Secciones

Los pecados capitales de Tapia en Everton

Con casi cinco meses de trabajo en la Ciudad Jardín -fue presentado el 2 de abril- el técnico no ha podido alcanzar una línea clara de juego, ni menos, convencer con su propuesta a la sufrida hinchada viñamarina.
E-mail Compartir

Manuel Gómez Poblete

Si bien los técnicos siempre dicen y son partidarios de que las evaluaciones se hagan a fin de año (o al término de un torneo al menos), lo cierto es que en algunos casos, cuando el diagnóstico se hace cada vez más evidente y vox populi, que no siempre se hace necesario esperar tanto para emitir algún juicio o comentario. Y en tal sentido, que viendo prácticamente todos los partidos que ha jugado Everton al mando de Héctor Tapia, que los pecados capitales del técnico saltan a la vista.

1° Pésimo arranque: Tras la partida de Víctor Rivero -y luego del muy buen partido realizado por Everton en el itinerato de Cristián Uribe (venció con claridad a Puerto Montt por 3 a 0)- se aguardaba con ansias el debut de "Tito" Tapia ante el colista y casi desahuciado Barnechea. El resultado... un pésimo encuentro de los viñamarinos, los cuales cayeron por la cuenta mínima en Sausalito ante el equipo que descendió a la Segunda División. Luego, el fútbol de Everton mejoró en su visita a La Granja de Curicó, pero se volvió a caer ahora por 2-1.

2° Un ascenso con fórceps: Si bien en los libros quedará marcado -y registrado- el nombre de Héctor Tapia como el técnico que ascendió a Everton, lo cierto es que aquel logró (que tuvo mucho del trabajo de Víctor Rivero) no respondió a lo muy bien que jugaron los viñamarinos en los partidos definitorios ante Puerto Montt. En Viña se sacó la ventaja necesaria, pero sólo gracias a aquellos cinco minutos de inspiración (entre los 76' y 81') en donde Gabriel Díaz y Rafael Viotti anotaron goles claves, cuando Everton lo pasaba mal en Sausalito. Y en la revancha en el Chinquihue, fue todo sufrimiento aunque eso si, se reconoce la aplicación y concentración total tuvieron los jugadores, los que así y todo cayeron por uno a cero.

3° Desmanteló al plantel: Es cierto, el equipo de Everton que logró el ascenso no estaba para dar pelea en Primera División. Pero "cortarlos" a todos (se fueron 20 jugadores), fue demasiado. En esa poda -propiciada por Tapia- se desarmó la columna vertebral que sostenía Everton y que se basaba en Dalsasso, Felipe Salinas, Gabriel Díaz, el Feña Saavedra y Viotti. Tapia sólo pidió la renovación de Cerato y Marcos Velásquez y los otro que se quedaron (Blázquez, Alucema, Diego Orellana etc.) fue porque tenían contrato vigente.

4° Mató a los referentes: Hoy Everton no tiene alma, ni referentes. Cerato corretea y lucha; Varas y el "Chano" Velásquez también la mojan, pero jugadores como Dalsasso o Saavedra, despreciados por el técnico, hoy se echan de menos.

5° Nula confianza en la cantera: Dilan Zúñiga, Kevin Medel, Camilo Rodríguez, Diego Rojas, Rodrigo Echeverría, Nicolás Orellana y los mexicanos Gómez, Ochoa y Almeida son todos jugadores menores de 21 años que llegaron a experimentar a Everton. ¿Para qué?, ¿para foguearlos y que vuelvan a sus clubes de origen?. Pésima señal si consideramos que por dichas decisiones, futbolistas de casa como Jordano Cisterna, Italo Pizarro, Alvaro Madrid, Pedro Sánchez, Eduardo Leiva, Sergio Riffo y tantos otros... o tuvieron que partir a préstamo o están por ahí, abandonados a su suerte.

6° La propuesta de juego. Tres puntos de un total de 15; un 20 por ciento de rendimiento; ser el único equipo de Primera División que no sabe de triunfos y compartir con Audax Italiano el último puesto... no es producto de la casualidad. Salvo pasajes del primer tiempo ante la Universidad de Concepción, Everton no juega y no muestra nada en el campo de juego.

7° Secretismos y nula autocrítica: Desde que Tapia arribó a Everton, que nunca más (la prensa) pudo observar un entrenamiento en el CDE, ni menos en Sausalito. Hablar con sus ayudantes también es imposible y tras los partidos, las explicaciones son pobres. "Que tenemos que trabajar más"... no es respuesta a estas alturas.

su irregular campaña

E-mail Compartir

FECHA PARTIDO RESULTADO 09 de Abril Everton-Barnechea (1a B) Perdió 0-1 16 de Abril Curicó Unido-Everton (1a B) Perdió 1-2 23 de Abril Everton-Ñublense (1a B) Ganó 1-0 18 de Mayo Everton-Pto. Montt (Liguilla) Ganó 3-1 22 de Mayo Pto. Montt-Everton (Liguilla) Perdió 0-1 13 de Julio San Felipe-Everton (Copa Chile) Ganó 3-1 20 de Julio Everton-San Felipe (Copa Chile) Ganó 3-0 31 de Julio Iquique-Everton (Primera D.) Perdió 1-3 07 de Agosto Everton-San Luis (Primera D.) Empató 1-1 13 de Agosto U. Concepción-Everton (Primera D.) Empató 2-2 19 de Agosto Everton-U. Española (Primera D.) Empató 1-1 29 de Agosto Everton-Palestino (Primera D.) Perdió 1-2