Secciones

Desalojan after con más de 100 curagüillas adentro

E-mail Compartir

Más de cien personas, todas en estado de ebriedad, fueron desalojadas la mañana de ayer por personal de Carabineros desde el local Latin Club, ubicado en la calle Salvador Donoso de Valparaíso.

El desalojo se produjo luego de una serie de denuncias por parte de vecinos del sector debido a que el local funcionaba pasada la hora de cierre obligatoria provocando disturbios en el lugar.

Cuando llegó hasta el local personal de carabineros, la puerta de éste fue trancada desde el interior lo que provocó que debiera ser abierta a la fuerza. Al interior del club los efectivos policiales fueron recibidos a botellazos por parte de los comensales.

Tras el desalojo hubo dos detenidos. Una mujer de 30 años quien mantenía una orden de detención pendiente y el encargado del local por mantener en su interior a una menor de 17 años.

Además el local fue infraccionado por negarse a la fiscalización y funcionar fuera del horario legal.

Auto desbarrancó por culpa de chofer ebrio

Joven de 26 años terminó su loca carrera impactando a otro vehículo el cual cayó por una quebrada de más de 40 metros en la ruta 68.
E-mail Compartir

Sebastián Paredes C.

Un accidente que pudo tener consecuencias fatales fue el que protagonizó un joven de 26 años identificado con las iniciales I.F.J.V. a la altura del sector El Cajón de la Ruta 68 que une Valparaíso y Santiago.

El accidente se originó alrededor de las 08.50 horas de ayer y se produjo cuando el joven de 26 años perdió el control de su vehículo, un Chevrolet Corsa, patente CPPS 95, impactando de lleno a otros dos vehículos que se encontraban estacionados y sin ocupantes en el sector en dirección a Santiago.

Producto del fuerte impacto uno de los vehículos chocados por el joven fue a dar a una quebrada de más de 40 metros, mientras que el joven al interior de su vehículo quedó colgando a punto de desbarrancarse.

Alcohol

Según se informó al momento del accidente el chofer del vehículo que lo protagonizó iba bebiendo alcohol, lo cual habría provocado que éste perdiera el contra del automóvil chocando dos autos más como consecuencia.

Tampoco se detectó ningún tipo de marca de freno sobre el pavimento lo que podría indicar que el conductor se habría quedado dormido frente al volante al momento del impacto.

A raíz del fuerte impacto el joven de 26 años resultó con lesiones de carácter grave, resultando fracturados sus dos antebrazos por lo que fue trasladado de urgencia hasta el hospital Carlos van Buren de Valparaíso en donde permanece bajo observación para determinar el tratamiento a seguir por sus lesiones.

Hasta el lugar del accidente llegó personal de la Subcomisaría Las Cañas, quienes ayudaron al rescate de el único herido producto de este accidente.

No hubo problemas de congestión y los automóviles fueron rescatados desde el barranco en el transcurso del día.

Concejal propone apurar estudios por Troncal Norte

E-mail Compartir

En el contexto de las discusiones vigentes, pero aun preliminares del futuro Plan Regulador de Quilpué, el concejal Ignacio Olavarría propone no demorar el inicio de los pre-estudios relativos a la actualización de alternativas de diseño de un Troncal Norte, vía que contribuirá al mejoramiento de la interconectividad urbana e interurbana -entre Viña del Mar y Villa Alemana- junto al Metro Valparaíso, Troncal Sur y al cada vez más congestionado Troncal Urbano.

En el escenario actual, Olavarría sugiere comenzar con sensibilizar a la opinión pública mediante un proceso -a cargo de un ente competente y ajeno a los municipios- consistente en una "lluvia de ideas" originada desde varios sectores, tales como universidades, el mismo Metro Valparaíso, municipios, ministerios y por supuesto la comunidad.

Según lo señalado por Olavarría, "un porcentaje relevante del trazado de esta antigua vía concebida, correría -quizás - elevada en algunos sectores y en paralelo o sobre la actual línea de ferrocarriles, la cual, a su vez, podría hundirse o elevarse para uso de un futuro metro "liviano".

"La franja o espacio disponible sin rieles ferroviarios, que quedaría así liberado a nivel de piso, permitiría el aumento de unas 4 a 6 veces el flujo vehicular actual", precisó el edil.