Secciones

PDI ha incautado cerca de $400 millones en drogas en toda la zona

E-mail Compartir

Oficiales de la Policía de Investigaciones de la V Región, altamente capacitados en la investigación de tráfico de estupefacientes, lograron la incautación de unos 400 millones de pesos en droga durante lo que va de 2016, en el marco del Plan Comunal Antidrogas MT-Cero.

En este contexto, los 14 grupos que investigan estos ilícitos en el Gran Valparaíso han sacado del mercado cerca de 20 mil dosis de cannabis procesada, y más de 900 plantas de marihuana, sustancia avaluada en más de 240 millones de pesos.

Además, los grupos MT-Cero han logrado la incautación de 138 mil dosis de cocaína base y cerca de mil dosis de clorhidrato de cocaína, todo por un valor cercano a los 150 millones.

El trabajo realizado por la PDI, tiene puesto su foco en ir en ayuda de las poblaciones más vulnerables, lo que ha permitido desarticular 13 puntos de ventas cercanos a establecimientos educacionales donde operaban bandas delictuales que cometían los ilícitos de forma organizada y generalmente a plena luz del día.

Reentrenamiento

Como parte del Plan Comunal Antidrogas, la Jefatura Nacional Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado, se encuentra desarrollando durante esta semana en la V Región un reentrenamiento dirigido a 73 efectivos, mejorando así los procesos investigativos.

"La actividad tiene por objetivo generar una instancia de aprendizaje y análisis en torno a las experiencias de los detectives que conforman MT-Cero. Los oficiales durante una semana serán sometidos a diferentes pruebas de conocimientos y en la parte policial les corresponde analizar los sistemas operativos de vigilancias y realizar técnicas de irrupción", explicó el subprefecto Mauro Mercado, coordinador nacional de los Grupos MT-Cero de la PDI.

Paseo a la nieve se les hizo agua a 46 pasajeros

Familia de Villa Alemana puso denuncia en el Sernac contra empresa de turismo por frustrado viaje a Portillo. La firma entregó sus explicaciones.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela

Un muy mal rato se llevó un grupo de 46 personas que tenía todo listo y dispuesto para disfrutar de un entretenido paseo familiar en la nieve. Pero el viaje no se pudo llevar a cabo y algunos afectados se declaran indignados con la empresa a cargo.

El sábado 20 de agosto, Macarena Benítez, junto a su esposo y dos hijos, empacó su ropa de invierno y su cocaví para abordar el bus de la empresa "Party on the bus", que ofrece servicios de paseo a la nieve, específicamente a Portillo. Los cuatro subieron al bus pasadas las 08.00 horas y, junto al resto de clientes, se encaminaron a la nieve.

"A eso de las 11.00 nos encontramos con un taco tremendo a la entrada de Portillo, estuvimos harto rato y nos decían que esperáramos no más. Nos pusimos a buscar en las redes sociales y vimos en el twitter de la gobernación que el paso estaba cerrado", recuerda Macarena, pues, en efecto, en horas de la madrugada de ese día hubo un choque de camiones que cortó la ruta, de modo que tuvieron que esperar que despejaran en el camino. Macarena cuenta que cuando les dieron las 14.00 horas los pasajeros perdieron la paciencia y trataron de averiguar qué pasaba, pero sólo les decían que fueran pacientes y esperaran un poco más.

A medida que pasaba el tiempo, Macarena y las otras 45 personas se resignaron y dieron por perdido el viaje. Desde la administración de la empresa les ofrecieron un paseo a una viña de vinos en San Felipe, donde cada uno pagara por su consumo, oferta que fue rechazada. "Nosotros decidimos que no, porque era un paseo familiar, había niños, gente de la tecera edad y andábamos con los equipos para la nieve", explica Macarena, y agrega que una vez que se abriera el paso, sólo podrían subir vehículos con cadenas y aparentemente el bus no contaba con ellas, así que tuvieron que devolverse.

Reembolso

La tarifa que cobra la empresa es de $11.000, así que en total Macarena y su familia gastaron $44.000, suma que quieren que sea devuelta en su totalidad, pero aseguran que no han podido recuperarlas.

"Nosotros llamamos, y nos pidieron que enviáramos un correo. Lo mandamos el 21 y nos respondieron el 23, diciendo que se van a comunicar con las familias para reagendar el viaje, pero hasta ahora no ha pasado nada. Además, no nos dieron ningún comprobante por lo que pagamos", explica la afectada, quien asegura que de las 46 personas del viaje, sólo 3 han sido contactados y ya viajaron en otra fecha, pero en su caso está indignada porque no la han atendido ni por teléfono ni en redes sociales, razón por la cual ella puso la respectiva denuncia en el Sernac. en busca de una compensación económica por el fallido viaje.