Secciones

Condenan a autores de bala loca que mató a niña

E-mail Compartir

La próxima semana se conocerá la pena asignada a los condenados en un robo que derivó en el homicidio de una pequeña niña en el cerro Los Placeres.

Según la acusación de la fiscal Lorena Ulloa, el hecho aconteció el 15 de febrero de 2015, cuando David Muñoz Vera e Ignacio Rodríguez Herrera, ambos de 23 años, junto a C.P.M y E.P.M., llegaron en un automóvil al pasaje Los Boldos de Los Placeres. Portando armas de fuego escalaron a una casa para robar un plasma y otros artículos electrónicos. Cuando huían comenzó una balacera, y en el intercambio de disparos uno de los tiros dio a la menor A.C.L.I., de 6 años, que estaba en la ventana de su domicilio en calle Salvador Galán de la población Héroes del Mar. Murió a causa de un traumatismo cervical vascular por proyectil balístico. El caso quedó en manos de la Brigada de Homicidios, que reunió las evidencias necesarias para llevar a juicio a los implicados. Claro que E.P.M. se encuentra prófugo de la ley. Por los delitos de robo en lugar habitado y homicidio, la Fiscalía está solicitando penas que fluctúan entre los 7 y 15 años de presidio. Todos tienen las agravantes de actuar en pluralidad de malhechores y salvo uno el resto no tiene irreprochable conducta anterior.

El defensor local, Sergio Vilca, sostuvo que estudia la posibilidad de presentar un recurso de nulidad en los próximos días, por considerar que hubo falta de valoración suficiente de la prueba rendida en el juicio. "La pericia balística no logró determinar quién provocó el disparo que causó la muerte accidental, y cuestioné la declaración de testigos de oídas, porque vulnera el ejercicio de la defensa", dijo. El miércoles se dará lectura a la sentencia.

PDI incauta tres millones en prendas falsificadas

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de Viña del Mar lograron sacar de circulación prendas de vestir fraudulentas, las que eran comercializadas por un sujeto en la pasarela que une los dos principales centros comerciales de la calle 15 Norte de la comuna.

El jefe de la unidad policial, subprefecto Eduardo Silva, explicó que T.A.B.H. (37) se encontraba vendiendo a los transeúntes diversos artículos a bajo costo, pero que al percatarse de la presencia policial, se trasladó hasta el estacionamiento para ocultar las especies.

Fue en el subterráneo del edificio Espacio Urbano donde los detectives lo fiscalizaron, encontrando en un vehículo marca Peugeot, modelo Partner, 147 lentes, 64 chaquetas y dos carteras, todas especies falsificadas de reconocidas marcas internacionales.

Ya están los estudios del puente que unirá Simón Bolívar con Los Castaños

Secpla de Viña ya tiene listos los diseños y actualizaciones del proyecto que demandará una inversión de casi 5 mil 500 millones de pesos.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Desde el año 1996 que se viene elaborando el proyecto para conectar mediante un puente la calle Simón Bolívar con Los Castaños iniciativa que permitirá contar con una nueva alternativa para unir la ciudad con la zona oriente, descongestionando los puentes Mercado y Lusitania.

Transcurridos ya 20 años, por fin hoy y luego que el terremoto de 2010 echara por la borda el proyecto ya terminado, la Secretaría Comunal de Planificación de Viña del Mar concluyó los estudios, diseños y modificaciones que debieron incorporarse post terremoto.

Así lo dieron a conocer ayer la alcaldesa Virginia Reginato y el director de la Secpla, Miguel Abumohor, quienes con imágenes mostraron cómo se verá el futuro puente recordando el largo proceso de elaboración de este proyecto que se inició en 1996.

"Efectivamente hace 3 o 4 años tuvimos el proyecto casi listo, después no se pudo hacer a raíz del terremoto, tuvimos que postergar muchas cosas, pero indudablemente me alegra mucho que hoy día la Secpla tenga el proyecto listo para que esto sea una realidad. Esperamos que el Gobierno Regional nos apoye porque esta es una forma de despejar un sector importante de Viña del Mar", destacó la alcaldesa.

El director de la Secpla destacó que el puente está diseñado completamente y se han terminado todos los detalles y modificaciones que correspondieron después del evento sísmico del año 2010.

"En estos momentos, el proyecto está en evaluación en el Ministerio de Desarrollo Social. Una vez que el ministerio apruebe técnicamente el proyecto se procederá a la postulación para el financiamiento", precisó Abumohor, quien añadió que se espera que este año el Ministerio de Desarrollo Social lo apruebe.

Una vez aprobado, el futuro puente Simón Bolívar, continúa su etapa de postulación a financiamiento por parte del Gobierno Regional. Se requieren aproximadamente 5 mil 500 millones de pesos.

Características

El futuro puente Simón Bolívar será un puente bidireccional - con dos pistas por lado - que contará con un bandejón central para favorecer sus condiciones de seguridad vial.

La estructura que incorporó medidas antisísmicas permitirá conectar con la Av. Los Castaños prolongando el flujo vehicular de calle Simón Bolívar. Tendrá una forma cóncava con una leve pendiente y un diseño diagonal para conectar con la Av. Los Castaños.

Su construcción no afectará a la feria hortofrutícola del estero y aunque durante su construcción obligará a su traslado, a futuro mejorará sus condiciones de funcionamiento.

El futuro puente también involucrará una modificación en el diseño actual del tramo de la calle Simón Bolívar entre Av. Marina y calle Valparaíso: Actualmente unidireccional, se convertirá en bidireccional para darle continuidad al flujo que emerja del futuro puente.