Secciones

Trigo resucita la escoba de Carlos Ibáñez del Campo

E-mail Compartir

"Ibáñez al poder y la escoba a barrer" fue el lema de la campaña para el segundo mandato del Presidente Carlos Ibáñez del Campo (1952), quien prometía "barrer" con la corrupción y el estilo de hacer política de los partidos tradicionales... Sesenta años después, Julio Trigo, actual candidato a alcalde por Quilpué, revive la campaña de Ibáñez con su movimiento "La escoba", cuya impronta sería "transversal", aunque bajo el alero de Amplitud, que apoya a Trigo (tras su salida del PS). El ex gobernador de Petorca ya ha hecho varias denuncias en Contraloría, Servel y Fiscalía por supuestas irregularidades en Quilpué.

El corazón de madera de Marina Huerta

E-mail Compartir

No es raro que la concejala Marina Huerta (DC) asista a las actividades oficiales del municipio, siempre está en todas. La novedad ahora es que anda repartiendo un corazón de madera con imán, para ponerlo como recuerdo en el refrigerador. Se trata de un adorno muy tierno que tiene una mariposa dibujada con escarcha de colores. Y la imagen tiene una razón muy particular: "Porque son muy pacientes, ya que pasan mucho tiempo esperando convertirse en mariposas, porque son bellas y porque además son libres", explica ella cuando le preguntan. Marina Huerta lleva más de 20 años de edil.

Dimes y diretes

Guillier se robó la película

E-mail Compartir

La cita era a las 10.30 horas en la plaza Francisco Vergara de Viña del Mar, pero no fue hasta una hora después que comenzó la presentación de los candidatos a concejal del Partido Radical de Viña del Mar, donde estuvo invitado el postulante DC al sillón alcaldicio, René Lues. Al inicio no eran más de 20 personas las que estaban mirando el acto -muchas de ellas del propio partido-. pero bastó que apareciera en escena el senador PR Alejandro Guillier para que se acercaran los curiosos, quienes querían ver de cerca al parlamentario que suena como pre candidato presidencial y que ha sorprendido con sus niveles de aprobación en las encuestas. Al término de la presentación, Guillier se refirió a la necesidad de incluir a más mujeres en los partidos y como candidatas, además de jóvenes. Lo último será difícil si las actividades las siguen iniciando con la canción nacional y hasta ponen el himno de los radicales entre medio...

Familia del Superocho da la pelea en Valpo y Viña

Su mujer es candidata a concejala en la Ciudad Jardín, su hijo mayor es jefe de campaña de Leo Méndez y el menor también trabaja en política.
E-mail Compartir

Claudia Carvajal R.

Cuando Carlos "Superocho" Alarcón asumió el desafío de ser consejero regional (Core), recibió el apoyo de toda su familia que, hasta ese momento, nunca había tenido ningún vínculo con la política. "Siempre ayudamos a mucha gente, pero nunca se lo dijimos a nadie", advierte su mujer, Jacqueline Quinteros, quien. a dos años y medio de la muerte del locutor, aceptó ser candidata a concejala en Viña del Mar.

Jacqueline y sus dos hijos mayores hoy son militantes del PPD: ella es jefa de la oficina del senador Ricardo Lagos Weber en la Ciudad Jardín; Carlos Alarcón, su hijo mayor, es el jefe de campaña de Leo Méndez en Valparaíso; y el menor, Juan Pablo, también estuvo apoyando al candidato porteño, pero hoy sigue como asesor de la Presidencia del Senado y además apoya a su mamá.

"Lo de la política fue circunstancial, aunque yo no creo en las casualidades, creo que todo esto el destino lo tenía deparado. Siempre apoyaba a Carlos, era su soporte. Después que él falleció mi interés fueron los chiquillos (tiene tres hijos) y de la noche a la mañana empezó a salir mi nombre y algunos se tiraron a lo grande, que podía ser candidata a alcaldesa", recuerda Jacqueline.

Pronto le propondrían ser candidata a concejala y en eso está hoy, trabajando a full. Pero advierte que primero está su familia, en especial su hijo menor de 13 años, el más retraído de los tres. Además reconoce que mucho dinero no tiene: invirtió su propio dinero en folletería, "y como era el mismo caballero que le hacía trabajos a Carlos, me hizo un buen precio", revela.

Lo suyo y de sus hijos, advierte, es la política social. "No existe tal vez, pero para mí los políticos antiguos quedaron en el pasado, la gente no confía en ellos, quieren rostros nuevos", asegura Quinteros, quien ha tenido que aprender a lidiar con la mala onda de la gente, que nunca falta.

También evalúa la gestión municipal. "Hay muchas falencias en Viña todavía, en la oficina siempre llega gente quejándose de que no les dan hora en la muni o no les responden sus solicitudes. No les solucionan proyectos participativos de pavimentación, por ejemplo".

Amenazas en su casa

Juan Pablo Alarcón, que hasta hace poco no quería nada con política, comenta: "Fue un cambio bien drástico en nuestras vidas. Cuando mi papá fallece empezamos a tener más deberes en el tema político, llevando lo social a otra posición, a soluciones más largo plazo. Como familia dimos un salto, de dar soluciones de otro modo a la gente". Pero no todo ha sido grato: poco después de las primarias en Valparaíso, Juan Pablo recibió amenazas en su casa. "Tocaron el citófono, me llamaron por mi nombre y me dijeron que ya sabían donde vivía y que me dejara de andar con el Méndez". De ahí el equipo decidió liberarlo de su labor en el Puerto.