Secciones

Gran cantidad de público tuvo el último "Bulevar"

Actividad en el Barrio Puerto convoca a turistas y porteños, quienes pueden disfrutar de la gastronomía, artesanías, música y diseño.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

Música, gastronomía, diseño, artesanía, antigüedades, juegos para los más pequeños. Todo eso reúne el Bulevar del Barrio Puerto, fiesta familiar, que organiza la municipalidad de Valparaíso, el programa "Barrios Comerciales" de Sercotec y el diario La Estrella.

Las actividades partieron pasadas las 11 horas y se concentraron en las calles Bustamante y Serrano donde turistas y porteños pudieron pasear, vitrinear y comer gastronomía típica.

En la plaza Echaurren, el querido grupo Los Chuchos, se instaló al lado de la estatua de Jorge Farías a interpretar boleros y canciones típicas, mientras que en calle Serrano, a un costado del ascensor Cordillera, una pareja se atrevió a bailar tango, deleitando a todos los presentes.

Otros comerciantes sacaron las parrillas a la calle y se pusieron a vender anticuchos y otras carnes a la parrilla, en una especie de antesala del 18 de septiembre.

Esta actividad partió el domingo 21 de agosto, se repitió el pasado 28 y ayer se realizó la última versión. El encargado del programa "Barrios Comerciales" de Sercotec, Gonzalo Gómez, realizó un positivo balance de la iniciativa y adelantó que podrían venir más.

"Estamos evaluando en conjunto con la municipalidad y la corporación La Matriz, volver a realizarlo dentro de las próximas semanas; ojalá convertirlo en un paseo tradicional para los porteños, algo que se realice dos domingos al mes".

Gómez además comentó que quieren darle más realce a la calle Bustamante. "Ya estamos levantando ideas con los comerciantes que participan activamente en el programa fortalecimiento de barrios comerciales".

Pocos llegaron a marcha de los "endeudados"

E-mail Compartir

A pesar de la escasa asistencia de estudiantes, de todas maneras ayer se realizó la marcha convocada por la Confech y el movimiento Endeudados por la Educación.

Los asistentes se reunieron en la plaza Sotomayor y 90 minutos después de lo acordado (la cita era a las 11 horas) recién partió la breve columna que hizo un "meeting" en plaza Aníbal Pinto.

La poca asistencia fue también la tónica en otras ciudades del país. Uno de los voceros de la Confech, Gabriel Iturra, atribuyó la escasa asistencia a que "estamos acostumbrados" a manifestarse en la semana. En Valparaíso, el presidente de la Federación de Estudiantes de la PUCV, Jorge Rauld advirtió en radio Biobío que la apuesta nunca fue a la masividad, sino que a instalar esta problemática en la discusión.

A nivel nacional, los dirigentes de la Confech anunciaron que seguirán manifestándose en contra del Crédito con Aval del Estado (CAE) y que se reunirán el próximo sábado en la Universidad de Magallanes, donde analizarán la posibilidad de pedir la renuncia de la ministra de Educación, Adriana Delpiano.

Trabajador muere aplastado por tractor

E-mail Compartir

Un trabajador de El Melón, comuna de Nogales en la región de Valparaíso, murió el pasado sábado luego de que el tractor que conducía volcara, y lo aplastara.

El hecho fue confirmado por el gobernador de la provincia César Barra, quien en conversación con radio Biobio lamentó los hechos.

"El fallecimiento habría sido producto del volcamiento. Esto fue constatado por carabineros y bomberos que se hizo presente", agregó.

La autoridad llamó a los dueños de campos y a los conductores de este tipo de maquinaria pesada a tomar los resguardos necesarios en su operación.