Secciones

Acabaron los trámites de papeles en el extranjero

E-mail Compartir

La buena noticia la entregó la seremi de Justicia, Paz Anastasiadis, y el director regional del Registro Civil, Omar Morales, quienes aseguraron que desde hoy en adelante para que los documentos chilenos sean reconocidos en un país miembro del Convenio de la Apostilla, podrán ser acreditados mediante un certificado conocido como: Apostilla.

Esta es una certificación única que simplifica la actual cadena de legalización de documentos públicos extranjeros, modificando la forma de acreditar su autenticidad mediante un trámite único.

"Este sistema va a permitir que los certificados de nacimiento, matrimonio, defunción, antecedentes y también los acuerdos de unión civil van a poder ser legalizadas en un sólo acto aquí en el Registro Civil. Acción que antes demoraba unos cinco procedimientos e incluso había que ir hasta la capital al Ministerio de Relaciones Exteriores. Y no tendrá mayor costo que la intensión del documento respectivo".

Así que los chilenos o extranjeros que busquen apostillar un documento, pueden realizar el trámite de manera presencial o en las plataformas web de los Ministerios de Eduación, Justicia, Relaciones Exteriores, Salud, y Registro Civil.

Grúa dejó con ataque a vecinos del cerro Barón

E-mail Compartir

Los vecinos del cerro Barón despertaron ayer con una sorpresiva noticia: una enorme grúa pluma fue ingresada a la construcción del edificio Mirador Barón, y dicen sentirse "expuestos y violentados" ya que nadie les asegura que con las maquinarias pesadas nuevamente seda el suelo y ocurra otro socavón.

"La Municipalidad de Valparaíso les da todas las facilidades y permisos a esta inmobiliaria porque aquí manda la plata. Y como si fuera poco el domingo cerraron la avenida Diego Portales para el ingreso de una grúa. Esto sin duda es una agresión hacia nosotros, la comunidad", señaló la vecina Silvia Sanguinetti.

La molestia de la comunidad es grande a pesar de que reconocen que el administrador de obras, Rodrigo Lara, de la empresa constructora Sigro S.A. les entregó una circular comunicándoles sobre le ingreso de la grúa.

Consultado por esto, el alcalde Jorge Castro señaló que "después del colapso del terreno se redoblaron los esfuerzos de la empresa para dejar las condiciones optimas. Ahora, para hacer la etapa de construcción se necesitan maquinarias, pero están todas las medidas de seguridad de las Dirección de Obras".

Hasta 10 ataques al mes sufre cuartel de Bomberos de Valparaíso

El fin de semana las dependencias de la Undécima Compañía fue víctima de un nuevo acto de vandalismo. Voluntarios deben pagar los arreglos.
E-mail Compartir

Sebastián Paredes C.

En el cuartel de la Undécima Compañía de Bomberos de Valparaíso ya están chatos. Y es que el último fin de semana fueron víctimas nuevamente de un ataque a manos de antisociales que no buscan más que hacer daño.

Así lo explica el director de la Undécima Compañía de Bomberos, Roberto Gattas. "Estamos bastante molestos porque esto no es la primera vez que pasa. Nosotros los fines de semana recibimos contantes ataques a nuestro cuartel, no sólo en lo relacionado con la quebrazón de vidrios, sino que también en lo que significan rayados en la fachada".

Agregó que "más que lo material, nos molestan estos hechos porque son una falta de respeto hacia la institución".

El hecho de vandalismo más reciente se registró específicamente la madrugada del 28 de agosto, cerca de las 03.00 de la mañana y de guardia se encontraba Francisco Donoso, teniente 1° de la Undécima Compañía de Bomberos de Valparaíso.

"Ese día estaba yo a cargo de la guardia más tres voluntarios y estábamos descansando atentos por si ocurría alguna emergencia. De repente sentimos una sonajera de vidrios fuerte. Cuando llegamos al hall de acceso nos dimos cuentas que nos habían roto varios vidrios del acceso", señaló Francisco Donoso, quien agregó que "sentimos la impotencia de que ya pasó, pero que no hubo ningún tipo de responsable por el hecho".

De sus bolsillos

Para los voluntarios el tema de los ataques injustificados contra el cuartel de Bomberos ya pasó a mayores. Y es que según el director de la Undécima Compañía, Roberto Gattas, los ataques que reciben al mes se calculan entre nueva a diez.

"Cuando hay eventos masivos, esta cifra sube y constantemente tenemos que estar arreglando o pintando el frontis. Tenemos casi diez ataques al mes y cada uno de esos ataques nos significa reponer ventanales o comprar pintura para pintar los rayados que le hacen al cuartel", señaló Gatas, quien agrega que con cada uno de los ataques los voluntarios de bomberos, quienes ya pagan una cuota mensual para el mantenimiento del cuartel, deben poner dinero extra de su propio bolsillo para costear los gastos. Considerando que cada nueva mano de pintura a la fachada del cuartel cuesta alrededor de 60 mil pesos, en bomberos de Valparaíso no hay bolsillo que aguante.