Secciones

Mario López: "Palestino es un rival muy fuerte"

E-mail Compartir

Se acabó el receso y este sábado Wanderers enfrenta a Palestino en La Cisterna desde las 15.00 horas. El equipo, pese a caer ante Antofagasta -en la última fecha- se mantiene en el segundo puesto con 10 puntos, tres más que su próximo rival.

Mario López, que ha estado en la zona defensiva caturra los 5 duelos del Apertura, explicó que Palestino es un duro rival, pero como equipo prefieren los rivales que salen a proponer.

"Palestino tiene nombres importantes y es un rival muy fuerte, pues sigue en tres frentes: Copa Sudamericana, Copa Chile y el Campeonato Nacional. Igualmente nos viene bien jugar con equipos que propongan, pues aprovechamos la velocidad de nuestros delanteros, lo que no ocurrió ante Antofagasta", sostuvo López.

Hablando del receso, el zaguero manifestó que les vino bien para recuperarse físicamente, pues varios de sus compañeros estaban con problemas: Federico Pérez, David Terans, Rubén Farfán y Oscar Opazo, entre otros. Por eso la semana sin fútbol les ayudó a ganar días en su recuperación.

El técnico también aprovechó para mirar a otros jugadores juveniles, que no participaban constantemente en las prácticas del primer plantel, con la finalidad de tener más elementos con que contar en un mediano y largo plazo.

"Wanderers es un club con cultura deportiva"

Ex técnico Yuri Fernández comentó que lo vivido en el Puerto, el 2004, nunca más lo volvió a vivir en otra institución.
E-mail Compartir

Erika Rojas Salazar

Participó de la despedida de Jorge Ormeño y fue aplaudido por los wanderinos. Es que Yuri Fernández López protagonizó hace 12 años un histórico episodio recordado por todos los caturros.

En octubre del 2004, el presidente Luis Sánchez le pidió a Fernández dirigir por última vez al equipo frente a U. San Felipe, partido en que buscaban terminar una racha de seis derrotas consecutivas en el campeonato, donde Wanderers era colista con 5 puntos. Finalmente perdió ante el Uní Uní y en cancha recibió el reconocimiento de la hinchada porteña y de sus jugadores que lo esperaron para salir juntos por el túnel.

"Mi primer paso de que me consideraran fue en Santiago Wanderers e independiente de cómo hayan sido las estadías, creo que uno tiene que ser agradecido y Santiago Wanderers me dio la posibilidad de desarrollarme profesionalmente; de dirigir un plantel donde fuimos dos veces semifinalistas de la competencia. Por lo tanto no es en vano lo que se ha logrado. Muchas veces se dice que cuando uno es campeón este es el único éxito, pero cuando tú logras que un equipo de fútbol se logre identificar con su público y éste lo motive a entregar lo que ellos quieren; también es una parte del éxito. Entonces yo estoy emocionado porque la gente te reconoce aunque hayan pasado los años. Además me gusta que la gente reconozca a Mario Vener, a Escobedo, a Amatti, pues quiere decir que hay una cultura deportiva y esto se agradece porque no está en todas partes", recalcó el técnico nacido en Chillán.

Wanderinidad

La ocasión para hablar de Wanderers y los wanderinos fue la despedida de Jorge Ormeño, y otro crack que destacó la calidad del porteño y su arraigo con el club, fue el delantero Mario Vener. "Volver al templo (Playa Ancha), es algo espectacular, pisar este césped es como venir a lo máximo, al cariño de la gente, al afecto, a los compañeros, a los rivales de otra época ... todo es impagable, por eso le tengo amor eterno a Valparaíso y Wanderers", recalcó el goleador.

Volver a encontrarse

Uno de los que propuso volver a reencontrarse y reeditar estos partidos de cracks de antaño fue Gerardo Manuel Reinoso. "La gente de Wanderers es muy fiel, muy seguidora (...) todo ha sido muy lindo, pero yo esperaría por volver a repetir una experiencia como esta. Uno se siente bien, se vuelve a sentir joven...Universidad Católica hacía todos los años encuentros y era lindos juntarse con la banda de jugadores que marcaron hitos en la institución. Ojalá este ejemplo se vuelva a repetir en Católica y por qué no acá", destacó la "Vieja" Reinoso.