Secciones

Caso Chilquinta: reclamos han sido desfavorables a los clientes

De las cientos de denuncias hechas en las redes sociales, apenas se han recibido 70 reclamos en el SEC. El director de la entidad pide que éstas se hagan en las oficinas.
E-mail Compartir

Carla Olivares Rojas

Ya son más de seis mil personas las que se han unido a la página de facebook "Todos contra Chilquinta", que busca denunciar e iniciar acciones legales en contra de la empresa por presuntos cobros excesivos en las cuentas de luz.

Ahí, cientos de clientes tanto de Quillota -donde se detectaron las primeras alzas-, como del resto de la región, exponen sus problemas, los acompañan de fotografías y buscan esclarecer los altos cobros que han denominado como "usura y robo".

Por ello es que la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, ha decidido tomar cartas en el asunto y, junto con recibir directamente las denuncias (antes se hacían ante Sernac), buscan esclarecer la situación.

Reclamos

"Nosotros hemos recibido a través de la Oficina de Defensa de los Derechos Ciudadanos de Quillota, al día de hoy, aproximadamente 70 reclamos. Antes esta oficina los derivaba al Sernac y hoy para mejorar la atención y dado que existe esta incertidumbre y demanda ciudadana de aclarar los cobros que eventualmente pudieran afectar a la comunidad, los estamos recibiendo directamente", señaló el director regional del SEC, Marcelo Abril quien agregó que en el resto de la región los reclamos no han aumentado y que se mantienen en alrededor de 100 al mes, que es lo habitual.

De estas denuncias, señala el jefe de la SEC, algunas ya han sido resueltas, pero lamentablemente no a favor de los usuarios, sino que de la empresa de energía eléctrica.

"Hay que aclarar que todo esto está amparado bajo un paraguas que la gente denomina cobros excesivos, pero estamos hablando de diversos cobros, no de un problema de facturación o de toma de lectura que nos hablaría de un problema sistémico. Atendido eso, lo que estamos viendo es que son denuncias por ejemplo por no conformidad con los cobros de reliquidaciones tarifarias, cobro por corte y reposición o por sobreconsumo", advirtió.

Reliquidación y cortes

El director del SEC aclaró que el tema de las reliquidaciones ya fue ampliamente difundido y tiene que ver con que en el gobierno anterior no se hicieron las tramitaciones de las reliquidaciones tarifarias y hubo que hacerlas desde el inicio de este gobierno para ponerse al día, algo que ya está en proceso de término.

Otro de los cobros que se cuestionan y que abultan las boletas tiene que ver con el de corte y reposición donde por ley se interrumpe el suministro pasados 45 días desde el vencimiento de la factura.

"Si yo tengo una familia que tiene un pago mensual entre 10 y 20 mil pesos estoy impactando en el 50 o en el 100% de la cuenta porque el cobro por corte y reposición bordea los 10 mil pesos, es casi una cuenta más y eso en las próximas modificaciones que se harán a la ley quedarán fuera de los pliegos tarifarios", aclaró el director.

Una última molestia tiene que ver con el cobro de energía adicional de invierno que que se produce cuando se excede el consumo de 350 KWh al mes. La empresa tiene la posibilidad de hacer un recargo por sobrepasar el límite de invierno.

"Estamos hablando de cobros distintos, no de una causa específica y además son cobros que están en los pliegos tarifarios. El descontento está por ese tipo de situaciones, pero invitamos a reclamar porque tenemos que revisar uno a uno los casos, porque tampoco podemos decir que la empresa está exenta de error, eventualmente puede haber un error de lectura y si eso ocurre nosotoros lo detectamos e instruimos las medidas correctivas, por eso es importante que el reclamo se haga de manera formal. Nosotros valoramos la medida ciudadana a través de las redes sociales, pero no está bien que digan que no están de acuerdo con la cuenta sin entregar detalles del cliente, de la ciudad a que pertenecen ni de qué punto de la cuenta se trata", señaló Marcelo Abril.

Chilquinta

E-mail Compartir

A través de un comunicado, la empresa aludida señaló, entre otras cosas que "Chilquinta Energía no ha tenido problemas en sus sistemas, por lo que los reclamos publicados en redes sociales no tienen una explicación genérica, se trata de dudas individuales que deben ser respondidas caso a caso", además que "los precios que Chilquinta Energía está autorizada a cobrar, son regulados por la autoridad competente, los medidores que se instalan en los domicilios están debidamente certificados y que el consumo domiciliario de electricidad esta supeditado a la utilización de los distintos artefactos y en consecuencia son dependientes de los hábitos de cada hogar".