Secciones

Carlos Muñoz y Ronnie Fernández tuvieron acción el fin de semana

E-mail Compartir

Carlos Muñoz debutó en el empate 1-1 como visita de Talleres de Córdoba ante Racing Club en Avellaneda, por la primera fecha del campeonato argentino de Primera división.

El ex delantero caturro estuvo presente los 90 minutos de juego. El elenco de la "T" se adelantó en el marcador con un autogol del meta Agustín Orión (9'), pero "la academia" encontró la igualdad definitva con tanto de Marcos Acuña (55').

En tanto, el artillero Ronnie Fernández fue titular en Deportivo Cali que empató 1-1 ante Cortuluá como visitante por la fecha 10 de la liga colombiana.


Amigos de voleibolista muerta fueron en ayuda de su hija

Exitosa fue la actividad en beneficio de Karem Illesca, ex alumna del Liceo JCB-Recreo de Viña del Mar, que iba en ayuda de su pequeña hija. Cerca de 200 personas acudieron al llamado de sus compañeras del voleibol y babyfútbol, disciplinas deportivas que practicaba Karem durante su vida.

Con diferentes actividades deportivas durante todo el día, además de juegos inflables para los niños, mesas de arte infantil y campeonato de vóleibol damas, danza Afro Mandingue, Aerokicboxing, clases de Zumba, circo Infantil y exquisita comida, los amigos de Karem reunieron bastante cooperación.

Consejos para el viento

E-mail Compartir

"Cuando el aire es muy fuerte, provoca que los balones en largo sean desviados no llegando al destino inicialmente previsto por el lanzador. La dirección de la pelota se vuelve impredecible y es complicado lograr el remate. Además, un lanzamiento desde fuera del área hacia la portería se convierte en un balón envenenado para el guardameta, incapaz de calcular cómo tiene que ser su estirada para impedir el gol. La manera de minimizar el riesgo cuando el viento es tan potente que casi tiraría a una persona es jugar la pelota por el suelo", apunta el portal metereológico www.eltiempohoy.es.

Denunciaron a Beccacece por patada voladora

E-mail Compartir

Sebastián Beccacece lo pasa mal dentro y fuera de la cancha. Su equipo, U.de Chile, sigue sumido en una irregularidad luego de caer estrepitosamente por 3-0 en el clásico universitario y ahora el DT fue denunciado por el Centro de Estudios Privados de Prevención del Delito ante la fiscalía por Ley de Violencia en los Estadios, debido a la patada que realizó contra un dispensador de bebidas isotónicas durante el clásico ante Católica. De acuerdo a The Clinic, el escrito señala que el estratego de los azules "reaccionó de forma altanera vociferando en contra de la resolución deportiva que había adoptado el juez del encuentro, para luego proceder sin justificación ni provocación alguna a propinar un violento golpe de pie a un artefacto electrónico".

En el documento también se agrega que el DT rosarino "será castigado con presidio menor en su grado medio, salvo que el hecho constituya un delito al cual la ley asigne una pena superior".

"No hay excusas, sólo no hicimos un buen partido"

Técnico Eduardo Espinel no culpa al factor viento de este tropiezo en Playa Ancha y explicó que simplemente fueron superados por el rival.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Mito o realidad, el viento se hizo presente en Playa Ancha el domingo, y si bien por ha sido tema de análisis para los hinchas caturros, pues algunos opinan que no supieron sacarle provecho a dicho condicionante, esta vez ni el técnico Eduardo Espinel ni el capitán de Wanderers Gabriel Castellón le otorgan protagonismo.

-¿Sintió que los complicó el viento?

-No para nada, no jugamos bien y fuimos superados por el rival. No hay excusas, sólo no hicimos un buen partido, y nos están mirando más los rivales ahora. Hay que trabajar para cuando los contrarios se metan atrás y saber cómo romper su juego.

Gabriel Castellón, conocedor del viento en Playa Ancha sabe del tema, sin embargo cree que en esta ocasión no fue impedimento para lograr un buen resultado, y fueron otros los factores que pesaron en la derrota del domingo.

-¿El viento fue tema para ti?

-No, no lo sentí así. Obviamente cuesta jugar, pero no fue un impedimento para un buen desempeño.

-Pero ¿se pudo haber aprovechado a favor en el segundo tiempo?

-Sí, obviamente hay que también aprovecharlo, pero esta vez pasó por un tema de que no nos salió nada.

En contra

Un jugador del plantel que opinó distinto fue el uruguayo Rodrigo Pastorini. quien declaró que los pelotazos por arriba no les hicieron bien. "Abusamos del pelotazo, nunca encontramos la segunda pelota, no estuvimos compactos y ellos encontraron el gol. Ya en el segundo tiempo, con el viento a nuestro favor fue algo diferente, pero ellos se metieron bien, no contamos con los espacios por afuera para meter centros y ahora debemos trabajar el doble para mejorar", indicó el delantero charrúa.

Para el público que el domingo asistió a Playa Ancha, la opinión es unánime: el equipo de Espinel no sabe jugar con el viento en contra y tampoco sabe sacarle provecho. Así lo manifestaron en las redes sociales: @AngelloQuev: #wanderers no sabe jugar con el viento, en playa ancha no puede ser...igual son cabros y eso aún pesa...; @joserivera_B: Lo mal que jugó Wanderers. D. Antofagasta, ordenado y aprovechando el viento a favor para los pelotazos, mereció un segundo gol a lo menos....

Según la Capitanía de Puerto de Valparaíso, el domingo hubo 7 nudos de viento en el Puerto, es decir unos 14 kilómetros por hora, nada, en comparación con los 44 k/h que alcanza Usain Bolt.