) en el Regional de Los Andes.

En relación al inicio de torneo, el técnico Orellana indica que "nos ha costado un poquito, ya que como los rivales ya nos conocen tienen algunos resguardos al momento de jugar con nosotros, pero también sabemos que va a ser así. Y por lo mismo, tenemos que tratar de reinventarnos y tener en claro que el torneo pasada quedó atrás. Lo que queremos ahora es tratar de hacerlo de la mejor manera para alcanzar nuestro primer objetivo que es clasificar a los play offs. Y apuntando a eso que trabajamos día a día para marcar alguna diferencia".

-¿El plantel actual en la Sub 19, es básicamente el mismo que ganó el título ante Wanderers?

-Es muy parecido, pese a que algunos jugadores ya no están con nosotros como Matías Bravo, Riffo (Sergio), el argentino Mario Carán, Andy Valdettaro, que también es extranjero, Israel Tapia, Lucio Quevedo, Alvaro Vener y bueno, hasta el momento sólo han llegado algunos jugadores que están en el primer equipo y que cuando no los han ocupado en el plantel, bajan a trabajar con nosotros. Y el resto son los mismos que ya conocen como Pedro Sánchez, que ha jugado dos de las tres fechas que llevamos y ya en el último partido contamos con Kevin Medel y Nahum Gómez.

-Bonito desafío el que tienen. De visita y ante el puntero, Trasandino.

-Así es, ya todos los rivales se han fortalecido y Trasandino no es la excepción. El torneo está mucho más competitivo y de hecho, la primera fecha nos costó un mundo allá en Melipilla... logramos un empate; en la segunda se trabajó bastante bien en Quillota ante San Luis y ahora nos costó también frente a Cobresal en casa. Como le decía recién, son rivales que se han fortalecido y que te juegan de diferente manera, lo que nos obliga a redoblar esfuerzos. Fíjate que hoy día el puntero es Trasandino, algo impensado en el primer torneo, pero ahora el tema está así.

-¿Para usted es un alivio el tener que dirigir sólo a la Sub 19, ya que hasta el semestre pasado, dirigía en dos categorías (17 y 19)?

-Ya estaba acostumbrado, pero es una decisión del club y se respeta. Ya contábamos con una forma de trabajar y enfrentar el día a día, hoy existe una forma nueva con un técnico específico por cada categoría, lo cual a mi tampoco me desagrada, salvo quizás porque uno también se encariña con los chicos. Tuvimos una primera parte muy buena con los Sub 17 y pensamos en algún momento que podíamos continuar de esa manera, pero el club también toma sus decisiones y son para mejor.

Ojo con Palestino, la "bestia negra" de los ruleteros en Sausalito

E-mail Compartir

No es por ser pesimista, pero Everton no le gana a Palestino en Sausalito desde el 26 de febrero del año 2000; vale decir... hace largos 16 años.

Ese lejano último triunfo por 1-0 (con gol de Raúl Duarte a los 47'), correspondió al Campeonato de Apertura en un grupo en donde también se midieron ante Cobreloa y Coquimbo Unido. Antes de eso, los Oro y Cielo habían vencido a Palestino en Sausalito el 9 de abril de 1995 (2-1), con tantos de Norberto Retamar y Marco Cornez, de penal.

Tras el pleito del 2000, Everton recibió a Pelestino en ocho ocasiones, sumando 5 empates y 3 derrotas.